[IMPRESORA 3D] Consultas y recursos de la impresora 3D "Prusa i3", Página 22

Colapsar
Este es un tema destacado.
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • goldmen
    respondió
    Re: [IMPRESORA 3D] Consultas y recursos de la impresora 3D "Prusa i3"

    Originalmente publicado por ADG Ver Mensaje
    Entonces confirmas que el de 1.75 tiene tubito de teflón?, la verdad por ese precio dan ganas de probar xD, pero de ese tipo ya he tenido alguno (bastante más caros de hecho), y sin teflón es imposible imprimir PLA de 1,75 mm.

    Al final me voy a juntar con 6 hotends... voy a montarme un bicho como el Kraken de los chicos del E3D jeje.:
    [ATTACH=CONFIG]6329[/ATTACH]

    que por cierto, habéis visto los nuevos multi que tienen?, el chimera tiene muy buena pinta: http://e3d-online.com/Multi-Extrusion/Chimera
    El mio si vino con el, (el de 1,75), pero por si acaso en internet tienen el "stainless-steel de M6" taladrado con el tubito por un euro mas,

    comprando 10, te viene bien si vas a montar 6.
    http://www.aliexpress.com/item/10pcs...215096773.html

    cinco a 8,87
    http://www.aliexpress.com/item/With-...041496373.html

    una a € 2,96
    http://www.aliexpress.com/item/1pcs-...982817786.html

    Tambien hay de 1 un poquito mas barato pero hay que buscar

    Este tiene bastantes y de distintos precios
    http://www.aliexpress.com/wholesale?...d+printer+ptfe

    Hay mas y no estan en este sitio solo hay que buscar, todo está en la red.

    Y a proposito cual es la de 6 que quieres montar. Tienes los planos?
    Aver como son ;)
    El control de la impresora marlin..... cual es :)
    Y el software de control de impresion cual vas a utilizar.:)

    Dime que tengo SAV
    Editado por última vez por goldmen 28-01-15, 13:05:40.

    Dejar un comentario:


  • ADG
    respondió
    Re: [IMPRESORA 3D] Consultas y recursos de la impresora 3D "Prusa i3"

    Originalmente publicado por goldmen Ver Mensaje
    Buenos dias este es
    http://www.aliexpress.com/snapshot/6...65227965801029
    Tienes que mandarle un correo con el tipo que quieres si para 1,75 o para 3 mm y la boquilla. tienen varias
    Entonces confirmas que el de 1.75 tiene tubito de teflón?, la verdad por ese precio dan ganas de probar xD, pero de ese tipo ya he tenido alguno (bastante más caros de hecho), y sin teflón es imposible imprimir PLA de 1,75 mm.

    Al final me voy a juntar con 6 hotends... voy a montarme un bicho como el Kraken de los chicos del E3D jeje.:
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	kraken1.jpg
Visitas:	1
Size:	240,4 KB
ID:	177215

    que por cierto, habéis visto los nuevos multi que tienen?, el chimera tiene muy buena pinta: http://e3d-online.com/Multi-Extrusion/Chimera
    Editado por última vez por ADG 28-01-15, 09:43:00.

    Dejar un comentario:


  • goldmen
    respondió
    Re: [IMPRESORA 3D] Consultas y recursos de la impresora 3D "Prusa i3"

    Originalmente publicado por rubo2 Ver Mensaje
    Buenas goldmen podrias poner alguna foto de ese hotend? aunque al final me decidi por el de plastico negro, saludos
    Buenos dias este es
    http://www.aliexpress.com/snapshot/6...65227965801029
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	hotend.jpg
Visitas:	1
Size:	94,9 KB
ID:	177214Tienes que mandarle un correo con el tipo que quieres si para 1,75 o para 3 mm y la boquilla. tienen varias
    Editado por última vez por goldmen 28-01-15, 08:32:13.

    Dejar un comentario:


  • Tref
    respondió
    Re: [IMPRESORA 3D] Consultas y recursos de la impresora 3D "Prusa i3"

    Originalmente publicado por rubo2 Ver Mensaje
    Buenas goldmen podrias poner alguna foto de ese hotend? aunque al final me decidi por el de plastico negro, saludos
    Yo tmb me decidi por el negro, aunque alomejor cae uno de 6$ tambien.
    Por ahora me he quedado estancado aqui.

    A ver cuando empiezo a recibir las cosas xD.

    Dejar un comentario:


  • rubo2
    respondió
    Re: [IMPRESORA 3D] Consultas y recursos de la impresora 3D "Prusa i3"

    Originalmente publicado por goldmen Ver Mensaje
    Buenos dias de nuevo.
    Yo llevo montados 2 de 6€ y un compi uno de los carisimos (mas de 30€) y uno de estos de 6€.
    No hay diferencias en pla ok todo de maravilla y en abs tambien.
    Simplemente controlar temperaturas y poner ventilador de hotend y de capa.
    Buenas goldmen podrias poner alguna foto de ese hotend? aunque al final me decidi por el de plastico negro, saludos

    Dejar un comentario:


  • goldmen
    respondió
    Re: [IMPRESORA 3D] Consultas y recursos de la impresora 3D "Prusa i3"

    Originalmente publicado por ADG Ver Mensaje
    PLA de 1,75mm en un all-metal chinorris?
    Buenas tardes.
    Si lleva un tubito blanco por el cual entra el pla. (teflon)
    Pero solo tengo una con 1,75 las demas con 3mm
    Editado por última vez por goldmen 23-01-15, 12:52:12.

    Dejar un comentario:


  • ADG
    respondió
    Re: [IMPRESORA 3D] Consultas y recursos de la impresora 3D "Prusa i3"

    Originalmente publicado por goldmen Ver Mensaje
    Buenos dias de nuevo.
    Yo llevo montados 2 de 6€ y un compi uno de los carisimos (mas de 30€) y uno de estos de 6€.
    No hay diferencias en pla ok todo de maravilla y en abs tambien.
    Simplemente controlar temperaturas y poner ventilador de hotend y de capa.
    PLA de 1,75mm en un all-metal chinorris?

    Dejar un comentario:


  • goldmen
    respondió
    Re: [IMPRESORA 3D] Consultas y recursos de la impresora 3D "Prusa i3"

    Originalmente publicado por ADG Ver Mensaje
    Cuidadin con esos hotends, un all metal medianamente decente cuesta bastante más que eso. Con los all metal también tendrás problemas con filamentos PLA de 1.75mm por la dilatación en el interior, al menos que tengan PTFE (cosa que dudo mucho que tenga ese hot.end) Igualmente ese hotedn está preparado para el sistema bowden (el filamento se conduce por un tubito de PTFE desde fuera del eje hasta el cabezal), No se si se podrá quitar el racor para enchufarlo en un extrusor normal.
    Pero bueno, por 6 Euros tampoco se pierde mucho jeje.
    Buenos dias de nuevo.
    Yo llevo montados 2 de 6€ y un compi uno de los carisimos (mas de 30€) y uno de estos de 6€.
    No hay diferencias en pla ok todo de maravilla y en abs tambien.
    Simplemente controlar temperaturas y poner ventilador de hotend y de capa.
    Editado por última vez por goldmen 23-01-15, 07:06:56.

    Dejar un comentario:


  • goldmen
    respondió
    Re: [IMPRESORA 3D] Consultas y recursos de la impresora 3D "Prusa i3"

    Originalmente publicado por guntar Ver Mensaje
    Pues ahí ando de calidad lo veo bien pero lo de wrapping me está matandooooo.

    Probé con la laca Nelly a una temperatura de 90...Y na.también hay que decir que no estoy haciendo ni brim no raft.

    Luego he intentándo con el mejunje de abs.Con este mejor agarre pero aún así...

    Estoy intentando imprimir un soporte para el rollo.tiene una parte de cilindro hueco que se despega si o si

    Y sobre la altura de la primeras capas creo que está en 0,6 y en general a 0,2

    Un saludo
    Buenas de nuevo.
    Tengo que decir que yo imprimo la primera capa a 110º y despues la pongo a 75º y hasta ahora me va genial no se me despega ni una.
    Laca nely
    Cama a 220v en modo PWR.

    Dejar un comentario:


  • goldmen
    respondió
    Re: [IMPRESORA 3D] Consultas y recursos de la impresora 3D "Prusa i3"

    Originalmente publicado por ADG Ver Mensaje
    Yo iría a por 30A por asegurar, cuando la cama caliente está funcionando a plena carga junto con el extrusor puede que se te queden algo cortos los 20 A. Aunque en principio nunca he conseguido hacer que mi impresora alcance los 200 W de consumo.
    Buenos dias.
    No se si lo habeis comentado o no.
    Existe la posibilidad de poner una cama de silicona a 220V, la cual libera la fuente de alimentación.
    Yo tengo una y calienta en 6 minutos a 110º de temperatura, colocada con el tuto en modo PWR, y va genial. Controlada por la misma ramps por un rele de estado solido.
    A proposito tengo una fuente de 6A (no de las encapsuladas en plastico, si no metalicas con rejilla) y no solo no se calienta si no que sobran amperios ya que el extrusor consume bastante menos
    Editado por última vez por goldmen 23-01-15, 06:49:45.

    Dejar un comentario:


  • ADG
    respondió
    Re: [IMPRESORA 3D] Consultas y recursos de la impresora 3D "Prusa i3"

    Originalmente publicado por rubo2 Ver Mensaje
    Yo lo que veo es que ese hotend tiene cabezal fijo y no podrás cambiarlo, no sé,.. yo creo que comprare el e3dv6 desde el principio, total arrimas 50e mas y fuera.
    Con eso gano que supuestamente va mejor, que puedo cambiar de cabezales para q me de mejor calidad y que podre usar mil tipos de materiales distintos me equivoco?

    Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
    Si que se les puede cambiar el cabezal. Igualmente con un cabezal de 0.4 contando que lo máximo recomendable de alto de capa es un 80% de su diametro, te da para alturas de capa inferiores a 0.1 mm.

    Tampoco tiene mucho que ver con el tipo de material. Eso depende más del extrusor que uses (el sistema de empuje sobre todo para los elásticos), el diametro del filamento y demás...

    El e3d v6 a mi me parece demasiado caro todavía y más ahora que están empezando a fabricar nuevos duales con bastante buena pinta, pero no deja de ser de los mejores que hay.

    Dejar un comentario:


  • rubo2
    respondió
    Re: [IMPRESORA 3D] Consultas y recursos de la impresora 3D "Prusa i3"

    Yo lo que veo es que ese hotend tiene cabezal fijo y no podrás cambiarlo, no sé,.. yo creo que comprare el e3dv6 desde el principio, total arrimas 50e mas y fuera.
    Con eso gano que supuestamente va mejor, que puedo cambiar de cabezales para q me de mejor calidad y que podre usar mil tipos de materiales distintos me equivoco?

    Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk

    Dejar un comentario:


  • ADG
    respondió
    Re: [IMPRESORA 3D] Consultas y recursos de la impresora 3D "Prusa i3"

    si, te recomiendo ese, no es muy caro y da buenos resultados, si luego quieres ir a por un all metal de los buenos puedes cambiarlo, pero para empezar con PLA los j-head mkv van muy bien.

    en cuanto al diametro yo uso 1.75 y me va muy bien, tengo un amigo que usa 3mm y tampoco tiene problemas, en principio eso, con 1,,75 podras usar cabezales de menor diametro.

    En c uanto a ese diametro yo he usado de 0.40 y 0.35. Actualmente tengo 0,35 e imprimo a 0.2

    Dejar un comentario:


  • Tref
    respondió
    Re: [IMPRESORA 3D] Consultas y recursos de la impresora 3D "Prusa i3"

    Entonces aconsejas filamento 1.75?
    Y el cabezal, con el que has linkeado, se podría empezar a trastear? Sobre la boquilla que recomiendas? 0,4?

    No había narices de encontrar las varillas de acero inox y e comprado estas de ebay:

    http://www.ebay.es/itm/111574532775?...84.m1497.l2649

    Son un poco caras... pero ya vienen a la medida exacta de clone wars.
    Ya solo me falta decidirme con el hotend.
    Editado por última vez por Tref 16-01-15, 19:31:18.

    Dejar un comentario:


  • ADG
    respondió
    Re: [IMPRESORA 3D] Consultas y recursos de la impresora 3D "Prusa i3"

    Si quieres un all metal y quieres empezar con PLA, no compres uno de esos chinorris, vete a por un e3D-v6 o así, sino tendrás problemas de atascos muy frustrantes, sobre otdo con filamento de 1,75. Eso si, es carillo.

    Yo he tenido un all metal y da bastante problemas, con PLA imposible, y con ABS hay que configurarlo bastante... la ventaja que tienen es que puede calentarlos a dolor que no les pasa nada... pero eso solo es práctico con ABS.

    Ahora mismo uso un J-HEAD mkv similar a este: 1pcs nueva impresora 3D RepRap J Head MKIV MKV Hotend extremo caliente cabeza Boquilla J en Otros Componentes Electrónicos de Componentes Electrónicos en AliExpress.com | Alibaba Group

    y va perfecto.

    Para empezar te recomiendo PLA, en los inicios yo empecé con ABS... y es bastante "especialito", hay que ajustar mucho la temperatura, la extrusión, se contrae mucho y en piezas grandes es muy probable que se doble y se despege, tanto de la base como entre capas. Además los acabados suelen quedar mejor en PLA, sobre todo en piezas pequeñas

    Además el PLA es orgánico, no suelta vapores tóxicos con el ABS (qué colocones pillaba... xD), y queda bastante más duro, el ABS es más "blandito".

    Lo de 1.75 y 3 mm tienes que comprar el hotend acorde al filamento que quieras usar... 1,75 es más fácil de extruir por tener menos material por cada CM y permite el uso de boquillas más pequeñas, de 0.2 mm e incluso menos (con 3 mm es bastante posible que se te atasque) , pero con los ALL-metal usando PLA de 1,75mm es un suplicio, salvo que sea algo como el e3d-v6 con teflón...
    Editado por última vez por ADG 15-01-15, 23:21:32.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X