Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?, Página 9

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Chrys
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por belicin Ver Mensaje
    Procesador - Intel Dual Core E5300 2.6 GHZ
    Placa Asus P5QL PRO Socket 775
    Memorias G.Skill Extreme PC2-8800 4GB 2X2 CL 5-5-5-15
    Disco duro Seagate Barracuda 7200.12 500GB SATA2 MAESTRO
    Caja AesoCool Vx-9
    Fuente NOX Urano 450W
    Grafica Asus Radeon HD 4670 512MB GDDR3 HDMI
    Grabadora LG

    TOTAL: 391€

    Hice algunos cambios como comentaste.

    Placa puse una Asus esa vi en un post que hablaban bien.
    Las memorias puse unas G.Skill que tambien vi que pusiste que en calidad ahora es la mejor.
    La grafica la que me comentaste de diferencia se lleva poquito.

    La fuente es muy malita o con esa me basta? disipador me haria falta comprar uno o con el que me venga con el procesador tendre bastante?

    Muchas gracias Chrys para alguien que no sabe mucho de esto es de gran ayuda gente como tu :)
    Fijate de que esa placa soporte el procesado (que tensa soporte a procesadores de 45nm, y si te dice el modelo concreto mejor, lo puedes mirar en la web de asus).Con esa fuente debes de tener bastante, aunque no sea el "recopetin". El resto lo veo bien, no necesitas disipador, con el de serie te valdrá (ya que no tienes un gran presupuesto). Mas o menos lo veo bien. Pero leyendo tu mensaje mejor, veo que no vas a jugar, por lo que entonces desde mi punto de vista carece de sentido meter una grafica así (que puede mover todos los juegos actuales bastante sobrada) y veria mejor invertir en un procesador superior con 4 nucleos para que sea mas eficaz en las tareas que dices que vas a hacer.
    Así que si quieres hacer el cambio tienes 2 opciones, o pasar al Intel Q8200. O saltar a AMD con su Athlon II X4 620 (este lo veo muy bien pues es gran procesador para el precio que tiene, unos 84€). Si cambias al athlon puedes meter una de las nuevas placas AM3 con soprte a DDR3 ( que son mas rapidas que las DDR2 y vienen a estar casi igual de precio). Perdona por liarte un poco ahora, pero no habia contemplado la posibildad de usar una de las plataformas nuevas en lugar de la s775 (que ya ha quedado muerta).

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • belicin
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Procesador - Intel Dual Core E5300 2.6 GHZ
    Placa Asus P5QL PRO Socket 775
    Memorias G.Skill Extreme PC2-8800 4GB 2X2 CL 5-5-5-15
    Disco duro Seagate Barracuda 7200.12 500GB SATA2 MAESTRO
    Caja AesoCool Vx-9
    Fuente NOX Urano 450W
    Grafica Asus Radeon HD 4670 512MB GDDR3 HDMI
    Grabadora LG

    TOTAL: 391€

    Hice algunos cambios como comentaste.

    Placa puse una Asus esa vi en un post que hablaban bien.
    Las memorias puse unas G.Skill que tambien vi que pusiste que en calidad ahora es la mejor.
    La grafica la que me comentaste de diferencia se lleva poquito.

    La fuente es muy malita o con esa me basta? disipador me haria falta comprar uno o con el que me venga con el procesador tendre bastante?

    El procesador AMD en comparacion al intel que puse son parecidos?

    Muchas gracias Chrys para alguien que no sabe mucho de esto es de gran ayuda gente como tu :)
    Editado por última vez por belicin 14-01-10, 15:03:12.

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por belicin Ver Mensaje
    Hola a ver si me puede ayudar Chrys

    Quiero comprar un pc nuevo, descubri esta pagina y estoy a ver si me animo a montar uno pero no me decido ya que mi presupuesto es mas bien bajito 400 euros maximo.

    - Encontre en una tienda esto por 400€

    AMD Athlon II TM 215
    4GB RAM DDR2
    ATI Raedon 4350
    Disco duro de 640GB

    El problema viene porque no salen ni las caracteristicas de la placa base, ni la fuente, ni de nada :(

    Para meterme en un athlon como ese que es viejito, mejor me compro un Intel DUAL core E5300.

    - Habia pensado algo asi sacado de pc componentes.

    Procesador - Intel Dual Core E5300 2.6 GHZ
    Placa ASRock 4CoreDual-SATA2 Socket 775
    Memorias Kingston ValueRAM 4GB DDR2 800 PC2-6400 2X2GB
    Disco duro Seagate Barracuda 7200.12 500GB SATA2 MAESTRO
    Caja AesoCool Vx-9
    Fuente NOX Urano 450W
    Grafica Asus Radeon HD 4650 1GB GDDR2
    Grabadora LG

    TOTAL: 371.79

    Acepto todo tipo de sugerencias porque ando bastante perdido, el programa mas potente que uso es Autocad, no busco OC ni nada de eso, ni juego a games :P

    Gracias de antemano
    El AMD que nombras no es viejo. Pero ese PC que pones por piezas es mucho mejor, pues en el otro van a colarte una fuente patatera y una placa mas patatera aun (aunque la que has cojido no me parezca buena idea). De esos componentes que elejistes, cambiaria la 4650 de 1gb por una de 512 o por una 4670 de 512 de precio similar (lo de dopar de memoria a una grafica es un timo, por tener 1gb no rinde mas,normalmente rinde menos aun). Y la placa la cambiaria por una Asus de bajo coste, pues Asrock me parece muy mala marca en cuanto a calidad (y no solo yo pienso esto).

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • belicin
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Hola a ver si me puede ayudar Chrys

    Quiero comprar un pc nuevo, descubri esta pagina y estoy a ver si me animo a montar uno pero no me decido ya que mi presupuesto es mas bien bajito 400 euros maximo.

    - Encontre en una tienda esto por 400€

    AMD Athlon II TM 215
    4GB RAM DDR2
    ATI Raedon 4350
    Disco duro de 640GB

    El problema viene porque no salen ni las caracteristicas de la placa base, ni la fuente, ni de nada :(

    Para meterme en un athlon como ese que es viejito, mejor me compro un Intel DUAL core E5300.

    - Habia pensado algo asi sacado de pc componentes.

    Procesador - Intel Dual Core E5300 2.6 GHZ
    Placa ASRock 4CoreDual-SATA2 Socket 775
    Memorias Kingston ValueRAM 4GB DDR2 800 PC2-6400 2X2GB
    Disco duro Seagate Barracuda 7200.12 500GB SATA2 MAESTRO
    Caja AesoCool Vx-9
    Fuente NOX Urano 450W
    Grafica Asus Radeon HD 4650 1GB GDDR2
    Grabadora LG

    TOTAL: 371.79

    Acepto todo tipo de sugerencias porque ando bastante perdido, el programa mas potente que uso es Autocad, no busco OC ni nada de eso, ni juego a games :P

    Gracias de antemano

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por HumysU Ver Mensaje
    Joé pues si que es una gracia dejarte el dineral que vale una HD58xx y que den esos fallos sin explicacion...

    En cuanto a las cosillas nuevas que van a salir... ¿se sabe si para marzo saldran tambien los I9? A ver si así bajan tambien un poquito los I7 y la RAM
    Saludos!
    Si, mas o menos para marzo. Pero no se llamaran I9, solo será 1 modelo ( I7 980X) y valdra unos 1000€ , por lo que supongo que no habrá cambios de precios...

    Dejar un comentario:


  • HumysU
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Joé pues si que es una gracia dejarte el dineral que vale una HD58xx y que den esos fallos sin explicacion...

    En cuanto a las cosillas nuevas que van a salir... ¿se sabe si para marzo saldran tambien los I9? A ver si así bajan tambien un poquito los I7 y la RAM


    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por Fantoba Ver Mensaje
    Ok, Crhys, muchas gracias.Hago caso a tus recomendaciones.
    Y en cuanto a la gráfica creo que pillaré la 5750 vapor-x, más barata que 5770 que por lo visto es más silenciosa y busco que el pc sea lo más silencioso posible.
    En cuanto a la grafica... hasta ahora he recomendado siempre una ATI 5000, pero he leido hace un rato algo no muy agradable, que no se con que frecuencia se da ni si son casos aislados ni nada ( por ahora ATI no ha hablado sobre el supuesto problema), puedes leer de que se trata aquí:
    Toda la línea ATI 5XXX con fallas. - HardwareMX

    Pero sin tener en cuenta eso, es una buena eleccion una vapor-x.

    Originalmente publicado por Fantoba Ver Mensaje
    En cuanto a las memorias RAM ando un poco perdido y no sé muy bien que modelo es al que te refieres en la recomendación (en cuanto a latencias)deben haber subido el precio y no encuentro ningunas al precio que referencias.
    ¿Crees que merece la pena esperar hasta febrero para comprar todo?¿se espera una bajada de precios en componentes?
    Es posible que ya no esté el modelo que digo,y si, llevan un tiempo subiendo de precio. Se espera una bajada de precio en las graficas con la salida de las nuevas nvidias ( para marzo), y yo creo que en general todos los componentes van a ir bajando este mes ( pues en diciembre todo a ido subiendo , con lo de las navidades, y supongo que volvera a los precios de antes lo que subió). Siempre es mejor esperar en la informatica, pues cada nada de tiempo sale algo nuevo y baja de precio lo que hay

    Dejar un comentario:


  • Fantoba
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Ok, Crhys, muchas gracias.Hago caso a tus recomendaciones.
    El procesador me quedaré con el I5 750, que lo tenía decidido antes pero con la novedad, del 661 se me estaba empezando a calentar la cabeza.
    No estoy desde hace tiempo enterado del mundo hardware, pero tenía entendido que hoy por hoy no se le sacaba todavía rendimiento a los 4 nucleos,que no se utilizan todos casi nunca y que en la mayoría de los casos con 2 sobraba.Por eso pensé que 2 a más velocidad eran más recomendables.
    Y en cuanto a la gráfica creo que pillaré la 5750 vapor-x, más barata que 5770 que por lo visto es más silenciosa y busco que el pc sea lo más silencioso posible.

    En cuanto a las memorias RAM ando un poco perdido y no sé muy bien que modelo es al que te refieres en la recomendación (en cuanto a latencias)deben haber subido el precio y no encuentro ningunas al precio que referencias.
    ¿Crees que merece la pena esperar hasta febrero para comprar todo?¿se espera una bajada de precios en componentes?

    Y por último, me he enamorado de esta caja:ALTERNATE - HARDWARE - Cajas - Torre Midi - Lian Li PC-A05NB
    Es un poco rara porque psu,placa y refrigeración van al revés ,pero leo que es fresca, silenciosa, muy compacta y me encanta el diseño.
    Un saludo y gracias de nuevo
    Editado por última vez por Fantoba 09-01-10, 21:40:48.

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por Fantoba Ver Mensaje
    -La gráfica ati HD5770, teniendo en cuenta que no voy a jugar,la podría cambiar por la 5750 o 48xx para abaratar,o no merece la pena.¿Se apreciaría merma de la calidad de imagen de una a otra para la reproducción de HD en la tv?¿y para diseño en 3D?
    Para ese uso puedes bajar sin problema, que apenas notaras el cambio. Eso si, sin pasarse, la grafica integrada del procesador es demasiado patata incluso para reproducciones de video y quizas ya te influya demasiado en el diseño 3D en las vistas a tiempo real (nunca en renders). Por ahora no se aprovecha apenas la potencia de las graficas en programas de diseño, aunque esto esta cambiando, por ejemplo ya pothoshop, programas de conversion de formato de video (mediashow expresso), y cada vez mas programas usan la grafica para acelerar sus procesos, por lo que tampoco te combiene comprar una grafica muy patatera.

    Originalmente publicado por Fantoba Ver Mensaje
    -Con respecto al procesador:
    Me planteo cambiar el I5 750 y placa p55, por uno de los nuevos I5 y placa h55. H
    e visto por poco más que el I5 750, el Intel Core i5 661 3.33Ghz Box Socket 1156, que tiene 3,33Ghz de partida para despues hacer overclock,frente a los 2,6Ghz del 750.Son 2cores/4 hilos,32nm y además trae gpu integrada (con lo cual si para mi uso valiera no tendría que comprar gráfica dedicada, lo cual bajaría el presupuesto bastante)
    Y he aquí el dilema: Creeis que merece la pena bajar de 4cores a 2cores/4hilos a más velocidad y menor consumo, teniendo siempre en cuenta que no voy a jugar.¿Que opinas/ais?
    No, no cambies a un doble nucleo con hyperthreading. No conseguiras mas rendimiento (alreves, rinde poco mas que un simple 2 nucleos sin tener los 4 hilos), es mas caro por llevar la grafiquita integrada y ademas por ser novedad. Te recomiendo el 750 y si quieres cambiar, algo que si te dará mas rendimiento, es un I7 920 (esto supone aumentar el presupuesto, pues necesitarias kits de ram triplechannel y una placa X5, para edicion y tal es un tiro con un poco de overclock (entre los 3,6 y los 4ghz ). Pero para el uso que dices que le vas a dar veo mucho mas apropiado el 750 que el 661 (fijate, que quizas para jugar, si seria mejor el 661, pues los juegos usan menos nucleos, pero quizas ni así).

    Un saludo.
    Editado por última vez por Chrys 08-01-10, 20:53:10.

    Dejar un comentario:


  • Fantoba
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Hola,
    Estoy informándome para montarme un ordenador.El que tenía antiguo (montado por componentes) se me ha roto la placa base y tenia como 6-7 años ya, así que creo que toca ir a por uno nuevo complétamente.
    El uso que le daré es para navegar, descarga directa con jdowloader, conversión de formatos de video, htpc conectado a tv full Hd 46",ofimática, autocad y algún programa de diseño en 3D(presentaciones de arquitectura,jardines,etc,no animación).
    En principio no voy a jugar porque tengo la xbox360, pero por ese presupuesto (600-700) me interesa la mayor potencia, por eso tiro por un ordenador gamer, q se supone bastante potente.

    Estoy pensando en hacerme la configuración que propones (Chrys) de aprox. 700€ Por cierto,gracias por crear este post y ayudarnos,pero tengo algunas dudas para variar la configuración conforme a mi uso:

    -La gráfica ati HD5770, teniendo en cuenta que no voy a jugar,la podría cambiar por la 5750 o 48xx para abaratar,o no merece la pena.¿Se apreciaría merma de la calidad de imagen de una a otra para la reproducción de HD en la tv?¿y para diseño en 3D?

    -Con respecto al procesador:
    Me planteo cambiar el I5 750 y placa p55, por uno de los nuevos I5 y placa h55. H
    e visto por poco más que el I5 750, el Intel Core i5 661 3.33Ghz Box Socket 1156, que tiene 3,33Ghz de partida para despues hacer overclock,frente a los 2,6Ghz del 750.Son 2cores/4 hilos,32nm y además trae gpu integrada (con lo cual si para mi uso valiera no tendría que comprar gráfica dedicada, lo cual bajaría el presupuesto bastante)
    Y he aquí el dilema: Creeis que merece la pena bajar de 4cores a 2cores/4hilos a más velocidad y menor consumo, teniendo siempre en cuenta que no voy a jugar.¿Que opinas/ais?
    Tengo tiempo hasta primeros de febrero que será cuando compre los componentes.
    Gracias!

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por Darkk Ver Mensaje
    Solo darte de nuevo las gracias por la información que me has dado rápido y profesionalmente y voya ver si en la tienda esa me pueden conseguir las RAM que me comentas que seguro que sí. Felices fiestas y prometo ya no molestarte más. Por mi parte sigo leyendo revistas para ponerme un poco al día de todo esto, lo que vaya sabiendo lo pongo porque tengo datos interesantes. Si alguien quiere saber en cuanto (porcentaje ) aumenta el i7 920 "overclokeado" tengo el último nº de la revista Overcloking que es tochísima, pura información, que pena que sea un negado. BUeno cuando llegue el momento me pondré las pilas o pagaré a alguien que sepa algo ya que con el i7 920 llegas a la velocidad de partida del EXTREME EDICION y cuesta 1/4 parte... lo que dicen también es que puedes cagarla, con perdón, pero que es difícil, si tiene presents, genial te o hará solo y que te puede reducir la vida del procesador, y la ventilación tendría que ser muy buena, en mi caso por eso no habría problema.

    Un saludo a todos.
    Ya te digo. Yo ando con un Xeon W3570 que es equivalente al I7 975 ( es lo mismo pero con otro nombre). Y hay gente que con un I7 920 ya me da para el pelo, pues con refrigeracion por aire, tanto el 920 de 220€ como el 975 de 860€ llegan hasta donde mismo haciendo overclock ( unos 4,2ghz, aunque se puede sacar mas aun por aire).

    Dejar un comentario:


  • Darkk
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Tomo nota atentamente de lo que me escribes y lo guardo para rellerlo ya que sin duda eres experto.

    Creo que voy a esperar para lo de la gráfica y ver qué pasa para tomar una decisión en firme, no me urge tanto tanto.

    Lo de los Raid muy interesante, lo ideal sería que como se pueden poner 4 discos duros, poner 4 de 1 TB, haciendo doble Raid, un raid 0 y un raid 1 poniendo. Dos de ellos serían para almacenar videos, datos, etc con su correspondiente espejo de copia de seguridad y los otros dos para el SO y los datos de los videos etc, que vaya a utilizar en el proyecto de edición en ese momento, WILDS TRACKS, VIDEOS; MUSICA, etc, los cuales los abriría mucho más rápido, etc.

    El de la tienda no tenía claro que se pudiera hacer doble RAID, no se si depende de la placa o no, la que me ofertaron es la 6pt de ASUS que por otra parte supongo que será apta para el OC que me sugieres (no sabía que te venían con un programa y todo para que puedas hacer OC....)

    Solo darte de nuevo las gracias por la información que me has dado rápido y profesionalmente y voya ver si en la tienda esa me pueden conseguir las RAM que me comentas que seguro que sí. Felices fiestas y prometo ya no molestarte más. Por mi parte sigo leyendo revistas para ponerme un poco al día de todo esto, lo que vaya sabiendo lo pongo porque tengo datos interesantes. Si alguien quiere saber en cuanto (porcentaje ) aumenta el i7 920 "overclokeado" tengo el último nº de la revista Overcloking que es tochísima, pura información, que pena que sea un negado. BUeno cuando llegue el momento me pondré las pilas o pagaré a alguien que sepa algo ya que con el i7 920 llegas a la velocidad de partida del EXTREME EDICION y cuesta 1/4 parte... lo que dicen también es que puedes cagarla, con perdón, pero que es difícil, si tiene presents, genial te o hará solo y que te puede reducir la vida del procesador, y la ventilación tendría que ser muy buena, en mi caso por eso no habría problema.

    Un saludo a todos.

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Por cierto, a mi esa caja sigue pareciendome pequeña para una 5970, te recomendaria una de un tamaño parecida a esta :
    Cooler Master HAF 932 HAF-932 - Caja/Torre

    Un saludo

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por Darkk Ver Mensaje
    imaginaros a qué precio saldrá la gtx 300... (700 €?) Yo quiero que con ela CS5 de adobe que creo que va a llevar aceleración GPU vaya el video este como la seda editandolo en el formato nativo que algunos 8 cores de MAC no pueden con el parece ser... Es mejor que me espera a ver que tipo de aceleración de GPU sacan con la suite CS5?? para ver si merece la pena? porque yo a juegos no juego es todo video comprimido de altadefinición y fotografias de hasta 39 Megapixels que generan archivos bestiales enaltísima calidad.

    Tienes toda la razón respecto al i7 920, me ahorraría 200 € pero es que no se hacer overclocking, ni entrar en la bios, ni nada por el estilo y si hago algo mal se me va la garantía, me han dicho. Mucha pasta para correr ese riesgo...

    Respecto a la RAM es muy tentador lo que dices, pero Corsair es tan buena marca... la que tu dices es mas veloz, pero no se qué tal saldrán en comparacion con las Corsair de sobrada reputación de calidad y durabilidad...

    Me has ayudado mucho, la caja, creo que es de las grandes para albergar la tarjeta gráfica.

    De lo Raid no tengo ni idea de hacer ni particiones y nada por el estilo, soy un negado, me has dado un consejo genial, qué pena no poder aprovecharlo, lo que haga será porque me lo hagan en la tienda... y me han hablado de raid0 y raid1. que para entenderme me dicen que es raid de seguridad, es decir si pones2 tB siempre se graba todo en el segundo HD y proteges la Información y dice que nunca ha visto fundirse dos discos duros en su vida... y luego el raid de "velocidad" que debe ser lo que tu dices de lectura X3, no se. No se si se podrá hacer doble raid porque me dice que le puedo poner 4 discos de 1 TB, en tal caso necesitaría los 4 Tb porque los lleno fijo. NO SE SI EL RAID DE VELOCIDAD SERÁ RELAMENTE NOTABLE A LA HORA DE EDITAR VIDEO?? O LA VELOCIDAD EXTRA NO MERECE LA PENA teniendo un HD de 7200 rrpm porque los ssd me los desaconsejan y los de de 10000 rpm dicen que no se nota casi la velocidad y son muy caros..

    Puff qué lío. Muchas gracias por la respuesta, voy a investigar también. COn esto también damos pistas a muchos otros.
    Empezemos, las GTX 300, el modelo mas alto, dudo que supere los 600€, porque nadie las compraria. Así que lo que va a pasar es que cuando salagn estas graficas van a bajar de precio las ATis que ahora valen 530 a 400€ o menos ( esto ya pasó con la generacion pasada pero alreves, que estaban las GTX280 a 500€ y a las 2 semanas salieron las ATis y le metieron un bajon de 180€...). Ademas habra varios modelos de GTX300 algunos mas caros y otros mas baratos. Por ahora no te digo que compres una nvidia, pues no sé como saldran, solo te digo que lo mejor es esperar a ver como cambia el panorama cuando salgan las nuevas de nvidia.

    A ver, al hacer OC no pierdes la garantia. Asus tiene un programejo que se llama turbo V y con sus drivers deja hacer OC desde windows pulsando 1 boton ( hay varios presets , uno con un simbolo de avion, otro de cohete, etc). Y realmente es muy facil, no corres riesgo, y siempre puedes leer una guia de como hacerlo por bios si quieres llegar a 4ghz o 4,2ghz ( posible con un 920 y ese disipador) que no es nada dificil tampoco.

    Para mi G.Skill ahora mismo es una de las mejores marcas, y las ripjaws esas estan triunfando, desde mi punto de vista le dan 4 patadas a las corsair...

    EL raid lo notaras y mucho cuando por ejemplo habras un archivo pesado, comprimas un winrar, hagas una copia, cargues windows, habras un programa, tambien cuando te quedes corto de ram (dificil que te ocurra) y empieze a tirar de memoria virtual... creo que si lo notaras y mucho.

    Te explico un poco de que va el raid 0 y el raid 1, que quizas ya sepas por donde van los tiros.
    Cuando guardas un archivo en un Raid 0 de 3 discos duros, este archivo se divide en 3 pedazos y cada pedazo se guarda en un disco duro, de esto modo lo guarda 3 veces mas rapido, porque va por 3 caminos a la vez. Al abrir el archivo pasa lo mismo. Así los disco conservan toda su capacidad, pero si rompes un disco duro, pierdes un pedazito de todos los archivos, lo suficiente como para perderlo todo ( lo de los 3 discos) pues ya no seran recuperables.
    Por el contrario cuando guardas algo en un raid 1 , los archivos se guardan enteros, pero se guardan en los 3 discos duros a la vez, así un archivo te ocupa el triple y pierdes mucha capacidad sin ganar velocidad. Al abrir el archivo si carga un poco de cada disco por lo que al abrir si va 3 veces mas rapido. La ventaja de esto es que si rompes, con mucha mala suerte, 2 discos duros, no pierdes los datos, pues estan en el 3ero.

    Dejar un comentario:


  • Darkk
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Jo CHRYS que puesto estás, efectivamente la fuente de alimentación no es tan cara como he puesto se acerca al precio que has puesto de 192, son 209€ mas iva. estás en todo. a ver si me aclaro con lo que pregunto en mi mensaje anterior. ¿Con el auge de las camaras de fotos con video nadie más tiene en cuenta la tarjeta gráfica de alta gama para mover estos videos tan chungos.....

    Saludos

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X