Hola estoy siguiendo tu guia, es la mas detallada y completa que he encontrado. Y queria hacerte unas consultas por las siguientes partes: ¿Los muelles serian resortes? Si es asi tenes idea el tamaño de los mismos, para comprarlos en la ferreteria.
Y lo otro que te consulto es la medida de las bridas.
Edito:
Mirando unas fotos creo que las bridas son precintos. ¿Puede ser que sea esto? Pense que hacias referencias a las partes que se usan para unir caños.
¿Esto es una brida?
Gracias.
Editado por última vez por ANIMATRIX13-04-15, 23:11:03.
buenas a todos, estoy intentando construir la impresora siguiendo la guia pero tengo algunas dudas, viendo los comentarios de la guia habeis dicho que construis una PRUSA I3 single frame pero he notado que la BASE del frame es a 4 rodamientos como si fuera la STEEL, buscando por internet el frame en cuestion he visto que es a 3 rodamientos, entonces la pregunta es: puedo
meter sin problema la BASE de 3 rodamientos en lugar de la que utilizais en la guia?
gracias
Los rodamientos de la base son independientes al modelo STEEL o FRAME, depende de lo que te quieras montar y la base que quieras tener, hay muchos modelos. Pero vamos, la única diferencia es poner 3 rodamientos en vez de 4 o viceversa. No hay ningún problema, la estructura de las varillas es la misma y solo cambia el numero de rodamientos lineales que pongas a la base.
buenas a todos, estoy intentando construir la impresora siguiendo la guia pero tengo algunas dudas, viendo los comentarios de la guia habeis dicho que construis una PRUSA I3 single frame pero he notado que la BASE del frame es a 4 rodamientos como si fuera la STEEL, buscando por internet el frame en cuestion he visto que es a 3 rodamientos, entonces la pregunta es: puedo
meter sin problema la BASE de 3 rodamientos en lugar de la que utilizais en la guia?
gracias
Puedes modificar lo que quieras, siempre y cuando lo tengas en cuenta. Es decir, si vas a tener una base de 40 de largo en vez de 20 para imprimir más pues lo has de modificar en el resto de medidas de ejes, correa, varillas...pero en este caso puede usar 3 rodamientos lineales para la base sin problema (la mia es una frame box y use esta guia, y la base de madera la frese para que pesara menos cambiando de sitio los rodamientos, aumente la anchura de paso del frame central...).
Ante todo verifica las implicaciones de cada cambio, es mucho más fácil cuando ya has montado una, pero vamos que si no te sale bien desmontas y modificas lo que sea.
buenas a todos, estoy intentando construir la impresora siguiendo la guia pero tengo algunas dudas, viendo los comentarios de la guia habeis dicho que construis una PRUSA I3 single frame pero he notado que la BASE del frame es a 4 rodamientos como si fuera la STEEL, buscando por internet el frame en cuestion he visto que es a 3 rodamientos, entonces la pregunta es: puedo
meter sin problema la BASE de 3 rodamientos en lugar de la que utilizais en la guia?
Hola, pues he estado haciendo pruebas, pero no es el resultado, que imaginaba creo seguire buscando unos de esos circulares creo repartiran mejor el aire alas capas amedida que va subiendo el eje z si veis alguno para probar comentais, gracias
saludos
Editado por última vez por hondapa30-03-15, 17:23:07.
Es PLA, o al menos eso ponia en la caja, y no huele cuando imprime, se que es una burrada de temp pero creo que con menos iria peor
Yo, por las fotos, temperatura y problemas que dices,warping a 70 grados en la cama con PLA es imposible, capas despegadas por baja temp, ese acabado.., apostaría a que eso es ABS xD. Si tienes acetona por ahí, mete un poquito de plástico de ese en un bote y déjalo 1 hora, si se hace una pasta es que es ABS.
O intenta doblar esa pieza que has mostrado hasta que rompa, si se dobla y queda blanca por el medio es ABS; si parte directamente sin doblar, es PLA.
Hay ASBS que huelen más que otros, y PLAs que huelen también (aunque es más un olor dulce tipo azucar xD)
Yo cuando tenía boquilla de 0,4 si que imprimía a 0,3 de manera habitual. Ahora que uso de 0,35 he bajado a 0,2
El del hotend? pues no creo porque me detecta los cambios de temperatura, ademas con la impresora apagada me marca la misma temp que el de la cama. Ahora que podrian estar jodidos los dos, jajaa
Eso no es ABS??? Cando lo imprimes huele como a plastico quemado?
Yo tengo boquilla de 0,4 y no subo mas de 0,2, es mas, una vez la puse a 0,3 sin querer y no tuve buena adhesión de capas.
El AMS 1117 es lo que se quema del arduino? Yo compre chips y fue imposible desoldar el viejo (lo acabe arrancando por la palanca) y el nuevo no hace contacto xD.
Bueno, algo ha mejorado la cosa, aunque parece que sigue habiendo un lado que no se porque no pegan los hilos de filamento, y sigue habiendo algo de warping.
eso si. Cama nivelada todo lo que he podido y:
layer height: 0.3
shell thikness 1.2
bottom top thickness 1.2
relleno 50%
velocidad 25
temperatura 235!!!
cama: 75
filamento: 1.70 (medido con calibre)
flow 100
cabezal, el que tengo 0.4
retraccion: 35 y 4mm
lo demas mas o menos normal
[ATTACH]n196202[/ATTACH]
Lo que veo muy importante es la nivelacion de la cama en todos los puntos y que no se mueva nada, en la posicion Home, la punta tiene que tocar el cristal? o quedarse a 0,muypoco de él??
Pero eso es ABS no PLA no? el PLA no debería doblar así y esa temperatura es propia de ABS, vamos, es la normal. Además el acabado parece ABS 100%...
Yo la cama la nivelo con un folio sin doblar, la punta tiene que rozar el folio muy poco, pero tienes que poder moverlo sin que haga fuerza.
También puedes definir en el CURA el alto de la primera capa, yo la primera suelo ponerle 0,15 mm. Al final el diámetro de la punta no influye para la nivelación de la cama. Dependiendo del flow y de la altura de capa, soltará más o menos plástico.
PD: mi AMS 1117 cascó hace tiempo, tengo repuestos, pero me da una pereza... ahora la tengo alimentada por USB jeje.
Yo uso 3 capas de folio (no un folio doblado 3 veces) para nivelar la altura (si mí aguja es de 0,35 y un folio es 0,1 aprox pues uso 3 para que apriete un poco el filamento contra el cristal)Como tu aguja es de 0,4 prueba con un folio doblado 2 veces. Y que toque pero que pase sin hacer mucha fuerza. Lo mejor seria una galga, pero a falta de pan.
Bueno, algo ha mejorado la cosa, aunque parece que sigue habiendo un lado que no se porque no pegan los hilos de filamento, y sigue habiendo algo de warping.
eso si. Cama nivelada todo lo que he podido y:
layer height: 0.3
shell thikness 1.2
bottom top thickness 1.2
relleno 50%
velocidad 25
temperatura 235!!!
cama: 75
filamento: 1.70 (medido con calibre)
flow 100
cabezal, el que tengo 0.4
retraccion: 35 y 4mm
lo demas mas o menos normal
Lo que veo muy importante es la nivelacion de la cama en todos los puntos y que no se mueva nada, en la posicion Home, la punta tiene que tocar el cristal? o quedarse a 0,muypoco de él??
El hotend es 0.4 de los q vienen fijos. Altura de capa 0.3. Es como si las capas no se pegaran entre si
¿Has solucionado el problema? Si antes te iba y con el filamento negro no, prueba a subir más la Tª. ¿Pq no sera abs etiquetado como pla o algo asi?
Por mi parte ya vuelvo a tenerla online sin cambiar piezas, he desoldado el AMS 1117 y le estoy metiendo 5V por el usb con un cargador y 12V con la fuente nueva que es una gozada a la ramps, la cual no ha sufrido daño alguno. Los motivos del "big burn" fueron dos:
- Hice un corto en un auxiliar de 5 voltios de la ramps (lo hice sin esquema un una linea estan los pines de una manera y en la de al lado de otra.....) con lo cual el regulador de voltaje del arduino revento literalmente (tenia un precioso agujero en el centro)
- Al mirar si se habia roto algo más con el polimetro en el pololu del Z roce el pin de al lado del gnd (que es el que va con tensión al motor) y ZASCA pololu quemado y un condensador de la fuente antigua reventado, he pasado de cambiarlo pq no me fio más de esa fuente.
Estaba inspirado ese día.
He pedido 5 AMS 1117 por 2,5 € y ya si eso los voy cambiando si meto la pata. Iba a haberle puesto el del UNO, pero es 252 (el out en la plaquita en vez de la patilla) y pasaba de andar cableando.
Gracias, ultimamente no se si es por el filamento este negro que he comprado o que,.. pero todo lo que imprimo va directo a la basura en forma de pasta estropajo o como piezas de paja como digo yo..
Mirad que carcasa para la pantalla mas fragil y mas mierdera me ha salido, le he puesto bien de laca y a 70ºC y casi no se me despega de las esquinas pero tiene huevos que a media altura se me separen las capas, por que es?,he probado temperatura del filamento desde 190 a 215 y ninguno tiene buen acabado, esta caja lo he hecho con 4 capas laterales 2 superior e inferior y relleno al 50% que hago mal?
Tienes bien nivelada la cama? ahí parece que las capas están muy separadas y que tiene poca temperatura. También puede ser que no esté bien calibrado el eje Z y suba más de lo que debe, o que tienes el flow bajo y no suelte suficiente material
Dejar un comentario: