Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?, Página 18

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Chrys
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por KaoZ Ver Mensaje
    Buenas! Grandísimo post.

    Unas preguntas algo n00bs que estaré muy agradecido si alguien me cnt.


    1. Si no pretendemos hacer OC podríamos reducir costes del pc de 900€?

    2. Con la placa base Gigabyte GA-P55-UD4 Socket 1156 podemos hacer un RAID por hardware? habría que comprar una targeta controladora RAID a parte?

    3. en el manual de la placa no menciona que se pueda hacer un RAID 0,1. ¿Se puede?

    "RAID levels supported include RAID 0, RAID 1, Recovery, RAID 10, and RAID 5 (the selections available depend on the number of the hard drives being installed)"

    Supongo que antes de instalar el SO iríamos a la BIOS y haríamos primero uno y luego el otro.
    1- Si, puedes quitar el disipador. Pero a mi me parece que merece la pena subir ese I5 por solo 50€ extra.

    2-Yo creo que con una placa de ese calibre se tiene que poder hacer raid si o si ;).

    3- Mas o memos es como tu lo dices. Antes de instalar el SO, habría que ir a la BIOS y activar la opcion "RAID". Entonces reinicias, y deberia aparecerte por la parte de abajo o por algun lado una combinacion de teclas ( ejemplo... pulsa alt+f5) para entrar a configurar el sistema raid. Una vez en el configurador todo es bastante sencillo. Se basa en hacer un raid 0 de digamos 300gb de cada disco ( 600 gb en total), para datos de rapida escritura y acceso. Y luego con la capacidad sobrante haces otro en raid 1 en el que puedes meter los datos importantes, ya que si por algun caso se rompiera un disco duro, los archivos del raid 1 quedarian inactos en el otro y serían recuperables.

    Un saludo!

    Dejar un comentario:


  • KaoZ
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Buenas! Grandísimo post.

    Unas preguntas algo n00bs que estaré muy agradecido si alguien me cnt.


    1. Si no pretendemos hacer OC podríamos reducir costes del pc de 900€?

    2. Con la placa base Gigabyte GA-P55-UD4 Socket 1156 podemos hacer un RAID por hardware? habría que comprar una targeta controladora RAID a parte?

    3. en el manual de la placa no menciona que se pueda hacer un RAID 0,1. ¿Se puede?

    "RAID levels supported include RAID 0, RAID 1, Recovery, RAID 10, and RAID 5 (the selections available depend on the number of the hard drives being installed)"

    Supongo que antes de instalar el SO iríamos a la BIOS y haríamos primero uno y luego el otro.

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por AriStoY Ver Mensaje
    Cual es la diferencia entre la asus P6t, la p6t SE y la p6t deluxe??
    Basicamente todo son "pijadas extras". La SE no soporta SLI ( no oficialmente, aunque despues se le puedan hacer algunos apaños,creo) aunque si soporta Crossfire, que al caso es lo interesante pues SLI solo funciona con graficas nVidia. La SE tiene peor sistema de disipacion. En lugar de tener un cuarto PCI-E a x4 lo tiene a x1 ( nada importante tanpoco, pues las 2 tienen 3 a x16). El audio integrado tambien es diferente. La SE tiene una entrada menos de ventilador... y poco mas.
    Los cambios son poco importantes.
    Editado por última vez por Chrys 03-11-09, 22:04:57.

    Dejar un comentario:


  • AriStoY
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Cual es la diferencia entre la asus P6t, la p6t SE y la p6t deluxe??

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por AriStoY Ver Mensaje
    La fuente de 850 era para no cerrar la puerta de un futuro crossfire o sli o como se llame el hecho de conectar dos graficas a la misma placa... Y tambien pq quiero que sea un pc silencioso puesto que estara cerca de la cama, y no quiero que la fuente tenga que trabajar a full todo el tiempo... No se si voy bien encaminado!
    Con la Corsair de 750w tendras poquisimo ruido y potencia suficiente como para meter 2x 4870x2 ( las 2 graficas que mas consumen ahora). Mas o menos es capaz de aguantar como unas 3x 5850 .
    Editado por última vez por Chrys 03-11-09, 19:43:14.

    Dejar un comentario:


  • AriStoY
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    La fuente de 850 era para no cerrar la puerta de un futuro crossfire o sli o como se llame el hecho de conectar dos graficas a la misma placa... Y tambien pq quiero que sea un pc silencioso puesto que estara cerca de la cama, y no quiero que la fuente tenga que trabajar a full todo el tiempo... No se si voy bien encaminado!

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Creo que todo esta bastante bien. Lo unico es que te sobra fuente. Con esta
    Corsair TX750 750W CMPSU-750TXEU - Fuente
    o esta Corsair TX650 650W CMPSU-650TXEU - Fuente tienes de sobra.
    Editado por última vez por Chrys 03-11-09, 15:28:00.

    Dejar un comentario:


  • AriStoY
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Buenas!
    Que os parece esta configuración y estos precios? Donde puedo ahorrar dinero?
    Son 1200 euros, pero compro absolutamente todo, hasta el raton.

    Dejar un comentario:


  • Ernesto Olaria Fernandez
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    En CPUs sueltas lo más barato online lo encontré en starhard.es

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por AriStoY Ver Mensaje
    Veo que en todas las configuraciones, incluso en la más barata, incluyes un disipador para substituir el de serie del procesador, realmente es tan imprescindible?
    Para mi y cualquier persona que entienda de esto si que es imprescindible (logicamente si se puede prescindir de él, pero si que es muy muy util).Para esto tienes que saber qu es "Overclock", de que se trata y como se hace ( internet esta plagado de esta tecnica). Estamos hablando de que el disipador hará llegar al I5 750 a los 4ghz, e igual con el I7 920 ( 4ghz o mas)... ( el Athlon X4 si llega a 3,6ghz mas o menos, bueno es). Con esto tenemos mucho mas rendimiento que el procesa mas alto de la gama que cuesta entorno a los 1000€, así que me parece una gran inversion. Es mucho mejor un procesador mas bajo y un buen disipador, que directamente un procesador de gama un poco mas alta con su cutre-cooler, pues fisicamente son el mismo chip, y el primero lo puedes subir a una frecuencia muy superior

    Lo de la caja, como ves lo dejo un poco a eleccion libre, yo solo pongo un ejemplo. Despues a uno le gustará mas "x" caja, etc.

    Lo de comprar una serie 4000 o 5000 ( directamente descarto a las nvidia por ahora, ya que no pueden competir, estan en otra onda, nvidia a abandonado este trimestre por completo) es mas bien un dilema que cada uno deberia valorar por si mismo. Pues las 4800 te ofrecen mas rendimiento por precio similar, pero las 5800 te ofrecen nuevas tecnologias y menor consumo...
    Editado por última vez por Chrys 28-10-09, 22:14:00.

    Dejar un comentario:


  • AriStoY
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Mis felicitaciones por este hilo, es co***udo!!
    Tres cosas:
    A dia de hoy, que opción consideras mejor teniendo en cuenta el precio, ATi 5850, o 5870?
    La Caja Thermaltake Elements T (58€) que os parece? la veo "demasiado" barata..
    Veo que en todas las configuraciones, incluso en la más barata, incluyes un disipador para substituir el de serie del procesador, realmente es tan imprescindible?

    Gracias! ;)

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por Paskual Ver Mensaje
    Un euro más barata no tiene ninguna importancia, pero si pesa 14kg sin embalaje eso supone 10€ de coste de envío en PCcomponentes solo por la caja.
    Gracias por tu post, me ha ayudado a saber en qué páginas mirar precios y por supuesto qué componentes me pueden interesar con mi presupuesto.
    Claro, tienes razon. Pero yo solo digo el mejor precio, pues si me pongo a mirar el precio de los envios ya me vuelvo loco. Eso ya despues cada uno verá como se administra para los envios y tal

    Dejar un comentario:


  • Paskual
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Un euro más barata no tiene ninguna importancia, pero si pesa 14kg sin embalaje eso supone 10€ de coste de envío en PCcomponentes solo por la caja.
    Gracias por tu post, me ha ayudado a saber en qué páginas mirar precios y por supuesto qué componentes me pueden interesar con mi presupuesto.

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Originalmente publicado por Paskual Ver Mensaje
    La caja ANTEC nine hundred en coolmod son 91,95 € si sumamos la tarjeta gráfica, la fuente de alimentación y el disipador pasamos con creces los 500€ y tenemos los portes gratis, recordemos que la caja sola ya pesa 14kg y eso en pccomponentes nos supondría unos portes de 10€.
    Esto es cierto, sale mas barato comprar todo del mismo sitio. Yo solo me limité a poner el mejor precio, pero no me habia fijado que la nine hundred en coolmod es mas barata, y claro, el envio de una caja tambien vale lo suyo...

    Edito el principal y meto el precio de la caja de coolmod, gracias por la info
    Editado por última vez por Chrys 27-10-09, 22:15:25.

    Dejar un comentario:


  • Paskual
    respondió
    Re: Solucion: ¿ Que PC por piezas compro?

    Los costes de envío en Coolmod son gratuitos si el pedido supera los 150€, SI2010 no he visto que pongan nada sobre este aspecto, PCcomponentes tienen un mínimo de 6,95€. Esto es un comentario sin importancia pero me apetecía ponerlo, total puestos a gastar 1200 euros 7 euros ni van ni vienen.

    La caja ANTEC nine hundred en coolmod son 91,95 € si sumamos la tarjeta gráfica, la fuente de alimentación y el disipador pasamos con creces los 500€ y tenemos los portes gratis, recordemos que la caja sola ya pesa 14kg y eso en pccomponentes nos supondría unos portes de 10€.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X