[IMPRESORA 3D] Consultas y recursos de la impresora 3D "Prusa i3", Página 13
Colapsar
Este es un tema destacado.
X
X
-
Ya probé el conector al revés y entonces solo funciona en una dirección, en la otra se quedan agarrotados los motores. Esta tarde me pongo a fondo con ella, que no tenia ordenador a mano y andaba de paseo con el arduino para programar o a través de la pantalla lo que podía.Editado por última vez por inberno 10-03-15, 11:04:37.
-
Yo tambien tenia un eje al reves, de hecho la moneda de prueba me hacia la Z al reves, cambie el conector del motor al reves, coloqué el endstop en el otro lado y listo.
Dejar un comentario:
-
mira que no te detecte el Endtop "trigrered" en el pronterface tecleando M119 o M118 (ara no recuerdo) si esta trigered inviertelo.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Inviértelo a ver si funciona, ahora mismo nor ecuerdo si el Z había que invertirlo, el sentido de giro depende de la rosca al final.
Los otros 3 endstops no hacen falta, puedes medir y configurar las distancias en marlin, pero vamos, tampoco sobra, solo habría que activarlos :P
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Tref Ver Mensaje
Ya se comentó anteriormente lo del eje Y, Hay que invertirlo en el marlin (no se porque , pero hay que hacerlo).Editado por última vez por inberno 09-03-15, 12:37:32.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por inberno Ver MensajeBuenas de nuevo...
Ya tengo al impresora ensamblado y con vida!! Al menos se mueve.
Ahora tengo varias dudas:
- Hacerle el 0. Se supone que cada eje se va hasta el fin de carrera y a partir de ahí, la distancia que le hayas programado. Vale en el eje Y no se pq me va a buscar el 0 arriba en vez de abajo, la programación esta bien y los cables están como todos los demás motores.
- Ponerle 3 fines de carrera. Como me ha quedado bastante holgada en la zona de trabajo, voy a ir al máximo posible de zona de impresión pero como no me fió, voy a ponerle 3 fines de carrera mas, supongo que irán al lado de los equivalentes de cada eje y luego tendre que activarlo en el marlin. Corregidme si me equivoco.
Un saludo
Ya se comentó anteriormente lo del eje Y, Hay que invertirlo en el marlin (no se porque , pero hay que hacerlo).
Dejar un comentario:
-
Buenas de nuevo...
Ya tengo al impresora ensamblado y con vida!! Al menos se mueve.
Ahora tengo varias dudas:
- Hacerle el 0. Se supone que cada eje se va hasta el fin de carrera y a partir de ahí, la distancia que le hayas programado. Vale en el eje Y no se pq me va a buscar el 0 arriba en vez de abajo, la programación esta bien y los cables están como todos los demás motores.
- Ponerle 3 fines de carrera. Como me ha quedado bastante holgada en la zona de trabajo, voy a ir al máximo posible de zona de impresión pero como no me fió, voy a ponerle 3 fines de carrera mas, supongo que irán al lado de los equivalentes de cada eje y luego tendre que activarlo en el marlin. Corregidme si me equivoco.
Un saludo
Dejar un comentario:
-
Cuanta más velocidad, más temperatura necesitas. Yo generalmente suelo imprimir a 50mm/s en todo (PLA a 200 grados y ABS a 245), salvo piezas pequeñas o con detalle que bajo todo a 25 mm/s.. imprimir esa torre eiffel con todos los agujeros que tiene a 100 me parece una animalada.
Además,. si luego poneís la velocidad a 50 y el infill a 90, cuando pasa de uno a otro pega unos acelerones gordos y se te atasca.
En el cura hay varios valores de velocidad: de impresión en general, capa superior,relleno, capa interna y capa externa. Si solo subes la general, solo afectará a partes muy concretas. Pero vamos, si subes todas (capa interna y externa no suele hacer falta), si se nota y mucho... de 25 a 50 es la mitad de tiempo. 100 me parece una velocidad muy alta, salvo que quieras piezas básicas y le subas la temperatura
Imprimir ABS a 80 grados en la cama con una pieza que sea algo larga es tener warping asegurado,
Lo de imprimir "en el aire", es dificl, hay que ajustar el flow, la temperatura y la retracción para conseguirlo bien, pro vamos, en muchos casos necesitarás soportes sí o sí.Editado por última vez por ADG 09-03-15, 08:45:59.
Dejar un comentario:
-
yo tengo lo que se supone que es velocidad de impresión a 100 y no veo diferencia, ( print speed mm/s). Empecé con 28 y he ido subiendo pero veo que imprime igual de rápido, lo que si he subido la velocidad de desplazamiento y eso si veo que va mas rapido
El infill lo tengo a 60 y muy bien pero uso PLA.
Dejar un comentario:
-
Bueno, conseguí extruir el ABS, pero parece que las capas no agarran bien y en infill se acaba levantando a trozos. Tengo el ventilador apagado, la cama a 80 (no quiere subir mas ahora, pero pega perfectamente) y el hotend a 245. Puede que tenga la velocidad muy alta? la tengo a 50mm/s y el infill a 90mm/s.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por rubo2 Ver MensajeEl caso es que lo he activado en el cura (el que pone everywhere o algo así) pero no da nada de calidad, aun me queda afinar bastante
Dejar un comentario:
-
El caso es que lo he activado en el cura (el que pone everywhere o algo así) pero no da nada de calidad, aun me queda afinar bastante
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por rubo2 Ver MensajeBufff. Vaya torre eiffel mas mala. Como hacéis para imprimir en el aire o lineas verticales como yo digo?
Yo uso los Soportes si son necesarios.
Dejar un comentario:
-
Bufff. Vaya torre eiffel mas mala. Como hacéis para imprimir en el aire o lineas verticales como yo digo?1 Foto
Dejar un comentario:
-
Una pregunta.. A lo mejor es una tontería. Se me acaba de ocurrir con esto de la emoción.. Se podría imprimir con estaño???? Acabo de ver que la temperatura de fusión es 231C.. Todo seria cargarte un hotend
Dejar un comentario:
Dejar un comentario: