Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?
GRacias CRYS Y JASAN, tomo nota del sony vegas pro, le he usado y me gusta incluso másque el premiere, así que dos pájarosde un tiro. Por esta razón esperaré a las nuevas fermi y me compraré la máseconómica de ellas, de gama alta que seguro que sale mucho mas barata que la 3800 de quadro que está por los 800 mas iva.
ChRYS, muchas gracias de nuevo. A mi también me extrañó que el tío me dijeraeso y tre hablode un profesional que tienen en sus productoras encima de la mesa tarjetas quadro de las de 3000 dólares, ingeniero superior informatico, profesional del 3d, TV, cine, etc. Y me dice que en el mercado son unos capullos y que te intentan meter casacaras. Pero tienes razón si dices que si no para que iban a estar esas rams en el mercado si el procesadormas alto ahora mismo a nuestros niveles es el i7???
Me puedes confirmar que las j. Skill Ripjaws a 2000 Mhz metiendome en la BIOS que ya averiguaré como se hace lo de meterse ahí se ponen las latencias yvoltajes. eso y el procesador 950 no me daráningún problema de voltaje, incompatibilidad, que el sistema vaya forzado... no se, no hay ningún riesgo que se nos escape... porque si no hace falta hacer OC, pues lo hago y aprovecho esa ram.
El cambio que haces en la bios ya es duradero supongo no, apagas y al encender la ram sigue configurada a 2000 Mhz y mantiene los cambios que has hecho en la bios... si no ni de coña claro, vaya coñazo jeje.
La verdad es que el mundo PC es bastante complejo para los que no tenemosni pajolera idea, para los ases como tú Chrys pues es pan comido, incluso entreetnido, si fuera tu no me compraría un mac enla vida, ya que no permitiría mi desarrollo como optimizador de hardwares, ya que allí es stoa caballo y rey... jeje.
Un abrazo fuerte tío. y muchas gracias por todo. Me lo van a montar enla tienda pcbox, así que le tendría que pedir lascajas de todo y sobre todo de las memorias ram para ver las especificaciones queme cuentas para ponerlas en la bios: voltaje, velocidad y latencias según me has dicho.
CIAO
Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?, Página 5
Colapsar
X
-
Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?
Originalmente publicado por Terrez Ver Mensaje
Dejar un comentario:
-
-
Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?
Originalmente publicado por Darkk Ver Mensaje
Código HTML:http://www.nvidia.com/object/product_geforce_gtx_295_us.html
Originalmente publicado por Darkk Ver Mensajepara mi y muchos otros que hacemos fotografía: Photoshop, after effects y premiere,necesitamos. LA Quadro FX 3800 dicen que es buena porque tiene tecnología CUDA y con salida directa Displayport directa para el monitor de fotoprofesional. Pero dicen que no me puede ayudar demasiado si no hago demasiado 3D y que las nuevas Fermi pueden ayudarme mas. La pregunta es, Por qué?????
Qué es lo que cuenta para aceleración GPU en estos programasde ADOBE?
esto los nºs de CORES CUDA?, qué seria lo más importante?
Originalmente publicado por Darkk Ver MensajeNueva serie 300 de Nvidia geforce 310 y vienen ya por fin con la conexión óptima DisplayPort:
GPU Engine Specs:
CUDA Cores16Graphics Clock (MHz)589 MHzProcessor Clock (MHz)1402 MHzMemory Specs:
Memory Clock (MHz)500 Standard Memory Config512 MB DDR2Memory Interface Width64-bitMemory Bandwidth (GB/sec)8.0Feature Support:
NVIDIA PureVideo® Technology*NVIDIA CUDA™ Technology
Microsoft DirectX10.1OpenGL3.1 Bus SupportPCI-E 2.0 Certified for Windows Vista
mas información:
Código HTML:http://www.nvidia.com/object/product_geforce_310_us.html
Originalmente publicado por Darkk Ver Mensajepor otro lado veo la QUADRO FX 3800: (800 € MAS IVA):
PU Specs:CUDA Cores192GPU Memory Specs:
Memory Size Total1 GB GDDR3Memory Interface256-bit Memory Bandwidth (GB/sec)51.2 Display Support:
Dual Link DVI-I1DisplayPort2# of Digital Outputs3 (2 out of 3 active at a time)# of Analog Outputs1Stereo (3-pin Mini-DIN)(An optional 3-pin Mini-DIN bracket is available from NVIDIA Quadro resellers)Maximum Display Resolution Digital @ 60Hz2560x1600Feature Support:
Shader Model4.0 OpenGL3.1Microsoft DirectX103D VisionNVIDIA SLI Multi OS Support
NVIDIA CUDA Architecture
SDI Option
NVIEW Display Management Software
FSAA (maximum)32xNumber of Slots1Thermal and Power Specs:
EnergyStar EnablingYesMaximum Power Consumption108W
y luego me pregunto que tendrán las Fermis mas avanzadas y en qué me tengo que fijar para saber cual me va a acelerar más la edición en H.264....
Originalmente publicado por Darkk Ver MensajeY la última movida que me ha dejado perplejo es queel tioprofesional que me atendió me dijo que no mecompre las J. Skill 2000 Mhz que me decía CHRYS porque no hay prácticamente i7ni placa que la soporte sin hacer overcloking brutal. YO NO VOY A HACER OC YA DEFINITIVAMENTE, ME PILLARÉ LA I7 920 0EL 950 CARO, Y LA PLACA SIGUIENTE:
Originalmente publicado por Darkk Ver MensajeNo se qué voltaje tendrá el i7 950, pero me dicen que solo acepta las de ddr3 1333Mhz. En concreto me gustaría saber qué ram me recomendáis teniendo en cuaenta que no voy a hacer OC ni tocar la BIOS para nada. he visto las corsair triple chanel corsair CL9 con latencias 9-9-9-24, como son triple chanel creo que serán las mejores de las 1333mhz.sin embargo las Patriot que tienenlatencias menores, por tanto se supone que son mejores: 7-7-7-24, pero pone que necesita voltaje 1,65v y las corsair no pone el voltaje y el voltaje del i7 950 por ql que me inclino aunque seacarorespecto al920,entonces te agradeceríA chRYS QUÉ ram me recomiendas, para el mejorrendimiento y aprovechamiento si es que me puedes ayudar.
Y dale. Mira Intel cuando saco los I7 puso un limite absurdo de 1333mhz , igual que antes con las DDR2 era ese limite de 800mhz, y la gente compraba las memos de 1066 a carrillos. Ese limite no es para nada limitante, eso solo indica que el ordenador te la va a reconocer a esa velocidad al arrancarlo, pero tu te metes en bios y ajustas las memos como dice el fabricante, sino que sentido tendria que ahora mismo haya memos 2333mhz con la certificacion de Intel?
Originalmente publicado por Darkk Ver MensajeCOn esto quedaría cerrado y decidido, se quedaría todo ya cerrado y a la espera de decidir y elegir la tarjeta grafica FERMI de NVIDIA cuando salga, y mientras a ver si baja el precio de procesadores ram, etc. Gracias si tenéis estos conocimientosqueya son un pocorebuscados pero comrar unascorsair1600 con un voltaje mayor lo mismohasta daña a la propia ram al procesador y el gasto innecesario porque no iba a aprovechar esa velocidad, voy a poner 12 GB.Quedan muy pocos modulos que usen mas de 1.65v, y estos son de los primeros que salieron, pues antes no se era tan restrictivo con el voltaje (los habia de 1.9v y aun así no se rompen ni nada por el estilo)
Editado por última vez por Chrys 13-02-10, 07:17:03.
Dejar un comentario:
-
Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?
Originalmente publicado por Darkk Ver MensajeHola a todos, y en especial a ChRys y el compañero conel que mantieneel debate de las memorias.
Bueno, en cuanto a mi PC os cuento lo siguiente que tras hablar con profesionales creo que os pueden ser de ayuda en este mundo de vendedores PC que son unos charramendungueros, que alucinas, no te explican nada y te meten un producto más caro y se quedan tan ancho mientras te timan, pero bueno eso está a la orden del día. si no fueran por estos foros y personas como ChRys....
Bueno he hecho la locura de comprar un monitor profesionalpara fotografíay video,coloredge de EIZO, porque estaba baratisimo en la web. Este monitor tiene entrada display port que tienen las Quadro. Expertos de Eizo y distribudores de material profesional me ha recomendado igual que CHRYS que antes de comprarme la quadro FX 3800, me espere a las nuevas FERMI, serie 300 de Nvidia, que parece ser que hasta marzo nanai, aunque os paso un enlace de la primera que ha salido Fermi gama baja creo, pero Fermi., ahora pongo el enlace. Para este monitor necesito una gráfica comoes debido como una quadroconconexión displayport para aprovechar todos losbits posibles.
Código HTML:http://www.nvidia.com/object/product_geforce_gtx_295_us.html
para mi y muchos otros que hacemos fotografía: Photoshop, after effects y premiere,necesitamos. LA Quadro FX 3800 dicen que es buena porque tiene tecnología CUDA y con salida directa Displayport directa para el monitor de fotoprofesional. Pero dicen que no me puede ayudar demasiado si no hago demasiado 3D y que las nuevas Fermi pueden ayudarme mas. La pregunta es, Por qué?????
Qué es lo que cuenta para aceleración GPU en estos programasde ADOBE?
esto los nºs de CORES CUDA?, qué seria lo más importante?
por ejemplo veo esto:
Nueva serie 300 de Nvidia geforce 310 y vienen ya por fin con la conexión óptima DisplayPort:
GPU Engine Specs:
CUDA Cores16Graphics Clock (MHz)589 MHzProcessor Clock (MHz)1402 MHzMemory Specs:
Memory Clock (MHz)500 Standard Memory Config512 MB DDR2Memory Interface Width64-bitMemory Bandwidth (GB/sec)8.0Feature Support:
NVIDIA PureVideo® Technology*NVIDIA CUDA™ Technology
Microsoft DirectX10.1OpenGL3.1 Bus SupportPCI-E 2.0 Certified for Windows Vista
mas información:
Código HTML:http://www.nvidia.com/object/product_geforce_310_us.html
por otro lado veo la QUADRO FX 3800: (800 € MAS IVA):
PU Specs:CUDA Cores192GPU Memory Specs:
Memory Size Total1 GB GDDR3Memory Interface256-bit Memory Bandwidth (GB/sec)51.2 Display Support:
Dual Link DVI-I1DisplayPort2# of Digital Outputs3 (2 out of 3 active at a time)# of Analog Outputs1Stereo (3-pin Mini-DIN)(An optional 3-pin Mini-DIN bracket is available from NVIDIA Quadro resellers)Maximum Display Resolution Digital @ 60Hz2560x1600Feature Support:
Shader Model4.0 OpenGL3.1Microsoft DirectX103D VisionNVIDIA SLI Multi OS Support
NVIDIA CUDA Architecture
SDI Option
NVIEW Display Management Software
FSAA (maximum)32xNumber of Slots1Thermal and Power Specs:
EnergyStar EnablingYesMaximum Power Consumption108W
y luego me pregunto que tendrán las Fermis mas avanzadas y en qué me tengo que fijar para saber cual me va a acelerar más la edición en H.264....
Y la última movida que me ha dejado perplejo es queel tioprofesional que me atendió me dijo que no mecompre las J. Skill 2000 Mhz que me decía CHRYS porque no hay prácticamente i7ni placa que la soporte sin hacer overcloking brutal. YO NO VOY A HACER OC YA DEFINITIVAMENTE, ME PILLARÉ LA I7 920 0EL 950 CARO, Y LA PLACA SIGUIENTE:
PLACA INTEL CORE i7 ASUS P6T DELUXE V2 SK1366 DDR3 PCX que podéis ver en el enlace:
Código HTML:http://www.pcbox.com/catalogo/catalogo/default.asp?lan=es&cnt=es&familia=11
COn esto quedaría cerrado y decidido, se quedaría todo ya cerrado y a la espera de decidir y elegir la tarjeta grafica FERMI de NVIDIA cuando salga, y mientras a ver si baja el precio de procesadores ram, etc. Gracias si tenéis estos conocimientosqueya son un pocorebuscados pero comrar unascorsair1600 con un voltaje mayor lo mismohasta daña a la propia ram al procesador y el gasto innecesario porque no iba a aprovechar esa velocidad, voy a poner 12 GB.
1 millón de gracias, si podeís resolver estaduda y esperoaportar algo.
y ahoraos pongo una información sobre el video H.264 que puede tamb resultar de ayuda:
la norma H.264 es un codec de vídeo de alta compresión, capaz de proporcionar una buena calidad de imagen con tasas binarias notablemente inferiores a los estándares previos (MPEG-2, H.263 o MPEG-4 parte 2). Permite, sin enviar imágenes intra muy costosas en tiempos de procesamiento, pasar de un vídeo a otro con la ventaja de que posibilita la reconstrucción de valores específicos exactos de la muestra aunque se utilicen imágenes de referencia diferentes o un número diferente de imágenes de referencia en el proceso de predicción.
Esto implica la acumulación de mucha cantidad de información en el menor espacio posible. Su eficiencia en ese sentido no tiene competencia a día de hoy, pero es un codec diseñado exclusivamente para adquisición y distribución y nunca para edición. Su complejidad al trabajar con cuadros i, p, b, si y sp con bit rates de hasta 48 Mbs en el caso de las DSLR EOS requiere un trabajo ingente para cualquier procesador a la hora de poder trabajar con sus imágenes en tiempo real (incluso con tarjetas gráficas de altas prestaciones).
Diferentes fabricantes de software están trabajando en los últimos dos años en plug-ins para poder hacer log & transfers directos de los archivos de estas DSLR a programas de edición. Sin embargo, por el momento ninguno ha sido lanzado al mercado y los únicos que han anunciado una beta de tal lanzamiento han sido de la empresa Glue Tools que desarrolla su soluciones únicamente para Final Cut Pro.
Por todo ello, a día de hoy sigue siendo necesario convertir a un codec que sólo tenga cuadros i (i-only), siendo los más recomendables para Windows el DNxHD de AVID y sobre todo, dado que menciona que trabaja con Adobe Premiere, el Cineform Neoscene que le permite convertir a un contenedor AVI de alta calidad con frecuencia de muestreo 42 a 10 bits y montar con los archivos resultantes sin el menor problema.
Como supongo que ya sabeis, existe un programa gratuito muy recomendable para realizar estas conversiones llamado MPEG Streamclip. Es bastante rápido y su calidad resulta adecuada a este tipo de cámaras. Si tiene instalado el Cineform Neoscene el programa lo detectará automáticamente permitiéndole realizar la conversión.
En lo que respecta a la visualización de los archivos .MOV antes de editar, pruebe a emplear el visualizador VLC Media Player que resulta bastante más eficiente que el Quicktime para Windows.
Por descontado, entre las opciones que usted propone como tarjetas gráficas, personalmente me inclinaría por la NVIDIA QUADRO 3800, pero insisto en que su adquisición no le va a facilitar demasiado la edición directa en H.264/.MOV con comodidad. pero hay que esperar a las nueva serie 300.
Sldos y suerte
Dejar un comentario:
-
Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?
Hola a todos, y en especial a ChRys y el compañero conel que mantieneel debate de las memorias.
Bueno, en cuanto a mi PC os cuento lo siguiente que tras hablar con profesionales creo que os pueden ser de ayuda en este mundo de vendedores PC que son unos charramendungueros, que alucinas, no te explican nada y te meten un producto más caro y se quedan tan ancho mientras te timan, pero bueno eso está a la orden del día. si no fueran por estos foros y personas como ChRys....
Bueno he hecho la locura de comprar un monitor profesionalpara fotografíay video,coloredge de EIZO, porque estaba baratisimo en la web. Este monitor tiene entrada display port que tienen las Quadro. Expertos de Eizo y distribudores de material profesional me ha recomendado igual que CHRYS que antes de comprarme la quadro FX 3800, me espere a las nuevas FERMI, serie 300 de Nvidia, que parece ser que hasta marzo nanai, aunque os paso un enlace de la primera que ha salido Fermi gama baja creo, pero Fermi., ahora pongo el enlace. Para este monitor necesito una gráfica comoes debido como una quadroconconexión displayport para aprovechar todos losbits posibles.
Código HTML:http://www.nvidia.com/object/product_geforce_gtx_295_us.html
para mi y muchos otros que hacemos fotografía: Photoshop, after effects y premiere,necesitamos. LA Quadro FX 3800 dicen que es buena porque tiene tecnología CUDA y con salida directa Displayport directa para el monitor de fotoprofesional. Pero dicen que no me puede ayudar demasiado si no hago demasiado 3D y que las nuevas Fermi pueden ayudarme mas. La pregunta es, Por qué?????
Qué es lo que cuenta para aceleración GPU en estos programasde ADOBE?
esto los nºs de CORES CUDA?, qué seria lo más importante?
por ejemplo veo esto:
Nueva serie 300 de Nvidia geforce 310 y vienen ya por fin con la conexión óptima DisplayPort:
GPU Engine Specs:
CUDA Cores16Graphics Clock (MHz)589 MHzProcessor Clock (MHz)1402 MHzMemory Specs:
Memory Clock (MHz)500 Standard Memory Config512 MB DDR2Memory Interface Width64-bitMemory Bandwidth (GB/sec)8.0Feature Support:
NVIDIA PureVideo® Technology*NVIDIA CUDA™ Technology
Microsoft DirectX10.1OpenGL3.1 Bus SupportPCI-E 2.0 Certified for Windows Vista
mas información:
Código HTML:http://www.nvidia.com/object/product_geforce_310_us.html
por otro lado veo la QUADRO FX 3800: (800 € MAS IVA):
PU Specs:CUDA Cores192GPU Memory Specs:
Memory Size Total1 GB GDDR3Memory Interface256-bit Memory Bandwidth (GB/sec)51.2 Display Support:
Dual Link DVI-I1DisplayPort2# of Digital Outputs3 (2 out of 3 active at a time)# of Analog Outputs1Stereo (3-pin Mini-DIN)(An optional 3-pin Mini-DIN bracket is available from NVIDIA Quadro resellers)Maximum Display Resolution Digital @ 60Hz2560x1600Feature Support:
Shader Model4.0 OpenGL3.1Microsoft DirectX103D VisionNVIDIA SLI Multi OS Support
NVIDIA CUDA Architecture
SDI Option
NVIEW Display Management Software
FSAA (maximum)32xNumber of Slots1Thermal and Power Specs:
EnergyStar EnablingYesMaximum Power Consumption108W
y luego me pregunto que tendrán las Fermis mas avanzadas y en qué me tengo que fijar para saber cual me va a acelerar más la edición en H.264....
Y la última movida que me ha dejado perplejo es queel tioprofesional que me atendió me dijo que no mecompre las J. Skill 2000 Mhz que me decía CHRYS porque no hay prácticamente i7ni placa que la soporte sin hacer overcloking brutal. YO NO VOY A HACER OC YA DEFINITIVAMENTE, ME PILLARÉ LA I7 920 0EL 950 CARO, Y LA PLACA SIGUIENTE:
PLACA INTEL CORE i7 ASUS P6T DELUXE V2 SK1366 DDR3 PCX que podéis ver en el enlace:
Código HTML:http://www.pcbox.com/catalogo/catalogo/default.asp?lan=es&cnt=es&familia=11
COn esto quedaría cerrado y decidido, se quedaría todo ya cerrado y a la espera de decidir y elegir la tarjeta grafica FERMI de NVIDIA cuando salga, y mientras a ver si baja el precio de procesadores ram, etc. Gracias si tenéis estos conocimientosqueya son un pocorebuscados pero comrar unascorsair1600 con un voltaje mayor lo mismohasta daña a la propia ram al procesador y el gasto innecesario porque no iba a aprovechar esa velocidad, voy a poner 12 GB.
1 millón de gracias, si podeís resolver estaduda y esperoaportar algo.
y ahoraos pongo una información sobre el video H.264 que puede tamb resultar de ayuda:
la norma H.264 es un codec de vídeo de alta compresión, capaz de proporcionar una buena calidad de imagen con tasas binarias notablemente inferiores a los estándares previos (MPEG-2, H.263 o MPEG-4 parte 2). Permite, sin enviar imágenes intra muy costosas en tiempos de procesamiento, pasar de un vídeo a otro con la ventaja de que posibilita la reconstrucción de valores específicos exactos de la muestra aunque se utilicen imágenes de referencia diferentes o un número diferente de imágenes de referencia en el proceso de predicción.
Esto implica la acumulación de mucha cantidad de información en el menor espacio posible. Su eficiencia en ese sentido no tiene competencia a día de hoy, pero es un codec diseñado exclusivamente para adquisición y distribución y nunca para edición. Su complejidad al trabajar con cuadros i, p, b, si y sp con bit rates de hasta 48 Mbs en el caso de las DSLR EOS requiere un trabajo ingente para cualquier procesador a la hora de poder trabajar con sus imágenes en tiempo real (incluso con tarjetas gráficas de altas prestaciones).
Diferentes fabricantes de software están trabajando en los últimos dos años en plug-ins para poder hacer log & transfers directos de los archivos de estas DSLR a programas de edición. Sin embargo, por el momento ninguno ha sido lanzado al mercado y los únicos que han anunciado una beta de tal lanzamiento han sido de la empresa Glue Tools que desarrolla su soluciones únicamente para Final Cut Pro.
Por todo ello, a día de hoy sigue siendo necesario convertir a un codec que sólo tenga cuadros i (i-only), siendo los más recomendables para Windows el DNxHD de AVID y sobre todo, dado que menciona que trabaja con Adobe Premiere, el Cineform Neoscene que le permite convertir a un contenedor AVI de alta calidad con frecuencia de muestreo 42 a 10 bits y montar con los archivos resultantes sin el menor problema.
Como supongo que ya sabeis, existe un programa gratuito muy recomendable para realizar estas conversiones llamado MPEG Streamclip. Es bastante rápido y su calidad resulta adecuada a este tipo de cámaras. Si tiene instalado el Cineform Neoscene el programa lo detectará automáticamente permitiéndole realizar la conversión.
En lo que respecta a la visualización de los archivos .MOV antes de editar, pruebe a emplear el visualizador VLC Media Player que resulta bastante más eficiente que el Quicktime para Windows.
Por descontado, entre las opciones que usted propone como tarjetas gráficas, personalmente me inclinaría por la NVIDIA QUADRO 3800, pero insisto en que su adquisición no le va a facilitar demasiado la edición directa en H.264/.MOV con comodidad. pero hay que esperar a las nueva serie 300.
Dejar un comentario:
-
Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?
Originalmente publicado por txitxarrin Ver Mensajehola!
pido opinion sobre los componentes elegidos, que cambiarias, etc.
el ordenador sera para jugar, internet, office, autocad y poco mas. no tengo presupuesto limite, pero quiero algo razonable precio/utilidad.Editado por última vez por Chrys 12-02-10, 14:38:25.
Dejar un comentario:
-
Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?
hola!
pido opinion sobre los componentes elegidos, que cambiarias, etc.
el ordenador sera para jugar, internet, office, autocad y poco mas. no tengo presupuesto limite, pero quiero algo razonable precio/utilidad.
Dejar un comentario:
-
Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?
Originalmente publicado por Paskual Ver MensajeHola, perdón por meterme por el medio porque normalmente preguntamos todos a Chrys, he visto que querías ahorrarte unos eurillos y que no ibas a hacer OC.
Después de eliminar el disipador prueba a mirar los mismos componentes que has elegido en si2010.com, yo compré en esa tienda y mi experiencia es buena, con que solamente te ahorres 5€ por componente ahorras en la suma final una buena cantidad, aunque solo en el procesador puedes ahorrarte 25€.
Con el sistema operativo también se podría ahorrar.
Si algún componente no está puedes elegir alguno similar, en total puedas ahorrarte una buena cantidad de euros.
Me he quedado alucinado con la subida de la ram, compré unas G.Skill 4 GB DDR3 1600 Kit (2x2GB), Ripjaws-Series CL9 9-9-24 por 77€ y ahora valen 116€, todo ha subido procesador, fuente de alimentación, placa base pero lo de la ram es espectacular.
Gracias por el detalle, me miraré ahora mismo el presupuesto en si2010. Lo de las memorias es de alucine...
Un abrazo y a cuidarse!!!
Dejar un comentario:
-
Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?
Originalmente publicado por derfcb Ver Mensajeigual es una pregunta tonta... pero...
has dado formato al 1,1tb restante???
el RAID no se como ira, pero de normal, cuando haces una particion en win7, lo otro ke no as metido en ningun lado, no se te crea, se te keda x el "espacio" ahora tienes ke bajarte cualkier programa ( he querido decir, comprar xD ) como el partition magic, y la otra particion de 1,1tb ponerla en NTFS
ya ke si se creara al azar, no sabria ni en ke sistema de archivos ponerse
un saludo!Originalmente publicado por Chrys Ver MensajeExacto, creo que puede ser ese el problema. Cuando creas una particion para el WIndows 7 debes crear otra particion con el espacio restante de 1,1Tb. Sino el windows lo reconoce como un espacio sin particionar y no puede meter sus datos. La solucion es bien simple, puedes intentar hacerlo desde el propio windows con algun programejo ( alomejor te deja hacerlo el propio windows) o puedes meter otra vez el disco de instalacion de Win 7 , llegar hasta la ventana de elejir la partición, crear una particion en NTFS con el espacio sobrante que tienes de 1,1Tb , y reinicias (claro, no vayas a instalar windows otra vez).
Me alegro que te vaya bien el nuevo equipoHe podido hacerlo desde windows, entrando en panel control>Sistema y seguridad>Crear y formatear particiones disco duro.Y ahí estaban, además de C:, los 1,1Tb sin asignar.Los he formateado y ya se me ha creado una nueva unidad de 1,1Tb.Fácil!
Muchas gracias a los dos!
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?
Originalmente publicado por derfcb Ver Mensajeigual es una pregunta tonta... pero...
has dado formato al 1,1tb restante???
el RAID no se como ira, pero de normal, cuando haces una particion en win7, lo otro ke no as metido en ningun lado, no se te crea, se te keda x el "espacio" ahora tienes ke bajarte cualkier programa ( he querido decir, comprar xD ) como el partition magic, y la otra particion de 1,1tb ponerla en NTFS
Me alegro que te vaya bien el nuevo equipoEditado por última vez por Chrys 10-02-10, 07:31:09.
Dejar un comentario:
-
Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?
Originalmente publicado por Fantoba Ver MensajeHola.Pues despues de un par de meses mirando, estudiándolo y basándome en lo que por aquí se cuenta,ya tengo mi pc montado.La configuración final ha sido la siguiente,a ver que te/os parece:
P:Intel I5 750 /146€--Bitzone.
PB:Asus P7P55D-Pro /119€--PcComponentes.
MR:G.Skill Ripjaws PC3-12800 1600 4GB CL7 /111€--PcComponentes.
FA:OCZ StealthXStream 600w / 60€--PcComponentes.
DD:2xW.D. Caviar Black 640GB / 56€x2--Coolmod.(Raid 0)
TG:Sapphire ATI HD5770 Vapor-X 1GB GDDR5 /148€--Coolmod.
Dis:Noctua NH-U12P SE2 / 55€--Coolmod.
Grab:LG GH22LS50 / 28€--PcComponentes.
Caj:Lian-Li PC-A05A / 75€--Coolmod.
TOTAL----------------------------------855€
Estuve desde diciembre esperando a ver si bajaban precios,pero no hay manera:Lo único la PB,que a mi parecer tiene buen precio.Las RAM en vez de bajar subían y el I5 tambien tendia a subir y lo demás no se movía,así que me cansé de esperar y he comprado.
Ahí lo dejo tambien por si le sirve a alguien para basarse en ella, como yo hice de las que ha propuesto Chrys (partí de la de 700€)
Ya lo tengo montado y muy contento.Digamos que al principio no tenía ni idea,pero ha sido entretenido ensamblarlo y me ha funcionado a la primera, por lo que animo a los novatos como yo, a hacérselo ellos mismos.
Como recomendaba Chrys,he hecho un Raid0 con los 2discos que tengo(2x640 Gb, o sea un raid 0 de 1,2TB),pero tengo un "problemilla":
despues de configurarlo en la bios (con éxito),instalé W7 Ultimate, y en la instalación de éste, hice una partición de 100Gb para el SO.y cual es mi sorpresa,que al entrar en W7,en equipo,sólo aparece la partición C: de 100Gb (la que hice para meter el S.O).El resto (1,1Tb)no aparece.¿Sabes/is a que se puede deber?algo habré hecho mal...
y nada,por último agradecer al creador de este tema, porque me ha servido de mucho para adquirir mi nueva maquinita.Y aprovecho para sugerir a quien corresponda,un post-it para este hilo, que fué a través del cual llegué a este foro.
Un saludo, y perdón por el tocho.
igual es una pregunta tonta... pero...
has dado formato al 1,1tb restante???
el RAID no se como ira, pero de normal, cuando haces una particion en win7, lo otro ke no as metido en ningun lado, no se te crea, se te keda x el "espacio" ahora tienes ke bajarte cualkier programa ( he querido decir, comprar xD ) como el partition magic, y la otra particion de 1,1tb ponerla en NTFS
ya ke si se creara al azar, no sabria ni en ke sistema de archivos ponerse
un saludo!
Dejar un comentario:
-
Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?
Hola.Pues despues de un par de meses mirando, estudiándolo y basándome en lo que por aquí se cuenta,ya tengo mi pc montado.La configuración final ha sido la siguiente,a ver que te/os parece:
P:Intel I5 750 /146€--Bitzone.
PB:Asus P7P55D-Pro /119€--PcComponentes.
MR:G.Skill Ripjaws PC3-12800 1600 4GB CL7 /111€--PcComponentes.
FA:OCZ StealthXStream 600w / 60€--PcComponentes.
DD:2xW.D. Caviar Black 640GB / 56€x2--Coolmod.(Raid 0)
TG:Sapphire ATI HD5770 Vapor-X 1GB GDDR5 /148€--Coolmod.
Dis:Noctua NH-U12P SE2 / 55€--Coolmod.
Grab:LG GH22LS50 / 28€--PcComponentes.
Caj:Lian-Li PC-A05A / 75€--Coolmod.
TOTAL----------------------------------855€
Estuve desde diciembre esperando a ver si bajaban precios,pero no hay manera:Lo único la PB,que a mi parecer tiene buen precio.Las RAM en vez de bajar subían y el I5 tambien tendia a subir y lo demás no se movía,así que me cansé de esperar y he comprado.
Ahí lo dejo tambien por si le sirve a alguien para basarse en ella, como yo hice de las que ha propuesto Chrys (partí de la de 700€)
Ya lo tengo montado y muy contento.Digamos que al principio no tenía ni idea,pero ha sido entretenido ensamblarlo y me ha funcionado a la primera, por lo que animo a los novatos como yo, a hacérselo ellos mismos.
Como recomendaba Chrys,he hecho un Raid0 con los 2discos que tengo(2x640 Gb, o sea un raid 0 de 1,2TB),pero tengo un "problemilla":
despues de configurarlo en la bios (con éxito),instalé W7 Ultimate, y en la instalación de éste, hice una partición de 100Gb para el SO.y cual es mi sorpresa,que al entrar en W7,en equipo,sólo aparece la partición C: de 100Gb (la que hice para meter el S.O).El resto (1,1Tb)no aparece.¿Sabes/is a que se puede deber?algo habré hecho mal...
y nada,por último agradecer al creador de este tema, porque me ha servido de mucho para adquirir mi nueva maquinita.Y aprovecho para sugerir a quien corresponda,un post-it para este hilo, que fué a través del cual llegué a este foro.
Un saludo, y perdón por el tocho.Editado por última vez por Fantoba 10-02-10, 01:33:13.
Dejar un comentario:
-
Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?
Originalmente publicado por Paskual Ver MensajeMe he quedado alucinado con la subida de la ram, compré unas G.Skill 4 GB DDR3 1600 Kit (2x2GB), Ripjaws-Series CL9 9-9-24 por 77€ y ahora valen 116€, todo ha subido procesador, fuente de alimentación, placa base pero lo de la ram es espectacular.Editado por última vez por Chrys 09-02-10, 16:50:40.
Dejar un comentario:
-
Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?
Originalmente publicado por Ignacio_Alejandro Ver MensajeHola a todos,
Me estoy mirando un ordenador nuevo. Y como no, cada día me cambia el chip. En fin.En cambio, me gustaría elaborar una pregunta con sustancia. A ver si me sale.
Tengo dos opciones de montaje:
... Una es la opción de 900 eu. de Chrys (con la gráfica 5850 - 249eu), que con Windows 7 sale por unos 1050 eu. (precios actualizados) Se sale un poco pero macho, que esto es dificil de cuadrar.
... La otra es en AMD, pues como veo, los Intel para OC son mejores pero yo no realizaré OC, así que estoy estudiando AMD, por si me sale mejor ordenador a igual precio.
AMD Phenom II 955 X4 Quad Core 3.2Ghz Black Edition AM3 Box
Gigabyte GA-790XTA-UD4 Socket AM3
Noctua NH-D14
Mushkin BlackLine 10666 DDR3 1333 4GB 2x2GB CL7
Western Digital Caviar Black 750GB SATA2 MAESTRO
Antec Nine Hundred
OCZ StealthXStream 700W
Gigabyte Radeon HD 5850 1GB GDDR5 + DiRT2
LG GH22LP20 Grabadora Lighscribe Negra ATA OEM
Microsoft Windows 7 Home Premium 64bits OEM
Total 1053.89
1º Es tanta la diferencia entre motherboards? Se puede recomendar alguna para AM3 en especial, sin que se salga de presupuesto y que sea "normal"?
2º Y las memorias?
3º Realmente el mercado de las Gráficas está tan a punto de cambiar? Es decir a 256 bits esta la 5850 y con direct 11, pero es que no hay más, y son 240eu.
Nada, a ver si os gusta la opción y me comentáis un poco la valoración. Por cierto, ya se que el disipador es una flipada, pero que se ajuste a AM3, los Xigmatec??? Npi (ni puta idea del tema, soy como una rubia playboy hablado de GHz de la placa)
A cuidarse!
Después de eliminar el disipador prueba a mirar los mismos componentes que has elegido en si2010.com, yo compré en esa tienda y mi experiencia es buena, con que solamente te ahorres 5€ por componente ahorras en la suma final una buena cantidad, aunque solo en el procesador puedes ahorrarte 25€.
Con el sistema operativo también se podría ahorrar.
Si algún componente no está puedes elegir alguno similar, en total puedas ahorrarte una buena cantidad de euros.
Me he quedado alucinado con la subida de la ram, compré unas G.Skill 4 GB DDR3 1600 Kit (2x2GB), Ripjaws-Series CL9 9-9-24 por 77€ y ahora valen 116€, todo ha subido procesador, fuente de alimentación, placa base pero lo de la ram es espectacular.
Dejar un comentario:
Dejar un comentario: