Review SSD Intel X-25 G2 80Gb
En pleno auge de los discos SSD´s a día de hoy tenemos una amplia variedad de discos a elegir, si bien no están para todos los bolsillos y que el precio giga/euro está bien desfasado hemos de ser cuidadosamente detallistas a la hora de elegir un buen SSD para nuestro sistema.
En este aspecto nos hemos decantado por el disco estrella del mercado, el SSD de Intel, respecto a la versión anterior este viene con soporte TRIM, además hay disponible mediante actualización de firmware el soporte Raid para TRIM *** Para los que no sepan lo que es el TRIM que piquen en la palabra TRIM ***
A la hora de comprar el disco nos encontraremos que hay dos versiones, la OEM y Retail, la OEM viene una cajita de cartón color marrón con una pegatina descriptiva del disco, dentro se encuentra el disco acolchado, las instrucciones y la pegatina de "My SSD Rock´s", para que os hagáis una idea os dejo unas fotos reales:


Equipo de pruebas
1.- En propiedades del disco duro deshabilitamos el servicio de Indexado

En este aspecto nos hemos decantado por el disco estrella del mercado, el SSD de Intel, respecto a la versión anterior este viene con soporte TRIM, además hay disponible mediante actualización de firmware el soporte Raid para TRIM *** Para los que no sepan lo que es el TRIM que piquen en la palabra TRIM ***
A la hora de comprar el disco nos encontraremos que hay dos versiones, la OEM y Retail, la OEM viene una cajita de cartón color marrón con una pegatina descriptiva del disco, dentro se encuentra el disco acolchado, las instrucciones y la pegatina de "My SSD Rock´s", para que os hagáis una idea os dejo unas fotos reales:



Ocupándonos del asunto, nos vamos a versión retail, que básicamente el producto es el mismo, salvo que lleva una bonita caja, un CD con los drivers y además lleva una bahía para poder instalarlo en cualquier parte de las bahías frontales sin necesidad de comprar ningún adaptador extra

Equipo de pruebas
- Procesador Intel i7 975 Extreme edition
- Disipador Corsair H50
- Placa base Asus Rampage II Gene
- Memorias Corsair Dominator GT
- Gráfica Asus ATi 5970
- Fuente de alimentación Antec True Power 850W
- Lector Blue-ray LG
- Sistema Operativo Windows 7 ultimate 64 bits
Trucos para mejorar el rendimiento SSD
1.- En propiedades del disco duro deshabilitamos el servicio de Indexado

2.- En el administrador de dispositivos, en las directivas del disco duro, activamos la caché de escritura

Pruebas

**ACLARACIÓN**

Pruebas
- HDTach
- HDTune
- CrystalMarkDisk

**ACLARACIÓN**
Es importante que a los discos Intel se le instale el programa "SSD TOOLS", con esto evitaremos la degradación de rendimiento de nuestro equipo y lo pasaremos de vez en cuando, en la misma pantalla pasé individualmente los programas, no los pasé a la vez y además añado una capturilla del "SSD TOOLS"
Conclusión
Estamos ante el que se puede definir como el mejor SSD del mercado por sus prestaciones y precio (200€ aprox), no es el más rápido pero en escritura aleatoria gana por goleada a los demás SSD, la única pega que se le puede poner a la versión retail es que no venga un cable SataII pero es un error que perdonamos, practicamente nadie lo echaría en falta
Comentario