Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?, Página 2

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Nehalem
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Hola, Mofetas:

    Lo que estaba preparando es una comparativa entre las placas base, que has ido poniendo en tus presupuestos...

    Querías que las vieses comparadas, una al lado de la otra, en cuanto a características. Creo que la ASUS, le gana en características especiales. Y demás asuntos. Es una marca en la que confio un montón puesto que tengo una placa base ASUS desde 2004, y hasta ahora, no me ha dado problemas. La gráfica sí, que es ATI, de vez en cuando, no quiere trabajar.

    En la comparativa, que ha sido lo que he estado elaborando todo éste tiempo...jajajaja puedes ver unas características y otras. Te servirá básicamente para ver lo bien que has elegido. Otra cosa no te puedo decir.

    Nos vemos. En todo lo que necesites, aquí estaremos.
    Archivos Adjuntos

    Dejar un comentario:


  • Terrez
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    LA 5770 consume menos y es más fresca, por eso la recomiendo antes que una HD4890/4870

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • Nehalem
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    No iba a responder, pues no quiero, desvirtuar el post de el amigo Chrys.
    En cierto modo, como sé que te viene bien que haya más de un punto de vista, es por lo que escribo.

    Es más, sería ideal poder pasar todos estos comentarios a un nuevo tema.
    Voy a intentar responder todo en uno, para así, tengas mi poco valiosa opinión también, a parte de las sabias palabras del compañero Terrez.

    Este presupuesto que has elaborado, habla por sí sólo.

    Es mucho mejor que el anterior, las cosas del equipo están más equilibradas.
    Preguntas, por ejemplo, si vemos algo en lo que podrías ahorrar. Pues aparte de en el montaje y testeo del equipo...JAJAJAJA, pero bueno habría que saber hacerlo.

    Todo está OK, pero por ejemplo la gráfica que has puesto la 5770, estaría igualada en rendimiento a una ATI de de menor rango estando en rendimiento entre una 4870 y una 4890. Más o menos, ésto me lo ha dicho un experto.

    Así que supongo que si hay algo de ahorro debería ir en ese sentido. El equipo que vas a montar, y con la placa ASUS, es un PC ideal para hacer OC.

    El OC, es la configuración de una serie de parámetros. (Frecuencias y voltajes) que se hace en la BIOS (La de ASUS viene preparada para ello) o también através de software específico en el caso de las gráficas, para subir las velocidades del reloj (frecuencia en Mhz que viene de fabrica; por otras más altas; de ahí lo de Over clock, por encima del reloj. ) de elementos como el procesador, las memorias, etc...Para así obtener mayor rendimiento. Esto del hacer un sobre-esfuerzo como en todo, produce calor, y en ese sentido están todos esos avanzados sistemas de refrigeración especiales que traerá tu placa ASUS, y que pondrás con la torre tan buena que has elegido, y con el disipador que también has elegido.

    Sobre las RAM, pienso que si no vas a hacer OC, tampoco es que necesites unas memorias que serían una cosa media de lo que pueden soportar las placas base de las que estamos hablando. Podrías bajar sin problemas, pero pienso que es más equilibrado con las de 1600, y si no hay mucha diferencia de precio, estaría bien. Chrys en su post original el que estamos desviando...jajajaja recomienda las A-DATA 6 GB DDR3-1600 Tri-Kit AX3U16

    Y como tengo fé absoluta en todo lo que dice...también te las recomendaría si están mejor de precio. En los demás PCs recomendados por Chrys, usa G.Skill supongo que serán buenas también.

    Y bueno, no puedo ver, si en todo éste tiempo, casi una hora en responder te han respondido. En cualquier caso, una opinión más, creo que te viene igual de bien.

    Nos vemos... Te estoy preparando algo, ahora lo cuelgo...

    Dejar un comentario:


  • Terrez
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    mofetas, no hace falta ni que pidas perdón ni que me des las gracias. Las gracias son graciables, es decir que si se dan bien y si no también, al igual que la ayuda, por lo tanto no estás en la obligación de darlas, solo te había realizado una sugerencia en plan broma.

    Sobre las rams, te sale igual de precio unas DDR3 1300 que una 1600 MHz, por lo tanto deja las de 1600MHz, si puedes irte a unas GsKill RipJaws mejor que mejor.

    saludos

    Dejar un comentario:


  • mofetas
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Ya le dí a todos los botones de "gracias". Perdona.

    Una última curiosidad. Algunos me dicen que me espere do semanas a los AMD por lo que eso pueda provocar. ¿Merece la pena?

    Igualmente cambié la RAM por ésta: Mushkin BlackLine PC3-12800 DDR3 1600 6GB 3x2GB CL7. Algunos me dicen que si no hago OC (que no haré porque ni tengo claro lo que es) no merece la pena aunque me sale casi igual de precio que la 1333. ¿Cómo lo véis?

    Como siempre, te doy todas las gracias que quieras.

    Un saludo a todos

    Dejar un comentario:


  • Terrez
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    De nada hombre, para eso estamos, pero prefiero que pulses el botón "gracias" antes que me las dés :D

    Comentanos como te ha ido con el pc ;)

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • mofetas
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Muchas graciasTerrez

    Dejar un comentario:


  • Terrez
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Entonces dejaría el pc como lo has puesto.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • mofetas
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    La cosa anda en torno a los 1000 euros sin monitor (tengo uno de 17' samsung 710n pero me vale de momento).

    Me gustaría que me dijeras qué se puede ajustar sin que afecte a lo básico y haya un rendimiento similar. Ya comenté antes para lo que lo quería.

    Muchísimas gracias por responder.

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • Terrez
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Ese presupuesto mucho mejor, pero creo que podemos meternos en algo más ajustado a lo que has puesto.

    ¿Que presupuesto tienes o que es lo que te gustaría no sobrepasar?

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • mofetas
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Os agradezco muchísimo la respuesta.

    Yo ya imaginaba que me metían algo el perro en la tienda (cuento con que es algo más caro) pero no sabía hasta qué punto. El antiguo PC que tengo también lo compré ahí y se calienta de más.

    Tal vez me arriesgue. He configurado una opción que se me sube algo de precio (¿qué le podría rebajar sin problemas?). Intenté ponerle la Gigabyte X-58A pero pone que no quedan existencias de momento, ¿qué tal es la Asus, alguna otra placa recomendada porque no daban muchas opciones en el configurador?:

    Presupuesto a medida. PcComponentes.com

    Espero que alguien más se anime a comentarme algo del presupuesto de la tienda y de éste que he configurado.

    Agradeceros de nuevo un montón el haber respondido.

    Pedro


    Dejar un comentario:


  • Nehalem
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por mofetas Ver Mensaje
    Hola a todos. Soy un principiante. No sé si debo de preguntarlo aquí

    Me han dado este presupuesto en una tienda por 950 euros:

    1 Placa Gigabyte EX58-UD3R i7, socket 1366, DDR3
    1 Micro Intel CORE i7 920 2,66GHz, 8MB, BOX
    3 Memoria 2 Gb DDR3 1333 Kingston KVR1333D3N9/2G
    1 Disco Duro 1 TB Seagate Serial ATA
    1 Lector Interno Negro All in 1 + USB 2.0 Memo. Digi
    1 caja Semitorre Negra / Plata 450w PCII-375
    1 Regrabadora LG H20N Interna SATA Bulk NEGRA
    1 SVGA Gigabyte RADEON HD5750 1024MB DDR5


    Comparándolo con Pccomponentes (añadiendo las piezas en el configurador) me sale más cara la tienda sólo en unos 50-70 euros.

    Esta opción del enlace del mismo Pcomponentes saldría incluso mejor por tener una mayor tarjeta gráfica y calidad de torre y fuente de alimentación. Es lo mejor en relación calidad/precio parece: PcCom Intel i7 Powered pccom-i7-powered - PC Ordenador

    A pesar de eso sigo dudando porque la tienda es de confianza y en caso de cualquier problema lo solucionan ( y de PCOM he leído algunas cosillas malas).

    ¿Qué me decís?. ¿Por qué me decido?.
    ¿Añadiríais o cambiaríais algo a la configuración de la tienda (quiero un ordenador potente que vaya rápido cuando usas varios programas, incluso de edición de video, que me aguante algunos años y aunque juego no soy un obseso de la calidad)?

    Leyendo luego por aquí y allá probé a configurar esto, ¿cómo lo veís? Estoy lleno de dudas y es mucha pasta:
    Presupuesto a medida. PcComponentes.com


    Muchas gracias por todo.

    Un saludo.
    Ciertamente como bien dice el amigo Terrez, está descompensado...

    Muy buen procesador...Muy buena placa base.

    Pero tienes que pensar que con ese equipazo de elevadas prestaciones, la fuente se te quedaría corta, y también la torre que es bastante antigua. Y poco refrigerada.

    Para un equipo así, el presupuesto de PC componentes PcCom Intel i7 Powered
    Es muy poco más caro y además mucho más equilibrado... Sería mejor opción, sin duda.

    Dejar un comentario:


  • Terrez
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    No me gusta en absoluto nada de tu presupuesto...

    ¿Pretentes meter un equipo así en una torre de ese calibre? ¿Y encima meterle una fuente que dudo que aguante una semana con ese micro?

    Yo cogería un buen kit de ram, una buena fuente tipo Corsair TX650 y una caja sencillita, pero buena.

    A parte Seagate no te recomiendo nada.

    ¿Que presupuesto tienes?

    Saludos
    Editado por última vez por Terrez 11-04-10, 00:49:34.

    Dejar un comentario:


  • mofetas
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Hola a todos. Soy un principiante. No sé si debo de preguntarlo aquí

    Me han dado este presupuesto en una tienda por 950 euros:

    1 Placa Gigabyte EX58-UD3R i7, socket 1366, DDR3
    1 Micro Intel CORE i7 920 2,66GHz, 8MB, BOX
    3 Memoria 2 Gb DDR3 1333 Kingston KVR1333D3N9/2G
    1 Disco Duro 1 TB Seagate Serial ATA
    1 Lector Interno Negro All in 1 + USB 2.0 Memo. Digi
    1 caja Semitorre Negra / Plata 450w PCII-375
    1 Regrabadora LG H20N Interna SATA Bulk NEGRA
    1 SVGA Gigabyte RADEON HD5750 1024MB DDR5


    Comparándolo con Pccomponentes (añadiendo las piezas en el configurador) me sale más cara la tienda sólo en unos 50-70 euros.

    Esta opción del enlace del mismo Pcomponentes saldría incluso mejor por tener una mayor tarjeta gráfica y calidad de torre y fuente de alimentación. Es lo mejor en relación calidad/precio parece: PcCom Intel i7 Powered pccom-i7-powered - PC Ordenador

    A pesar de eso sigo dudando porque la tienda es de confianza y en caso de cualquier problema lo solucionan ( y de PCOM he leído algunas cosillas malas).

    ¿Qué me decís?. ¿Por qué me decido?.
    ¿Añadiríais o cambiaríais algo a la configuración de la tienda (quiero un ordenador potente que vaya rápido cuando usas varios programas, incluso de edición de video, que me aguante algunos años y aunque juego no soy un obseso de la calidad)?

    Leyendo luego por aquí y allá probé a configurar esto, ¿cómo lo veís? Estoy lleno de dudas y es mucha pasta:
    Presupuesto a medida. PcComponentes.com


    Muchas gracias por todo.

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • Darkk
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Gracias a las pistas de Chyrs, veo lo de las tarjetas nuevas con FERMI gtx480 y 470 que tienen unos consumos .... vamos que se necesitan centrales nucleares como alguna de ati serie alta ya en venta desde hace tiempo.

    Lo que quiero deciros es que yo por ejemplo tengo un monitor profesional CG 243w y solo consigue los 10 bits por color (cnseguir 1 billon de colores y matices, frente a 16,1 on DVId) con la consexion directa displayport- displayport se logra la colorimetría perfecta, degradados de colores perfectos, etc. El caso es que:

    Recomiendo a los que no solo quieren el PC para jugar, que si tienen conexiones suficientes para sus monitores, adelante, pero creo que ADOBE CS5 estará en breve con nosotros en Abril y se sabrá qué graficas van mejor o peor.
    Iplementarán los codecs h.264 /.MOV para poder manejarlos confluidez y es un periodo de gran cambio. ADobe-junto a Nvidia cambiará todo poniendolo patas arriba para fotografía, video, etc.

    Sabéis cuando saldrán las nuevas QUadro Fermi?, me asusta el precio

    eso es fundamental para configurar un PC, si fallas en lo principal no te servirá el PC para lo que se pretende hacer...

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X