Hola, yo instalo cámaras de seguridad y muchas veces dependiendo de donde se pone la camara, necesito una pieza unica para que la camara encaje bien, este bien ubicada y sea segura. mi pregunta es, estas piezas de plastico, que tan resistentes son?, que tanto peso pueden aguantar??
muchas gracias por la info!
[IMPRESORA 3D] Consultas y recursos de la impresora 3D "Prusa i3", Página 2
Colapsar
Este es un tema destacado.
X
X
-
Hola ¿cuál es la impresora 3D más fácil de usar? no paro de leer por diferentes foros que es la Zeus Crystal o Cristal, no paro de escuchar a gente que es para usuarios que no tienen conocimientos técnicos, es una impresora de escritorio que cualquiera puede hacer funcionar.
Me he metido en su web y me ha gustado lo de la pantalla táctil, pero me gustaría saber su opinión. La necesito para el trabajo y quiero que quede un buen resultado pero que sea sencillo. He visto que es una impresora 3D barata. He visto otras que son más baratas pero tienes que montarlas y al parecer no dan buen resultado. Por ejemplo las de kit, y ellos te las montan por un poco más, pero si luego son dificiles de utilizar... no se....alguién conoce a los de Zeus Creative?
GraciasEditado por última vez por ADG 09-06-16, 09:26:57.
Dejar un comentario:
-
PD: Escribir en mayúsculas=gritar.[/QUOTE]
+1
Yo opino que hoy dia no lo es en muchos casos, pienso que de momento, salvo que salgan materiales que de verdad merezcan la pena por resistencia, duracion y precios la impresion en 3d no es rentable, ayer estuve viendo imprimirme unas gafas VR como las Cardboard de google (en concreto estas http://www.thingiverse.com/thing:729029 ) y echando cuentas me sale mas caro que comprar unas en cualquier pagina china, solo una de las piezas mas grandes se va casi a 3€, entre el plastico y la electricidad que consumes no sale a cuenta.
Esto solo nos vale a gente que como yo, nos gusta enredar con mil cosas y chismes, que necesitas colgar, sujetar algo, o quieres un adaptador para lo que sea que no existe, o te apetece llevar la camara gopro o similares sujeta a un sitio, o algo parecido.
Las paginas como thingiverse ayudan mucho, pero casi obligatorio aprender a usar un programa 3d de diseño para hacerte las piezas
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por esthericadc2012 Ver Mensaje¿QUERIA SABER SI CONSIDERAIS SI EN LOS TIEMPOS ACTUALES ES RENTABLE TENER UNA IMPRESORA 3D EN CASA?
Rentable en qué sentido?, el consumo que tienen no es mucho.
PD: Escribir en mayúsculas=gritar.
Dejar un comentario:
-
¿QUERIA SABER SI CONSIDERAIS SI EN LOS TIEMPOS ACTUALES ES RENTABLE TENER UNA IMPRESORA 3D EN CASA?
Dejar un comentario:
-
Jaja, si 10 capas porque pensaba que cuanto mas capas mejor cubierta ponia pero ya estoy seguro que no, es ABS y lo he puesto a 235 o 240ºC en una cochera fresquita a unos 15ºC, tengo ventilador de capa pero no lo enchufo, la siguiente probare a ver que tal y subo fotos.
La cosa es que esto de las impresoras 3d imprimes casi por obligacion, al menos yo, no necesito por asi decirlo imprimir piezas, asi que buscare alguna chorrada para imprimir para ir probando.
Saludos
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por rubo2 Ver MensajeBuenas a todos, no consigo que me salgan las impresiones bien con este cabezal de 0.2.
El caso es que todo lo hace medio bien menos las capas superiores que como veis en las fotos salen mal. He de decir que pongo un 10% de relleno pq es una pieza pequeña de 6cm, y de altura de capa superior e inferior 10capas!!, osea 1mm, la velocidad de impresión es 20 pero nada, la base está bien nivelada, no se me ocurre nada, que opináis?
tienes ventilador de capa? aunque con el ABS no suele hacer falta, cuando imprimes despacito cosas así pequeñas puede ayudar.
Además, ten en cuenta que, cuanto más despacio y fino imprimas, generalmente se necesita menos temperatura, prueba a bajarle un poco la temp a ver que tal (a qué temp imprimes? es ABS no?
A las malas, si le metes 25% de relleno no creo que pase eso xD, pero yo creo que es algo más relacionado con la temperatura, porque con 10 capas no debería pasarte eso aun con 10% de relleno.
PD: joe, 10 capas superiores xD
Dejar un comentario:
-
Buenas a todos, no consigo que me salgan las impresiones bien con este cabezal de 0.2.
El caso es que todo lo hace medio bien menos las capas superiores que como veis en las fotos salen mal. He de decir que pongo un 10% de relleno pq es una pieza pequeña de 6cm, y de altura de capa superior e inferior 10capas!!, osea 1mm, la velocidad de impresión es 20 pero nada, la base está bien nivelada, no se me ocurre nada, que opináis?3 Fotos
Dejar un comentario:
-
mm yo he visto carcasas caseras, e incluso un tio que se hizo una y le colocó una resistencia de un soldador con un vnetilador para crear un control de temperatura y poder poner el interior de la carcasa a X grados. Al final es la única manera de imprimir cosas grandes con ABS. Hay gente que se las hace en plan cutre con telas y demás... dan el apaño pero no creo que sea algo muy bonito xD.
Los filamentos esos extraños no los he probado, más allá de los metálicos, flexible y madera. Por lo visto con el de carbono hay que tener cuidado, es muy abrasivo y jode las puntas de laton (e3d sacó unas puntas de acero para ese tipo de filamentos)
Dejar un comentario:
-
Voy a ver si pruebo algun tipo de filamento de estos que hay ahora, estoy bastante desencantado con el abs ya que no consigo que me desaparezca el warping, ayer me hice una pata del drone en abs y no habia manera, ademas creo que tiene demasiada elasticidad y no iria bien, y el pla es demasiado rigido, en practicamente cualquier caida se parte.
He estado mirando y tengo ganas de probar un PLA-90 que dicen que es mas elastico y tiene menos warping incluso que el normal que ya es decir, el Taulman PCTPE y el Nylon 645, y tambien el filamento de fibra de carbono, todos los he visto en http://www.filament2print.com/categoria/filamentos/ alguien ha probado alguno?
Creo que nuestras prusas estan bastante limitadas, una cubierta le iria de perlas para mantener mejor el calor y evitar corrientes de aire, alguien ha hecho alguna carcasa o algo asi?
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por rubo2 Ver MensajeMuy chulo, que interesante la de materiales que estan saliendo para impresoras, el otro dia vi que habia filamento de grafeno,.. tela., yo tengo que comprar PLA y estoy pensando cual, me llama el negro mate ese que tenias, donde lo compraste?
Dejar un comentario:
-
la verdad q es una pasada y ahora sale una 3d para niños!!! como cambian los tiempos y yo q quería click de famobil cuando era pequeño
Dejar un comentario:
-
Muy chulo, que interesante la de materiales que estan saliendo para impresoras, el otro dia vi que habia filamento de grafeno,.. tela., yo tengo que comprar PLA y estoy pensando cual, me llama el negro mate ese que tenias, donde lo compraste?
Dejar un comentario:
-
He estado probando una muestras de filamento de madera y con aluminio/cobre, es curioso la verdad.
El de madera huele tal cual a madera/serrín cuando está impreso (y a madera quemada al imprimirlo), es bastante débil, pero para maquetas o acabados puede ser algo curioso. El filamento tiene muchas fibras.
El de cobre me gusta mucho como queda, le da un toque metálico que para algunas piezas decorativas puede estar muy chulo. El de alumino más o menos lo mismo. (ambos se pueden lijar y pulir)
Hice las pruebas con los míticos pulpitos, los tres centrales son de madera-cobre-aluminio:
- le gusta 1
Dejar un comentario:
Dejar un comentario: