La familia i de Intel® para equipos de sobremesa., Página 2

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Nehalem
    respondió
    Re: La familia i de Intel® para equipos de sobremesa.

    JAJAJA así, es. Como dice Lord_neno. He leido rumores. En la gran mayoría de las webs se habla de la salida del procesador 990X y se ponen erroneamente las mismas características del 980X.

    Lo más fiable me parece eso que se dice de que su velocidad de partida será los 3.46GHz y probablemente la turbofrequency que suele duplicar la velocidad decimal en GHz de la frecuencia de base, ronde los 3.82 -3.92 GHz pero sólo es especular. Con un multiplicador de salida de x26

    En los cuadros, lo que hago es transcribir los datos de la web oficial de Intel, y todavía no pone nada.

    Estoy a falta de los datos de turbo-frequency...los demás de los rumores me parecen acertados, es de esperar que sean 3.46 y lo demás igual. Pero esperaré.

    Pa no meter la gamba.

    Dejar un comentario:


  • lord_neno
    respondió
    Re: La familia i de Intel® para equipos de sobremesa.

    el 990x hablaron de el, pero no ha salido aun que yo sepa, se rumoreaba que pa finales de año, el que salio ahora es el 970

    Dejar un comentario:


  • Peybol
    respondió
    Re: La familia i de Intel® para equipos de sobremesa.

    Actualiza!! Que sacaron hace tiempo el 990X.... quien lo pillara...xD

    Dejar un comentario:


  • Nehalem
    respondió
    Re: La familia i de Intel® para equipos de sobremesa.

    Originalmente publicado por wantun Ver Mensaje
    No pasa nada, hombre jeje. Llevo tanto tiempo entrando como invitado, que ya os conozco un poco a todos y me sentía parte de la familia.

    Y ahora como tú has dicho, a por los AMD. Voy a ver si consigo hacer un cuadro parecido.

    Un saludo.
    JAJAJA pues claro... Vale, vale.

    Con los AMD en cierto modo ya me atreví un poco. Sobre todo con lo más modernito que aún está desactualizado.

    http://foro.hispazone.com/procesador...sobremesa.html

    Ya lo actualizaré...cuando me entere un poco por encima. XD.

    Pues eso, saludos!!

    Dejar un comentario:


  • wantun
    respondió
    Re: La familia i de Intel® para equipos de sobremesa.

    [QUOTE=
    Eres nuevo en Hispazone ¬¬ y nadie te dió la bienvenida. JAJAJA Suele pasar.
    [/QUOTE]
    No pasa nada, hombre jeje. Llevo tanto tiempo entrando como invitado, que ya os conozco un poco a todos y me sentía parte de la familia.

    Y ahora como tú has dicho, a por los AMD. Voy a ver si consigo hacer un cuadro parecido.

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • PsiloIlmari
    respondió
    Re: La familia i de Intel® para equipos de sobremesa.

    Gracias x mantenernos al día con los micro de intel....

    sigo con mi Q6600 quizás cuando cambiaré pero los portatiles me estan atraendo mucho...

    Dejar un comentario:


  • Nehalem
    respondió
    Re: La familia i de Intel® para equipos de sobremesa.

    Originalmente publicado por wantun Ver Mensaje
    Gracias por la info. Siempre es bueno tener a mano un cuadro así.

    Un saludo.
    No hay de qué hombre... JAJAJA ya sólo había que actualizarlo un poquito.

    Eres nuevo en Hispazone ¬¬ y nadie te dió la bienvenida. JAJAJA Suele pasar.

    Gracias a tu comentario, al mirar el cuadro he comprobado que tenía un error todos los he remodelado, porque la autocorrección cambiaba los GHz por MHz, así porque le daba la gana. XDDD


    Y ya de paso, como tenía prometido, he AÑADIDO una NOVEDAD, que son los procesadores de Núcleo LIBERADO, los conocido como K.

    Cómo sólo eran dos no ha costado demasiado, elaborar su cuadrito, e incluso he dejado datos de los anteriores para más o menos comparar un poco.

    Era lo que me faltaba para tener la familia completa. Espero que a todos os sea de utilidad.

    Nos vemos y eso, bienvenido a Hispazone...jajaja con retraso.
    Editado por última vez por Nehalem 17-07-10, 20:05:58.

    Dejar un comentario:


  • wantun
    respondió
    Re: La familia i de Intel® para equipos de sobremesa.

    Gracias por la info. Siempre es bueno tener a mano un cuadro así.

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • Nehalem
    respondió
    Re: La familia i de Intel® para equipos de sobremesa.

    Originalmente publicado por jansan Ver Mensaje
    Pues en Pccomponentes ya lo tienen y supera los 800eur, claro sumandole el iva, que mas que nunca jode, XD, sin el iva logico que no supere los 800eur.

    Intel Core i7 970 3.20Ghz Box Socket 1366 BX80613BX80613I7970I7970 - Procesador

    Sldos

    JAJAJA muchas gracias Jansan. Para buscar info, me he documentado en fuentes americanas...JAJAJA se ha notado un poco.

    Lo que sí he de añadir es que las características aún no vienen en la web oficial de Intel. Osea que me he informado en fuentes no oficiales.

    Está bien saber que ya se vende y que las características coinciden con las dadas. Me choca un dato, el de la memoria. El nuevo, soporte más velocidad de memoria que el 980X, eso es algo que no me cuadra.

    Bueno, ya cuando lo confirme lo pondré bien.

    Dejar un comentario:


  • jansan
    respondió
    Re: La familia i de Intel® para equipos de sobremesa.

    Pues en Pccomponentes ya lo tienen y supera los 800eur, claro sumandole el iva, que mas que nunca jode, XD, sin el iva logico que no supere los 800eur.

    Intel Core i7 970 3.20Ghz Box Socket 1366 BX80613BX80613I7970I7970 - Procesador

    Sldos

    Dejar un comentario:


  • Nehalem
    respondió
    Re: La familia i de Intel® para equipos de sobremesa.

    Bueno, pues vuelvo a subir el artículo a la palestra, porque he incorporado unas modificaciones al cuadro, para añadir dos procesadores más.

    Por un lado está el i7 880 que viene a completar la serie de procesadores i7 8xx siendo el más alto de la serie Lynnfield, si no contamos con los procesadores "K" de los que ya haremos un cuadro a parte. Este procesador tiene una velocidad de reloj de 3.06 GHz que pueden llegar a ser 3.76 GHz con turbo frequency.


    Por otro lado está la GRAN Novedad, y es el lanzamiento por parte de Intel® de un Nuevo Hexacore. Este nuevo procesador, que llevará el nombre de i7 970 tendrá 6 núcleos y hasta 12 hilos de procesamiento, comparte caracaterísticas con el 980X también de la familia Gulftown. Excepto la de tener el multiplicador liberado, como ocurre en el 980X y en los procesadores de la gama Extreme. Se habla que éste procesador, tendría un multiplicador de hasta 24.



    Pensado también para trabajar en combinación con el nuevo chipset X58 de Intel® supone un escalón inferior con respecto al 980X también de seis núcleos.

    Pero no deja de ser una buena opción para aquellos que desean tener un hexacores de Intel son llegar a gastarse los más de 900 euros que cuesta el 980X. Se habla de que el nuevo procesador no llegará a 800.


    Eso es todo de momento.
    Editado por última vez por Nehalem 16-07-10, 23:31:44.

    Dejar un comentario:


  • Nehalem
    respondió
    Re: La familia i de Intel® para equipos de sobremesa.

    Originalmente publicado por socram Ver Mensaje
    Eh Nehalem muchas gracias!!

    Yo el concepto que uso a rasgos muy generales para poder explicar a la gente las diferencias entre uno u otro, y a veces para no perderme es el siguiente.

    i3
    *Doble nucleo.
    *Sin turbo bost.
    *Hyper Threading.
    *Dual channel.
    i5
    *Igual que los i3 pero llevan turbo bost.
    *i5 750 sin hyper threading y 4 nucleos.
    i7
    *Triple channel.
    *4 nucleos.
    *Turbo bost.
    *Hyper threading.
    Guay!!! Socram...no sabía que fueses un profe!! jajaja Pues se puede decir más en cuadros, pero no más claro que lo acabas de poner...Eso que has dicho tengo que memorizarlo. Muy bueno. Gracias.

    Originalmente publicado por lord_neno Ver Mensaje
    We, y luego si nos metemos en los i3-i5-i7 de portátil ya nos acabamos de liar del todo xD.


    Post-it para este hilo ya! :P
    Pues, sí...pero ahí ya me pierdo, antes de hacer el cuadrito para sobremesa, quería hacerlo para portátiles, pero me ha sido imposible contar con una información medianamente técnica como la que encontré para la gama de sobremesa.

    Mi intención está en eso...dejarlo como herencia en Hispazone, cuando me vaya a estudiar para los exámenes...Que es yA!!

    JAJAJA, la responsabilidad obliga. A ver si encuentras algo y me lo pasas el enlace.
    Editado por última vez por Nehalem 09-05-10, 21:44:26.

    Dejar un comentario:


  • lord_neno
    respondió
    Re: La familia i de Intel® para equipos de sobremesa.

    We, y luego si nos metemos en los i3-i5-i7 de portátil ya nos acabamos de liar del todo xD.


    Post-it para este hilo ya! :P

    Dejar un comentario:


  • socram
    respondió
    Re: La familia i de Intel® para equipos de sobremesa.

    Eh Nehalem muchas gracias!!

    Yo el concepto que uso a rasgos muy generales para poder explicar a la gente las diferencias entre uno u otro, y a veces para no perderme es el siguiente.

    i3
    *Doble nucleo.
    *Sin turbo bost.
    *Hyper Threading.
    *Dual channel.
    i5
    *Igual que los i3 pero llevan turbo bost.
    *i5 750 sin hyper threading y 4 nucleos.
    i7
    *Triple channel.
    *4 nucleos.
    *Turbo bost.
    *Hyper threading.

    Dejar un comentario:


  • Nehalem
    respondió
    Re: La familia i de Intel® para equipos de sobremesa.

    WOW, la madre del cordero!! A ver quien es el guapo que se atreve ahora con AMD...jajajajaja, que prolíficos los de AMD, leche!!

    Más de 200 procesadores, nada más en las últimas gamas... Dios!!! ¿Cómo condenso eso en un cuadro... Mirad todos

    ¿Cómo podría ordenarlos?...Dadme ideas...He intentado, pero lo veo uffsss habría que hacer un cuadro en una hoja excel, y a ver como la capturo luego...jajajaja

    Si se os ocurre algo...


    WOW, Gracias Peybol, por el comentario... Y Arel_Tirein...también...Gracias. Sin duda, condensar la familia de procesadores AMD sería como hacer un inventario del sitio en que trabajas.

    Gracias, hombre, a todos.
    Editado por última vez por Nehalem 08-05-10, 00:00:45.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X