Bueno, no hacía mucho que compré esta fuente por un precio bastante bueno, 130€. Se trata de una fuente de 860 W con sello 80+ Platinum fabricada por el grande entre los grandes, Seasonic.
Será tan grande como quiera, pero todas las marcas tienen probabilidad de fallo, algunas más que otras, y apenas hay críticas hacia Seasonic, en cambio muchas hacia Corsair, hay mucha gente que se queja de problemas en las Corsair AXi, las versiones digitales de las AX.
A lo que vamos, esta mañana, tranquilamente como cada mañana me dispongo a encender el ordenador, durante 2 o 3 segundos todo parecía como siempre, hasta que se comenzó a oír un "pppsshhch" (ruido de cuando un condensador se está hinchando) y 3 segundos después se oye un "PUM", pero uno de los gordos, de esos que dices, "si no son las fallas, ¿de dónde ha venido eso?". Acto seguido ha comenzado a salir humo de la parte de abajo del ordenador, de la fuente, y he tenido que salir por patas porque era imposible respirar eso (el olor era jodidamente intenso y profundo). Eso sí, antes de salir he abierto la ventana, si no esta noche ahí no duerme ni dios.
Ha saltado el automático de la casa, dejando sin luz a una persona que se estaba duchando (sí, la Corsair AX 860 ha muerto por todo lo alto).
Ya a los 20 minutos eso se había disipado, aunque permanecía el olor, pero tenía que desmontar todo y llevarme la fuente a echarle algunas fotos, las cuales aquí tenéis:
Desde fuera a primera vista lo único que se puede apreciar es el líquido que hay en las esquinas, el cual ha salido y derramado por toda la fuente.

Echando un vistazo más de cerca:

Ha explotado estando prácticamente en idle, mientras pasaba las comprobaciones de la BIOS y componentes, no estaba bajo carga en absoluto.

El condensador que ha explotado es el Nippon Chemi-Con 420v/390µF, el usado por el mismo Seasonic en sus fuentes high-end como la SeaSonic Platinum Series 1200 W, los condensadores Nippon Chemi-Con siempre son muy valorados en las reviews de fuentes de alimentación, lo podemos ver más detalladamente:


Si queréis ver, por curiosidad, el proceso por el cual explota un condensador (en el vídeo salen pequeñitos, éste era bastante más gordo).
Parte del líquido que ha soltado:

Obviamente no he abierto la fuente ni voy a hacerlo, el sello de la garantía permanece intacto y Amazon se encargará de ella. Lo que temo es que se puede haber ido cualquier componente al garete, y no sé cómo están las políticas en cuanto a eso, igual te cubren hasta un % del valor total, o hasta X dinero...
Será tan grande como quiera, pero todas las marcas tienen probabilidad de fallo, algunas más que otras, y apenas hay críticas hacia Seasonic, en cambio muchas hacia Corsair, hay mucha gente que se queja de problemas en las Corsair AXi, las versiones digitales de las AX.
A lo que vamos, esta mañana, tranquilamente como cada mañana me dispongo a encender el ordenador, durante 2 o 3 segundos todo parecía como siempre, hasta que se comenzó a oír un "pppsshhch" (ruido de cuando un condensador se está hinchando) y 3 segundos después se oye un "PUM", pero uno de los gordos, de esos que dices, "si no son las fallas, ¿de dónde ha venido eso?". Acto seguido ha comenzado a salir humo de la parte de abajo del ordenador, de la fuente, y he tenido que salir por patas porque era imposible respirar eso (el olor era jodidamente intenso y profundo). Eso sí, antes de salir he abierto la ventana, si no esta noche ahí no duerme ni dios.
Ha saltado el automático de la casa, dejando sin luz a una persona que se estaba duchando (sí, la Corsair AX 860 ha muerto por todo lo alto).
Ya a los 20 minutos eso se había disipado, aunque permanecía el olor, pero tenía que desmontar todo y llevarme la fuente a echarle algunas fotos, las cuales aquí tenéis:
Desde fuera a primera vista lo único que se puede apreciar es el líquido que hay en las esquinas, el cual ha salido y derramado por toda la fuente.
Echando un vistazo más de cerca:
Ha explotado estando prácticamente en idle, mientras pasaba las comprobaciones de la BIOS y componentes, no estaba bajo carga en absoluto.
El condensador que ha explotado es el Nippon Chemi-Con 420v/390µF, el usado por el mismo Seasonic en sus fuentes high-end como la SeaSonic Platinum Series 1200 W, los condensadores Nippon Chemi-Con siempre son muy valorados en las reviews de fuentes de alimentación, lo podemos ver más detalladamente:
Si queréis ver, por curiosidad, el proceso por el cual explota un condensador (en el vídeo salen pequeñitos, éste era bastante más gordo).
Parte del líquido que ha soltado:
Obviamente no he abierto la fuente ni voy a hacerlo, el sello de la garantía permanece intacto y Amazon se encargará de ella. Lo que temo es que se puede haber ido cualquier componente al garete, y no sé cómo están las políticas en cuanto a eso, igual te cubren hasta un % del valor total, o hasta X dinero...
Comentario