TRUCO:
![](https://mozorg.cdn.mozilla.net/media/img/firefox/new/header-firefox.png?2013-06)
![](https://mozorg.cdn.mozilla.net/media/img/firefox/new/header-firefox.png?2013-06)
Mi portátil ASUS tiene un problema con la hibernación. Cuando resucita de la misma, recuerda todo tal y como lo dejé, sin embargo, no hay manera de que la conexión a internet se recupere. Eso hace inviable, cerrar la tapa del PC y esperar seguir un trabajo en internet donde lo dejaste.
Para guardar las pestañas que tengo en uso, y seguir con una búsqueda de una compra o algo que me interese al día siguiente, uso un pequeño truco.
Archivo (Menú Mozilla)►Opciones►General► En el recuadro "Inicio" pulsáis el botón: |Usar páginas actuales|►pulsar aceptar
Eso, hará que la lista completa de pestañas que tengáis abiertas en ese momento, pase a formar parte de vuestra páginas de inicio, así que al día siguiente, al volver a encender el navegador, se abrirán todas indefectiblemente.
![Action Smiley 028](https://foro.geeknetic.es/core/images/smilies/customs/action-smiley-028.gif)
OTRA VUELTA DE TUERCA MÁS... Podemos usar un archivo de texto.
Os váis a Archivo (Menú Mozilla)►Opciones►General► En el recuadro "Inicio" pulsáis el botón: |Usar páginas actuales|
Pero ahora, NO pulsaremos aceptar... Seleccionamos las direcciones URL que se general al pulsar el botón [Usar páginas actuales], y las copiamos con el botón derecho del ratón, para PEGARLAS en un archivo de texto la lista de pestañas y sus enlaces. Un copy/paste de las URL a un archivo TXT simplemente.
Como hemos copiado y pegado en otro sitio, sin pulsar aceptar no quedarán guardardas en el navegador, y la página de inicio seguirá siendo Google, Bing o la página de inicio que tuvieses.
Al guardarlas en un archivo a parte luego podemos ir a esa ruta, colocarlas, temporalmente, y abrirlas cuando queramos.... es quitar y poner.
Para volverlas a usar, tendrás que copiar todas las URL del archivo de texto, pegarlas en el recuadro : Usar páginas actuales, y aceptarlas para guardarlas ahora sí... Abres las pestañas, y hala, otra vez a quitar y poner el buscador o lo que sea....
Ésto 2º es más engorroso, pero vamos es dos pasos más y te permite, que si esa gran búsqueda con tantas pestañas abiertas, no va a ser usada de golpe al día siguiente, puedas navegar con normalidad, hasta que decidas usarlas.
Es absurdo, pero bueno. JAJAJAJA
Comentario