Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?, Página 6

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Chrys
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por Ignacio_Alejandro Ver Mensaje
    OK. Disipador fuera. 77eu menos. Las memorias creo que la placa que mire solo acepta dual channel a 1333MHz, esto me condicionó en la busqueda. Por cierto, que significa CL7, CL8 o CL9? -> (respuesta corta) EDITO: son las latencias. Pero el problema es que la placa no me acepta más de 1333 y leo por ahi que 1333 DDR3 Dual no valen la pena.... Cierto????

    Y lo de la placa base? Por lo que veo en otros foros o posts, esta la crosshair, de categoria, x 150eu. Pero tampoco encuentro una placa en la que todos coincidan, sabiendo que cada uno busca su especialidad. ¿Que opinas?

    Millones de gracias de nuevo!
    La crosshair es muy muy buena placa, pero claro, si no vas a hacer overclock comprar esa placa carece de sentido.
    Normalmente aunque la placa solo admita hasta 1333mhz, con unos pequeños ajustes en la bios puedes poner las memos a 1600mhz , todo depende ya de en que tipo de fregado te quieras meter
    Como dices eso son las latencias, cuanto mas bajas mejor. Mas o menos se puede decir que son equivalentes unas 1333 Cas 7 con unas 1600 cas 9 (a ojo, porque no tengo ni idea xD).

    Dejar un comentario:


  • Ignacio_Alejandro
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por Chrys Ver Mensaje
    Si como dices, tienes decidido que no vas a hacer OC la opcion de AMD te puede venir muy bien, pero claro, en ese caso el disipador sobra... para que tal disipador si no vas a hacer OC (te puedes apañar con el disipador stock que trae el micro). Las memorias están bien tal y como esta el panorama (aunque no son muy rapidas que se diga), hace cosa de 5 meses estaban por 90€ las ripjaws 2000mhz y ahora...puf.

    Si, el mercado de las graficas va a cambiar bastante de aqui a 1 mes. Cambios de precios en las ATIs, probablemente nuevas ATIS, y como no, las nuevas Nvidias que prometen una gran innovación.
    OK. Disipador fuera. 77eu menos. Las memorias creo que la placa que mire solo acepta dual channel a 1333MHz, esto me condicionó en la busqueda. Por cierto, que significa CL7, CL8 o CL9? -> (respuesta corta) EDITO: son las latencias. Pero el problema es que la placa no me acepta más de 1333 y leo por ahi que 1333 DDR3 Dual no valen la pena.... Cierto????

    Y lo de la placa base? Por lo que veo en otros foros o posts, esta la crosshair, de categoria, x 150eu. Pero tampoco encuentro una placa en la que todos coincidan, sabiendo que cada uno busca su especialidad. ¿Que opinas?

    Millones de gracias de nuevo!
    Editado por última vez por Ignacio_Alejandro 07-02-10, 00:34:10.

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por Ignacio_Alejandro Ver Mensaje
    1º Es tanta la diferencia entre motherboards? Se puede recomendar alguna para AM3 en especial, sin que se salga de presupuesto y que sea "normal"?

    2º Y las memorias?

    3º Realmente el mercado de las Gráficas está tan a punto de cambiar? Es decir a 256 bits esta la 5850 y con direct 11, pero es que no hay más, y son 240eu.

    Nada, a ver si os gusta la opción y me comentáis un poco la valoración. Por cierto, ya se que el disipador es una flipada, pero que se ajuste a AM3, los Xigmatec??? Npi (ni puta idea del tema, soy como una rubia playboy hablado de GHz de la placa)

    A cuidarse!
    Si como dices, tienes decidido que no vas a hacer OC la opcion de AMD te puede venir muy bien, pero claro, en ese caso el disipador sobra... para que tal disipador si no vas a hacer OC (te puedes apañar con el disipador stock que trae el micro). Las memorias están bien tal y como esta el panorama (aunque no son muy rapidas que se diga), hace cosa de 5 meses estaban por 90€ las ripjaws 2000mhz y ahora...puf.

    Si, el mercado de las graficas va a cambiar bastante de aqui a 1 mes. Cambios de precios en las ATIs, probablemente nuevas ATIS, y como no, las nuevas Nvidias que prometen una gran innovación.

    Dejar un comentario:


  • Ignacio_Alejandro
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Hola a todos,

    Me estoy mirando un ordenador nuevo. Y como no, cada día me cambia el chip. En fin.En cambio, me gustaría elaborar una pregunta con sustancia. A ver si me sale.

    Tengo dos opciones de montaje:

    ... Una es la opción de 900 eu. de Chrys (con la gráfica 5850 - 249eu), que con Windows 7 sale por unos 1050 eu. (precios actualizados) Se sale un poco pero macho, que esto es dificil de cuadrar.

    ... La otra es en AMD, pues como veo, los Intel para OC son mejores pero yo no realizaré OC, así que estoy estudiando AMD, por si me sale mejor ordenador a igual precio.

    AMD Phenom II 955 X4 Quad Core 3.2Ghz Black Edition AM3 Box
    Gigabyte GA-790XTA-UD4 Socket AM3
    Noctua NH-D14
    Mushkin BlackLine 10666 DDR3 1333 4GB 2x2GB CL7
    Western Digital Caviar Black 750GB SATA2 MAESTRO
    Antec Nine Hundred
    OCZ StealthXStream 700W
    Gigabyte Radeon HD 5850 1GB GDDR5 + DiRT2
    LG GH22LP20 Grabadora Lighscribe Negra ATA OEM
    Microsoft Windows 7 Home Premium 64bits OEM

    Total 1053.89

    1º Es tanta la diferencia entre motherboards? Se puede recomendar alguna para AM3 en especial, sin que se salga de presupuesto y que sea "normal"?

    2º Y las memorias?

    3º Realmente el mercado de las Gráficas está tan a punto de cambiar? Es decir a 256 bits esta la 5850 y con direct 11, pero es que no hay más, y son 240eu.

    Nada, a ver si os gusta la opción y me comentáis un poco la valoración. Por cierto, ya se que el disipador es una flipada, pero que se ajuste a AM3, los Xigmatec??? Npi (ni puta idea del tema, soy como una rubia playboy hablado de GHz de la placa)

    A cuidarse!
    Editado por última vez por Ignacio_Alejandro 07-02-10, 00:11:55.

    Dejar un comentario:


  • jansan
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por Darkk Ver Mensaje
    A continuación os pongo la información que he conseguido acerca de todo este codec y de los videos 7d y 5d markII de canon, esto hace plantearme si comprame un IMAC i7 por 3000€ o un 8 core con MAC con lo basico y ponerle yo mas ram y mas disco duro si es que es posible conseguir los componentes que llevan estos facilmente en cualquier pcbox?????? Me echa para atrás que no puedes conseguir los plugins necesarios para PS after effects etc, aquí todo es a golpe de talonario y encima de que son carísimos... o seguir con la opcion PC pero irme a algo mas humilde ya que pongas lo que le pongas no vas a poder editar en tiempo real nunca!!!! pillarme una gtx295 o por ahí un i7, etc y muuuchos discos duros. Por otra parte todavía no tengo constancia de las versiones 64 bits de PS cs4 y After effects CS4, miro taringa etc, y no veo nada... Espero que sea de ayuda lo que os cuento y si ahora si que me he terminado de liar del todo y replantear todo... Resulta que con el fINAL cut si se puede con el Proress cambiar facilmente a otro formato y va de lujo en final cut, que está en ingles pero que es un programón. claro que para conseguir las cosas en MAC o pagas una millonada o nada y eso es una razón muuuyyyyyyyyimportante para echarme para atras, si no hubiera hecho el esfuerzo ya de un doble procesador Quad NEhalem y la estabilidad MAC. En fin parece ser un ordenador para profesionales casi y para pijos o adinerados. PC le da mil vueltas en muchas cosas como en Hardware pero el software aunque esta mejorando y tienes TODO lo que quieras sigue siendo menos estable y se tiende mas a reiniciar, las graficas le dan mil vueltas a los mac, etc. pero bueno, pues que lo dicho, estoy hecho un lio, si alguien me puede arrojar luz para editar en premiere sony vegas y after effects 64 bits windows 7 64 bits ultimate en tiempo real o bien opcion Mac y si con esos componentes mediocres de mac (excepto el gran doble procesador Quad que no va en consonancia con luego las graficas, etc....) se lo agradecería. Os dejo con la información:



    He obtenido la siguiente información decepcionante de parte de profesionales al respecto, espero que sea de ayuda y espero que esta información que comparto sirva para reavivar el debate y que comentéis como lo hacéis vosotros, como funciona el Neoscene, si es mejor trabajar con el Sony Vegas que con el Premiere (para mí sería mas sencillo) y si el único Plugin que hay es el que comentabapara PC el compañero..... me he olvidado el nombre o si hay mas y sobre todo si son compatibles para windows 7 64 bits.

    La norma H.264 es un codec de vídeo de alta compresión, capaz de proporcionar una buena calidad de imagen con tasas binarias notablemente inferiores a los estándares previos (MPEG-2, H.263 o MPEG-4 parte 2). Permite, sin enviar imágenes intra muy costosas en tiempos de procesamiento, pasar de un vídeo a otro con la ventaja de que posibilita la reconstrucción de valores específicos exactos de la muestra aunque se utilicen imágenes de referencia diferentes o un número diferente de imágenes de referencia en el proceso de predicción.


    Esto implica la acumulación de mucha cantidad de información en el menor espacio posible. Su eficiencia en ese sentido no tiene competencia a día de hoy, pero es un codec diseñado exclusivamente para adquisición y distribución y nunca para edición. Su complejidad al trabajar con cuadros i, p, b, si y sp con bit rates de hasta 48 Mbs en el caso de las DSLR EOS requiere un trabajo ingente para cualquier procesador a la hora de poder trabajar con sus imágenes en tiempo real (incluso con tarjetas gráficas de altas prestaciones).


    Diferentes fabricantes de software están trabajando en los últimos dos años en plug-ins para poder hacer log & transfers directos de los archivos de estas DSLR a programas de edición. Sin embargo, por el momento ninguno ha sido lanzado al mercado y los únicos que han anunciado una beta de tal lanzamiento han sido de la empresa Glue Tools que desarrolla su soluciones únicamente para Final Cut Pro.


    Por todo ello, a día de hoy sigue siendo necesario convertir a un codec que sólo tenga cuadros i (i-only), siendo los más recomendables para Windows el DNxHD de AVID y sobre todo, dado que estoy comentando de editar con Adobe Premiere, el Cineform Neoscene que le permite convertir a un contenedor AVI de alta calidad con frecuencia de muestreo 42 a 10 bits y montar con los archivos resultantes sin el menor problema.


    Un programa gratuito muy recomendable para realizar estas conversiones llamado MPEG Streamclip. Es bastante rápido y su calidad resulta adecuada a este tipo de cámaras. Si tiene instalado el Cineform Neoscene el programa lo detectará automáticamente permitiéndo realizar la conversión.


    En lo que respecta a la visualización de los archivos .MOV antes de editar, hay que probar a emplear el visualizador VLC Media Player que resulta bastante más eficiente que el Quicktime para Windows.
    Pues veras, yo ando algo verde en el tema de la edicion de videos, no asi mi tio y mi primo que se dedican a eso profesionalmente. Bajo mi corta experiencia, acabo de comprarme la camara sony hdr-xr500e, todavia no he editado ningun video, ya que ahora estoy rompiendome la cabeza y los ojos intentando encontrar la forma de convertir los archivos m2ts (avchd) en un formato editable por los programas mas famosos, tales como sony vegas, adobe premiere, etc.

    Dicho esto y despues de 2 dias intensos haciendo pruebas de todo tipo te digo como ha quedado la cosa, de momento y que programas estoy utilizando.

    Para la conversion de los m2ts (avchd que usan el codec h264) uso el xilisoft video converter, probe muchos pero este es el que mejor me va, te da la opcion de convertir los m2ts y cualquier otro tipo de formato de video y de sonido a una gran variedad de formatos.

    Con el Avicodec veo la informacion detallada de los archivos una vez convertidos al formato que selecciones y ves en la calidad que se ha convertido ( en %) respecto al formato original, asi que como ya he dicho, despues de muchas pruebas el formato hd avi convierte el m2ts en una calidad al 100% del original, eso si, este archivo no es reproducido por la gran mayoria de los reproductores de dvd divx o discos duros multimedia, por lo que si lo quieres ver en la tele de tu casa desde tu reproductor es imposible, asi pues he decidido que este formato sera el que utilize para la edicion de video con el premiere.

    Ahora mismo, y despues de ver las especificaciones de mi reproductor de disco duro emtec q800, estoy pasando los archivos m2ts al formato hd vob con el codec de sonido ac3, pero me esta tardando una eternidad en convertirse, el hd avi me tardo 3-5 minutos y este va por los 30min y le quedan 24, XD.

    En cuanto se haga la conversion con el avicodec mirare si la calidad es al 100% o similar y lo probare en mi reproductor, si funciona ya tendre el formato para reproducir desde mi reproductor y con el formato hd avi lo usare para la edicion, despues de editarlo ya vere a que formato lo paso para poderlo reproducir, XD.

    Os seguire informando.

    Sldos y perdon por el toston

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Siento no poder ayudarte en lo de la edicion de video. Todos los programas que mencionas funcionan en windows 7 sean o no sean 64bits. El Adoble potoshop CS4 solo tiene una version de venta (que es la que encontraras en ciertas paginas) y aunque no diga que sea 64bits, al instalarlo te pregunta si quieres instalar la version 64 o la 32 (o las 2 )
    Sin ir mas lejos yo mismo uso el potoxó CS4 64 bits
    Edito:
    Captura:

    Tambien tengo el Sony Vegas , dame un ejemplo, o mejor pasame un link con un video o un proyecto de los que dices que le cuesta mucho trabajo y que le harías ( puesto que de edicion de video ando mas bien corto) y te digo si va fino, si va lento, cuanto tarda en renderizar, etc.
    Editado por última vez por Chrys 06-02-10, 13:31:33.

    Dejar un comentario:


  • Darkk
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    A continuación os pongo la información que he conseguido acerca de todo este codec y de los videos 7d y 5d markII de canon, esto hace plantearme si comprame un IMAC i7 por 3000€ o un 8 core con MAC con lo basico y ponerle yo mas ram y mas disco duro si es que es posible conseguir los componentes que llevan estos facilmente en cualquier pcbox?????? Me echa para atrás que no puedes conseguir los plugins necesarios para PS after effects etc, aquí todo es a golpe de talonario y encima de que son carísimos... o seguir con la opcion PC pero irme a algo mas humilde ya que pongas lo que le pongas no vas a poder editar en tiempo real nunca!!!! pillarme una gtx295 o por ahí un i7, etc y muuuchos discos duros. Por otra parte todavía no tengo constancia de las versiones 64 bits de PS cs4 y After effects CS4, miro taringa etc, y no veo nada... Espero que sea de ayuda lo que os cuento y si ahora si que me he terminado de liar del todo y replantear todo... Resulta que con el fINAL cut si se puede con el Proress cambiar facilmente a otro formato y va de lujo en final cut, que está en ingles pero que es un programón. claro que para conseguir las cosas en MAC o pagas una millonada o nada y eso es una razón muuuyyyyyyyyimportante para echarme para atras, si no hubiera hecho el esfuerzo ya de un doble procesador Quad NEhalem y la estabilidad MAC. En fin parece ser un ordenador para profesionales casi y para pijos o adinerados. PC le da mil vueltas en muchas cosas como en Hardware pero el software aunque esta mejorando y tienes TODO lo que quieras sigue siendo menos estable y se tiende mas a reiniciar, las graficas le dan mil vueltas a los mac, etc. pero bueno, pues que lo dicho, estoy hecho un lio, si alguien me puede arrojar luz para editar en premiere sony vegas y after effects 64 bits windows 7 64 bits ultimate en tiempo real o bien opcion Mac y si con esos componentes mediocres de mac (excepto el gran doble procesador Quad que no va en consonancia con luego las graficas, etc....) se lo agradecería. Os dejo con la información:



    He obtenido la siguiente información decepcionante de parte de profesionales al respecto, espero que sea de ayuda y espero que esta información que comparto sirva para reavivar el debate y que comentéis como lo hacéis vosotros, como funciona el Neoscene, si es mejor trabajar con el Sony Vegas que con el Premiere (para mí sería mas sencillo) y si el único Plugin que hay es el que comentabapara PC el compañero..... me he olvidado el nombre o si hay mas y sobre todo si son compatibles para windows 7 64 bits.

    La norma H.264 es
    un codec de vídeo de alta compresión, capaz de proporcionar una buena calidad de imagen con tasas binarias notablemente inferiores a los estándares previos (MPEG-2, H.263 o MPEG-4 parte 2). Permite, sin enviar imágenes intra muy costosas en tiempos de procesamiento, pasar de un vídeo a otro con la ventaja de que posibilita la reconstrucción de valores específicos exactos de la muestra aunque se utilicen imágenes de referencia diferentes o un número diferente de imágenes de referencia en el proceso de predicción.


    Esto implica la acumulación de mucha cantidad de información en el menor espacio posible. Su eficiencia en ese sentido no tiene competencia a día de hoy, pero es un codec diseñado exclusivamente para adquisición y distribución y nunca para edición. Su complejidad al trabajar con cuadros i, p, b, si y sp con bit rates de hasta 48 Mbs en el caso de las DSLR EOS requiere un trabajo ingente para cualquier procesador a la hora de poder trabajar con sus imágenes en tiempo real (incluso con tarjetas gráficas de altas prestaciones).


    Diferentes fabricantes de software están trabajando en los últimos dos años en plug-ins para poder hacer log & transfers directos de los archivos de estas DSLR a programas de edición. Sin embargo, por el momento ninguno ha sido lanzado al mercado y los únicos que han anunciado una beta de tal lanzamiento han sido de la empresa Glue Tools que desarrolla su soluciones únicamente para Final Cut Pro.


    Por todo ello, a día de hoy sigue siendo necesario convertir a un codec que sólo tenga cuadros i (i-only), siendo los más recomendables para Windows el DNxHD de AVID y sobre todo, dado que estoy comentando de editar con Adobe Premiere, el Cineform Neoscene que le permite convertir a un contenedor AVI de alta calidad con frecuencia de muestreo 42 a 10 bits y montar con los archivos resultantes sin el menor problema.


    Un programa gratuito muy recomendable para realizar estas conversiones llamado MPEG Streamclip. Es bastante rápido y su calidad resulta adecuada a este tipo de cámaras. Si tiene instalado el Cineform Neoscene el programa lo detectará automáticamente permitiéndo realizar la conversión.


    En lo que respecta a la visualización de los archivos .MOV antes de editar, hay que probar a emplear el visualizador VLC Media Player que resulta bastante más eficiente que el Quicktime para Windows.

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por kayser_sozer Ver Mensaje
    Buenas a todos, una pregunta sobre todo a ti Chrys jijiji

    No se si te acordaras del ordenador que te comente es decir un…

    Micro: Intel 1156 core i5 750 Box
    1156/ATX/DDR3 ASUS MAXIMUS III FORMULA.

    He estado mirando en amd en vez de Intel y la alternativa que he visto más o menos seria esta:

    MD Phenom II 955 X4 Quad Core 3.2Ghz Black Edition AM3 Box
    Asus Crosshair III Formula Socket AM3

    La deferencia entre uno y otro ronda unos 100 eurazos más barato el amd, pero me gustaría saber si el rendimiento de uno u otro hay mucha diferencia o cual seria el mejor
    A velocidad de serie serian igual de rapidos, muy parecidos en cualquier tarea. Así que si los vas a dejar a velocidad de serie mejor el 955. Pero bien, si le vas a subir frecuencia al micro, el I5 llega a mas y con mas facilidad, y teniendo en cuenta que por cada ciclo de reloj ya es mas rapido que el AMD, sería bastante mas rapido (estamos hablando que alcanza facilmente los 4ghz estables (y mas), mientras el AMD dificilmente puedas pasarlo de los 3,6-3,7ghz sin inestabilidades).
    Originalmente publicado por kayser_sozer Ver Mensaje
    si soporta el phenom II 955 x4 ram de 1600, muchas gracias
    Si los soporta.
    Editado por última vez por Chrys 06-02-10, 09:43:17.

    Dejar un comentario:


  • kayser_sozer
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Buenas a todos, una pregunta sobre todo a ti Chrys jijiji

    No se si te acordaras del ordenador que te comente es decir un…

    Micro: Intel 1156 core i5 750 Box
    1156/ATX/DDR3 ASUS MAXIMUS III FORMULA.

    He estado mirando en amd en vez de Intel y la alternativa que he visto más o menos seria esta:

    MD Phenom II 955 X4 Quad Core 3.2Ghz Black Edition AM3 Box
    Asus Crosshair III Formula Socket AM3

    La deferencia entre uno y otro ronda unos 100 eurazos más barato el amd, pero me gustaría saber si el rendimiento de uno u otro hay mucha diferencia o cual seria el mejor, y si soporta el phenom II 955 x4 ram de 1600, muchas gracias
    Editado por última vez por kayser_sozer 06-02-10, 07:24:17.

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por Darkk Ver Mensaje
    Pero yo haría un OC normalito que como dices tu con una tecla me pongo en 3,6 MHZ (no se si eso será el botón del cohete, del avión... ya lo veré. ahí me ahorro 250 € que los invierto en parte del monitor.
    Tu me comprendes, con el programejo de Asus el Cohete es lo que masmola (no se a que frecuencia lo lleva, solo lo usé en AMD, pero en Intel como poco te lo sube a 3,3ghz , frecuencia del I7 975 )

    Originalmente publicado por Darkk Ver Mensaje
    Por otra parte qué gráfica me recomiendas para videos en alta definición y pantalla de 1900x1200? y que tenga aceleración GPU mínima para PS Y AFter effects? la gtx 300, esa ya era carilla. Cuando luego la cambie hay que reiniciar todo?, volver a instalar el SO y toda la pesca para que lo reconozca etc. o simplemente con ponerla y reiniciar ya va?
    Es que lo de usar la grafica en diseño... puff como que no lo veo. No tengo muy seguro que realmente se este usando, o que no van a adoptar otro tipo de tecnologia y dejar sin uso lo que hay ahora... lo mejor es esperar a la salida de las nuevas nvidias como ya te he dicho.
    Cambiar grafica supone estos 4 pasos:
    1-Apagar el ordenador
    2- hacer el intercambio de tarjetas graficas a la torre
    3- encender el ordenador
    4- meter el disco de drivers y darle a "siguiente" varias veces, o mejor aun, descargar los drivers mas actualizados desde la web de nvidia.

    Originalmente publicado por Darkk Ver Mensaje
    respecto al RAID pues pondré un raid 0 con dos HD de 1TB y un raid 1 con otros dos HD de 1 TB. y en el raid 0 todos los programas instalados con lo cual cuando se abran se abrirán como un tiro (eso de abrir windows en 20 segundos, para mí es un sueño) por ejemplo yo tengo el after effects con multitud de plugins y tarda en cargar 1 ó 2 minutos.... sí has oido bien, jaja. Espero que esos plugins me valgan para el windows 7 64 bits..... si no estoy perdido. y que al instalar un antivirus no me joda la instalación de los plugins, ya que las "medicines" las interpreta como troyanos creo. Está claro que hay que dar con alguien que entienda como tú.por que si no estoy perdido. Por cierto, si haces trabajillos mandame tu tlf o mail para encargarte posibles arreglos informáticos si quieres un cliente. Bueno yo soy de Mostoles (madrid) y la verdad que si tuviera problemas de reiniciar el equipo y no supiera por lo que fuera o si un disco duro lo perdiera, yo que se ante algún problema me gustaría tener a alguien ahí aunque tenga que pagar, porque yo tengo muuuuuchas limitaciones a este respecto, soy bueno en lo mío, pero esto no es lo mío y eso que empecé ingeniería informática y leo mucho, pero esto me pone muy nervioso.
    Gracias por tu confianza, pero la confianza te la tienes que dar a ti mismo, que no te de cosa meterle mano a la torre, que no muerde, esto esta diseñado para que sea facil de manipular, hasta un niño sabria ( yo con 13 años ya habia desmontado y montado varias veces mi PC (sorpendentemente funcionaba aun así xD), y ahora solo tengo unos pocos años mas xD). De todos modos te pillo a casi 500km , en Malaga

    Como dato, yo tengo un raid 0 de 2 discos de 500gb , en la parte mas interior (es mas lenta, esto seria otra historia) es donde tengo instalado el Potoxó CS4 , y por ponerte un ejemplo me arranca desde el momento que hago doble click en el icono hasta que es 100% utilizable 11 segundos (arrancandolo por primera vez, pues si antes ya lo he tenido abierto no tarda ni 1 segundo). De todos modos si tienes la oportunidad de pillar un buen SSD con buena transferencia bien de precio, puede ser una buena inversion.
    Originalmente publicado por Darkk Ver Mensaje
    lo dicho, voy a intentar hablar con otro PCbox a ver si tienen mas idea y a por ello salvo que me tengo que pensar lo de la grafica que tengo dudas por que cuesta mucha pasta, pero creo que esa gráfica conseguiría ya la aceleración GPU que necesito para poder trabajar con archivos de video h.264 sin tener que cambiar su formato a formatos mas manejables pero mas grandes... si supiera que con esta gráfica pudiera manejar estos archivos como la mantequilla me lo gastaba sin esperar a las nuevas y sin esperar a que bajen que a saber cuando lo hacen... llevo casi un año esperando, esperando y desesperando y aquí no baja nada de precio, esto es alucinante, tengo presupuestos del mismo tío y algunas cosas han subido, parece que las rebajas no llegan a esto con la crisis, al menos yo no lo he apreciado.
    Desde hace 1 año hasta ahora si que han bajado los precios de las graficas notablemente, desde hace 5 meses hasta ahora nada de nada.
    Yo ya te he dicho, no arriesges a gastar 500€ en una grafica que te doy por seguro no te va a ayudar mas que la 5870 de 300€ (pues la segunda GPU seguro que no la usa como GPGPU aun). Estas graficas estan hechas principalmente para gente muy viciada y perfecionista con los videojuegos, para edicion hay otras series ( las Quadro y las fireGl) que la mas batata te sale por un ojo de la cara, y acaba siendo mas rentable una de videojugador pues finalmente ayuda mas por menos precio.
    Lo mejor es buscar por google a ver si alguien sabe si estas graficas ayudan o no, yo solo tengo constancia (solo he probado) de que ayudan convirtiendo video con el ciberlink xpresso (creo que se llamaba así).
    Lo dicho, las fermis estan muy encaminadas a mitad procesador mitad grafica, estas estoy casi seguro que si te ayudaran, por lo visto nvidia a puesto mucho empeño en ello, así que yo esperaria.
    Si necesitas desde ya el equipo pondria una nvidia 8400 GT temporal (unos 30€ ) , y despues ya compras la que veas que te va a ayudar y te quedas con la 8400 GT de repuesto por si las moscas, que nunca se sabe cuando te va a poder ser util (quien dice una 8400GT dice una ATI 2400 o algo por el estilo).

    Un saludo!
    Editado por última vez por Chrys 02-02-10, 21:01:35.

    Dejar un comentario:


  • H2O
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    vaya unas maquinas de ordenadores..sobre todo el ultimo..quizas me le compre xD

    Dejar un comentario:


  • Darkk
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por Chrys Ver Mensaje
    Volver a llevarlo para que te instalen una grafica? what? tu no has visto el video en el que se ve un mono cambiando una tarjeta grafica...xD

    No lo haria JAMAS . A ver, el 920 vale 220€ , el 950 vale 460€ . Es una subida de precio de MAS DEL 100% , la subida de rendimiento es del 15% . ¿Esto compensa? NOOO, o un 920 sin overclock o un 920 con overclock, pero no compres aberraciones para ricachones. Un I7 920 en una placa que te permita hacer OC automatico (casi cualquiera ahora mismo) sube solo hasta los 3,6ghz dandole a un solo boton desde windows, veo una gilipollez comprar un 950 así de claro lo digo...



    Un raid 1 hasta donde se tiene el doble de velocida de lectura (pues puede leer de los 2 discos a la vez) y la misma velocidad de escritura, y pierdes la mitad de la capacidad al estar los datos repetidos claro.
    ¿como que no se puede hacer un Raid 1 y un 0 a la vez? xDD Vaya, que si se puede...
    No solo se pueden hacer un raid 1 con dos discos y un raid 0 con otros dos discos a la vez. Sino que se puede hacer un raid 10 (1+0, esto es complicado de explicar , te aconsejo que lo leas de la wikipedia, seria como hacer 2 raids 0 y unirlos en un raid 1 ) tambien se puede hacer alreves, el 0+1, el raid 10 te lo permite hacer cualquier ICH10R creo (viene integrado en cualquier placa para I7 ).


    No se con quien hablas, pero sea quien sea es un incompetente si te ha dicho tal cosa.

    Se puede hacer mucho mejor que eso con un raid 10 y particionar segun te venga en ganas...

    No se si esto es una amenaza...xD. Por tener un raid no va a renderizar mas rapido (solo lo haria en caso de que te falte ram y empieze a tirar de disco duro como si fuera ram).

    Hombre, yo tengo un raid 0 y me carga windows en unos 20 seg, pero eso no es lo importante. Teoricamente en un riad 0 x2 todo tarda la mitad en cargar, ya sea abrir windows, abrir potoshop, cargar un video de 17GB , o lo que sea que este en el disco (tambien guardar claro). Tambien se nota mucho al copiar archivos, descomprimir winrars, hacer conversiones de formato de video que no le den mucha carga al procesador, etc etc.

    estimo que con un I7 a 4ghz ese mismo video puede tardar en renderizar unos 2-3 minutos siempre que el disco duro no haga cuello de botella.


    El raid no influye en lo que es renderizable y lo que no, solo en la velocidades de carga y escritura. Si es un video que va a ocupar en disco 200gb y el procesador lo puede renderizar en 10 minutos, un disco normal seria un limitante, ya que iria mas lento guardandolo que el procesador renderizandolo. No se si me comprendes....

    En realidad, soy un crio con tiempo libre, no te fies ni de mi xD
    Habiendome comentado lo que me has comentado, te voy a hacer caso y llamar a otra tienda de PCBOX que no sea la de mostoles:

    para: en lugar del 950 comprar el i7 920 y si me va mal siempre puedo intentar overclokear yo aunque no tenga ni p....a idea de hacerlo con el programa que me propones Turbo V. Supongo que no afectará al funcionamiento de los ventiladores, drivers, funcionamiento global del SO, etc.... en la propia revista OC te dicedn que vayas paso a paso si lo haces via BIOS y con cuidado porque disminuye la vida del PC, etc. Pero yo haría un OC normalito que como dices tu con una tecla me pongo en 3,6 MHZ (no se si eso será el botón del cohete, del avión... ya lo veré. ahí me ahorro 250 € que los invierto en parte del monitor.


    Por otra parte qué gráfica me recomiendas para videos en alta definición y pantalla de 1900x1200? y que tenga aceleración GPU mínima para PS Y AFter effects? la gtx 300, esa ya era carilla. Cuando luego la cambie hay que reiniciar todo?, volver a instalar el SO y toda la pesca para que lo reconozca etc. o simplemente con ponerla y reiniciar ya va?


    respecto al RAID pues pondré un raid 0 con dos HD de 1TB y un raid 1 con otros dos HD de 1 TB. y en el raid 0 todos los programas instalados con lo cual cuando se abran se abrirán como un tiro (eso de abrir windows en 20 segundos, para mí es un sueño) por ejemplo yo tengo el after effects con multitud de plugins y tarda en cargar 1 ó 2 minutos.... sí has oido bien, jaja. Espero que esos plugins me valgan para el windows 7 64 bits..... si no estoy perdido. y que al instalar un antivirus no me joda la instalación de los plugins, ya que las "medicines" las interpreta como troyanos creo. Está claro que hay que dar con alguien que entienda como tú.por que si no estoy perdido. Por cierto, si haces trabajillos mandame tu tlf o mail para encargarte posibles arreglos informáticos si quieres un cliente. Bueno yo soy de Mostoles (madrid) y la verdad que si tuviera problemas de reiniciar el equipo y no supiera por lo que fuera o si un disco duro lo perdiera, yo que se ante algún problema me gustaría tener a alguien ahí aunque tenga que pagar, porque yo tengo muuuuuchas limitaciones a este respecto, soy bueno en lo mío, pero esto no es lo mío y eso que empecé ingeniería informática y leo mucho, pero esto me pone muy nervioso.

    lo dicho, voy a intentar hablar con otro PCbox a ver si tienen mas idea y a por ello salvo que me tengo que pensar lo de la grafica que tengo dudas por que cuesta mucha pasta, pero creo que esa gráfica conseguiría ya la aceleración GPU que necesito para poder trabajar con archivos de video h.264 sin tener que cambiar su formato a formatos mas manejables pero mas grandes... si supiera que con esta gráfica pudiera manejar estos archivos como la mantequilla me lo gastaba sin esperar a las nuevas y sin esperar a que bajen que a saber cuando lo hacen... llevo casi un año esperando, esperando y desesperando y aquí no baja nada de precio, esto es alucinante, tengo presupuestos del mismo tío y algunas cosas han subido, parece que las rebajas no llegan a esto con la crisis, al menos yo no lo he apreciado.
    Saludos a todos.

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por Darkk Ver Mensaje
    Bueno llegó la hora de la verdad, siguiendo los sabios consejos de CRHYS me consiguen la caja COOLMASTER HAF 932 119€, PARA METER UNA GRÁFICA DE ULTIMA GENERACIÓN, que no se si meter la ATI asus HD 5970 pcx de 533€ que es una pasada o esperar a que salgan las nvidia como me aconsejabas, pero claro ya tienes que volver a llevarlo, que te lo instalen, etc.
    Volver a llevarlo para que te instalen una grafica? what? tu no has visto el video en el que se ve un mono cambiando una tarjeta grafica...xD
    Originalmente publicado por Darkk Ver Mensaje
    y a mi me lo van a dejar todo funcionando me han dicho a la perfeccción, otro motivo por el cual no voy a hacer el OC si no que me pongo el procesador I7 950 a 3.06 Ghz que creo que volará.
    No lo haria JAMAS . A ver, el 920 vale 220€ , el 950 vale 460€ . Es una subida de precio de MAS DEL 100% , la subida de rendimiento es del 15% . ¿Esto compensa? NOOO, o un 920 sin overclock o un 920 con overclock, pero no compres aberraciones para ricachones. Un I7 920 en una placa que te permita hacer OC automatico (casi cualquiera ahora mismo) sube solo hasta los 3,6ghz dandole a un solo boton desde windows, veo una gilipollez comprar un 950 así de claro lo digo...

    Originalmente publicado por Darkk Ver Mensaje
    Y ahora lo polémico, voy a poner 2 regrabadoras, de modo que me caben 6 HD de un TB y con lo del raid me dicen que con el i7 se me va a abrir todo muy rápdio y que primaría la seguridad aunque en un RAID 1 ni se lee ni escribe mas rápido es solo un espejo, una copia de seguridad y que raid 0 y 1 a la vez cree que no se puede hacer

    Un raid 1 hasta donde se tiene el doble de velocida de lectura (pues puede leer de los 2 discos a la vez) y la misma velocidad de escritura, y pierdes la mitad de la capacidad al estar los datos repetidos claro.
    ¿como que no se puede hacer un Raid 1 y un 0 a la vez? xDD Vaya, que si se puede...
    No solo se pueden hacer un raid 1 con dos discos y un raid 0 con otros dos discos a la vez. Sino que se puede hacer un raid 10 (1+0, esto es complicado de explicar , te aconsejo que lo leas de la wikipedia, seria como hacer 2 raids 0 y unirlos en un raid 1 ) tambien se puede hacer alreves, el 0+1, el raid 10 te lo permite hacer cualquier ICH10R creo (viene integrado en cualquier placa para I7 ).

    Originalmente publicado por Darkk Ver Mensaje
    había pensado en hacer 2 discos duros en raid 0 y los otros 2 en raid 1, pero dicen que creen que no se puede hacer y si dicen eso es que o no tienen ni idea o no me fio de que lo intenten. Y de marticiones como me comentabas ni hablar claro...
    No se con quien hablas, pero sea quien sea es un incompetente si te ha dicho tal cosa.
    Originalmente publicado por Darkk Ver Mensaje
    así que me imagino que pondré: sistema operativo y archivos de programa etc. en c,
    d: es un disco duro normal para los proyectos que estoy usando
    e: son 2 discos duros en RAID 1 donde guardo las cosas ya terminadas y que es la copia de seguridad.
    Se puede hacer mucho mejor que eso con un raid 10 y particionar segun te venga en ganas...
    Originalmente publicado por Darkk Ver Mensaje
    Como luego el windows 7 no me abra las cosas bien y rápido y me renderice el AFTER EFFECTS como debe de rápido y los editores de video... me voy a cagar en todo lo que se menea...
    No se si esto es una amenaza...xD. Por tener un raid no va a renderizar mas rapido (solo lo haria en caso de que te falte ram y empieze a tirar de disco duro como si fuera ram).
    Originalmente publicado por Darkk Ver Mensaje
    CRHYS, ME DECÍAS QUE LO IBA A NOTAR, PERO HASTA QUÉ PUNTO MERECE LA PENA?, POR EJEMPLO SE ABRE WINDOWS EN LUGAR DE EN 1 MINUTO, EN 40 SEGUNDOS? SI ES ASÍ ME DA IGUAL,
    Hombre, yo tengo un raid 0 y me carga windows en unos 20 seg, pero eso no es lo importante. Teoricamente en un riad 0 x2 todo tarda la mitad en cargar, ya sea abrir windows, abrir potoshop, cargar un video de 17GB , o lo que sea que este en el disco (tambien guardar claro). Tambien se nota mucho al copiar archivos, descomprimir winrars, hacer conversiones de formato de video que no le den mucha carga al procesador, etc etc.
    Originalmente publicado por Darkk Ver Mensaje
    Ahora un proyecto normalito de videos pal cutres 920x576 creo recordar de 15 minutos de duración tarda yo que se una hora en renderizar con un intel core 2 duo a 2.0 Ghz y 4 gb de ram ddr2 pero con el vista osea 3 gb de ram mala y una grafica de mierda: hd 3470...
    estimo que con un I7 a 4ghz ese mismo video puede tardar en renderizar unos 2-3 minutos siempre que el disco duro no haga cuello de botella.

    Originalmente publicado por Darkk Ver Mensaje
    yo creo que sin hacer RAID 0 aunque sean videos muy tochos todo irá bien, no? PUff.
    El raid no influye en lo que es renderizable y lo que no, solo en la velocidades de carga y escritura. Si es un video que va a ocupar en disco 200gb y el procesador lo puede renderizar en 10 minutos, un disco normal seria un limitante, ya que iria mas lento guardandolo que el procesador renderizandolo. No se si me comprendes....
    Originalmente publicado por Darkk Ver Mensaje
    prometo que es la última pregunta que os planteo y en especial a Chrys, que espero que se dedique a ello porque yo te confiaba a tí el tema a ojos cerrados con lo que sabes.
    En realidad, soy un crio con tiempo libre, no te fies ni de mi xD
    Editado por última vez por Chrys 02-02-10, 15:17:09.

    Dejar un comentario:


  • Darkk
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por Chrys Ver Mensaje
    Empezemos, las GTX 300, el modelo mas alto, dudo que supere los 600€, porque nadie las compraria. Así que lo que va a pasar es que cuando salagn estas graficas van a bajar de precio las ATis que ahora valen 530 a 400€ o menos ( esto ya pasó con la generacion pasada pero alreves, que estaban las GTX280 a 500€ y a las 2 semanas salieron las ATis y le metieron un bajon de 180€...). Ademas habra varios modelos de GTX300 algunos mas caros y otros mas baratos. Por ahora no te digo que compres una nvidia, pues no sé como saldran, solo te digo que lo mejor es esperar a ver como cambia el panorama cuando salgan las nuevas de nvidia.

    A ver, al hacer OC no pierdes la garantia. Asus tiene un programejo que se llama turbo V y con sus drivers deja hacer OC desde windows pulsando 1 boton ( hay varios presets , uno con un simbolo de avion, otro de cohete, etc). Y realmente es muy facil, no corres riesgo, y siempre puedes leer una guia de como hacerlo por bios si quieres llegar a 4ghz o 4,2ghz ( posible con un 920 y ese disipador) que no es nada dificil tampoco.

    Para mi G.Skill ahora mismo es una de las mejores marcas, y las ripjaws esas estan triunfando, desde mi punto de vista le dan 4 patadas a las corsair...

    EL raid lo notaras y mucho cuando por ejemplo habras un archivo pesado, comprimas un winrar, hagas una copia, cargues windows, habras un programa, tambien cuando te quedes corto de ram (dificil que te ocurra) y empieze a tirar de memoria virtual... creo que si lo notaras y mucho.

    Te explico un poco de que va el raid 0 y el raid 1, que quizas ya sepas por donde van los tiros.
    Cuando guardas un archivo en un Raid 0 de 3 discos duros, este archivo se divide en 3 pedazos y cada pedazo se guarda en un disco duro, de esto modo lo guarda 3 veces mas rapido, porque va por 3 caminos a la vez. Al abrir el archivo pasa lo mismo. Así los disco conservan toda su capacidad, pero si rompes un disco duro, pierdes un pedazito de todos los archivos, lo suficiente como para perderlo todo ( lo de los 3 discos) pues ya no seran recuperables.
    Por el contrario cuando guardas algo en un raid 1 , los archivos se guardan enteros, pero se guardan en los 3 discos duros a la vez, así un archivo te ocupa el triple y pierdes mucha capacidad sin ganar velocidad. Al abrir el archivo si carga un poco de cada disco por lo que al abrir si va 3 veces mas rapido. La ventaja de esto es que si rompes, con mucha mala suerte, 2 discos duros, no pierdes los datos, pues estan en el 3ero.

    Bueno llegó la hora de la verdad, siguiendo los sabios consejos de CRHYS me consiguen la caja COOLMASTER HAF 932 119€, PARA METER UNA GRÁFICA DE ULTIMA GENERACIÓN, que no se si meter la ATI asus HD 5970 pcx de 533€ que es una pasada o esperar a que salgan las nvidia como me aconsejabas, pero claro ya tienes que volver a llevarlo, que te lo instalen, etc., y a mi me lo van a dejar todo funcionando me han dicho a la perfeccción, otro motivo por el cual no voy a hacer el OC si no que me pongo el procesador I7 950 a 3.06 Ghz que creo que volará.

    te cojo el consejo también de las ram G: SKILL RIPJAWS 2000 mhz 2x6 gb ya que me las pueden coneguir también.

    Y ahora lo polémico, voy a poner 2 regrabadoras, de modo que me caben 6 HD de un TB y con lo del raid me dicen que con el i7 se me va a abrir todo muy rápdio y que primaría la seguridad aunque en un RAID 1 ni se lee ni escribe mas rápido es solo un espejo, una copia de seguridad y que raid 0 y 1 a la vez cree que no se puede hacer, había pensado en hacer 2 discos duros en raid 0 y los otros 2 en raid 1, pero dicen que creen que no se puede hacer y si dicen eso es que o no tienen ni idea o no me fio de que lo intenten. Y de marticiones como me comentabas ni hablar claro...

    así que me imagino que pondré: sistema operativo y archivos de programa etc. en c,
    d: es un disco duro normal para los proyectos que estoy usando
    e: son 2 discos duros en RAID 1 donde guardo las cosas ya terminadas y que es la copia de seguridad.

    Como luego el windows 7 no me abra las cosas bien y rápido y me renderice el AFTER EFFECTS como debe de rápido y los editores de video... me voy a cagar en todo lo que se menea...

    CRHYS, ME DECÍAS QUE LO IBA A NOTAR, PERO HASTA QUÉ PUNTO MERECE LA PENA?, POR EJEMPLO SE ABRE WINDOWS EN LUGAR DE EN 1 MINUTO, EN 40 SEGUNDOS? SI ES ASÍ ME DA IGUAL,

    O RENDERIZANDO EN EDITORES DE VIDEO, UNA VEZ QUE IMPORTAS LOS ARCHIVOS Y TIENES EL PROYECTO, YA NO TIENE QUE TIRAR DE hd, NO YA EL PROCESADOR, LA GRAFICA Y SOBRE TODO LA RAM SON LAS QUE DAN VELOCIDAD AL CONJUNTO.... EXCEPTO AL GUARDAR EL ARCHIVO YA EN SU FORMATO DE VIDEO, POR EJEMPLO AVI QUE SE ESCRIBE DONDE LE HAS DICHO, MAS LENTO PORQUE NO SE DIVIDE EL ARCHIVO EN 2 PARTES....

    mi PC ahora no puede con los archivos full HD y voy a manejar en un futuro archivos con encapsulado H.264 que tienen un BiBRATE muy chungo y necesito ram procesador y aceleración por tarjeta grafica por eso quiero una tocha como esta que comento.

    Ahora un proyecto normalito de videos pal cutres 920x576 creo recordar de 15 minutos de duración tarda yo que se una hora en renderizar con un intel core 2 duo a 2.0 Ghz y 4 gb de ram ddr2 pero con el vista osea 3 gb de ram mala y una grafica de mierda: hd 3470...

    yo creo que sin hacer RAID 0 aunque sean videos muy tochos todo irá bien, no? PUff.

    prometo que es la última pregunta que os planteo y en especial a Chrys, que espero que se dedique a ello porque yo te confiaba a tí el tema a ojos cerrados con lo que sabes.


    entre esta semana y la que viene lo compro el pepino este de 2600€, al loro el precio, qué pasada!!!!! sin esa tarjeta y el 920 me ahorro 200 de procesador y 350 de tarjeta poniendo una malucha para luego gastarme una pasta en otra... y por 550 € ya metidos en harina.... lo tengo listo para editar desde el principio y el precio de las nvidia será prohibitivo al principio.

    espero la suite de adobe cs5 64 bits integra como agua de mayo....

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por yosi540 Ver Mensaje
    Muy buenas , me han des-catalogado la tarjeta grafica]XFX 5750 700M que otra me recomiendas?
    Alguna otra 5750 de otro fabricante, solo puse XFX por ser la que mejor precio tenia.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X