En el anterior post (https://foro.hispazone.com/forum/sof...roducci%C3%B3n) expliqué por encima qué es VMWare Workstation.
En este post nos centraremos en crear una máquina virtual, viendo los pasos que son necesarios para ello.
Con VMWare ejecutado, hacemos clic en “Create a New Virtual Machine”, o nos vamos a “File”, y seleccionamos la opción ahí:

Nos saldrá una ventana preguntando qué tipo de configuración queremos. Nosotros usaremos la opción avanzada:

La siguiente ventana nos preguntará por la compatibilidad de hardware de la máquina virtual que vamos a crear. Si fuéramos a crearla para usarla en una versión antigua de VMWare, tendríamos que seleccionar la versión. Pero como no es nuestro caso, la dejamos tal cual:

A continuación, nos preguntará por el sistema operativo.
Dependiendo del SO, si seleccionamos la ISO, podremos hacer una instalación fácil. Pero nunca he usado esta opción, y tampoco me interesa que la veáis en este post.
En nuestro caso, vamos a seleccionar la opción de instalaré el sistema operativo más tarde.

Después, nos preguntará qué SO se instalará en la MV (máquina virtual). Esto no significa que nos vaya a instalar el SO el programa, o que nos proporcione la ISO correspondiente. Al seleccionar un SO aquí, el asistente nos dará consejos para escoger la configuración hardware recomendada en base al SO que escojamos.
En mi caso, voy a instalar un Windows 7. Por lo que escogeremos esa opción (he escogido el de 32 bits para que no consuma tantos recursos):

La siguiente ventana nos preguntará por el nombre de la máquina virtual, y nos preguntará en dónde va a estar ubicada. Yo le he puesto el nombre que veis en la imagen, y la ubicación la he dejado por defecto:

A continuación, nos preguntará cuántos procesadores usará la MV, y cuántos núcleos por procesador usará. En mi caso, como sólo tengo un procesador y 4 núcleos, dejaré que use un procesador y un núcleo:

La siguiente ventana nos preguntará cuanta RAM usará la MV. Yo le he dejado la opción recomendada, ya que no voy a exigirle mucho a esta MV. Tener en cuenta que la RAM que le pongáis la cogerá de nuestro sistema. Por lo que pensarlo bien si le queréis dar una buena cantidad:

Ahora, nos pregunta por el tipo de red que queremos. Jav habló sobre ella en un truco del día: http://www.hispazone.com/Noticia/954...a-virtual.html
En este caso, yo usaré la configuración bridge, ya que así podré hacer que la MV sea un ordenador más que esté conectado a internet en mi casa:

En la siguiente configuración nos pedirá el tipo de controlador de I/O. Yo he dejado el que me recomienda:

A continuación, nos preguntará que tipo de disco queremos crear. Yo usaré el recomendado:

La siguiente ventana nos pregunta qué disco queremos usar. En este caso crearemos uno nuevo:

A continuación, nos preguntará el tamaño del disco duro. Yo le voy a dar 20 GB (más que suficiente para este caso).
La primera opción nos permite asignar el espacio del disco. Eso significa que ocupará los 20 GB de nuestro disco duro (aunque no hayamos instalado el SO en la MV).
En mi caso no quiero que eso ocurra. Por lo que no marcaré esa opción, y dejaré la que viene por defecto:

La siguiente ventana nos preguntará por el nombre del fichero del disco duro que crearemos. Yo dejaré el que propone por defecto:

A continuación, nos aparece un resumen de la MV. Si tenemos todo como queremos, hacemos clic en finish:

Ahora, lo que tenemos que hacer, es poner la ISO en la unidad de DVD virtual de la máquina. Para ello, pinchamos en ella, y la seleccionamos:

Hecho esto, nos queda darle a Power on this virtual machine. De esa forma, ya tendremos nuestra máquina virtual encendida, y lista para instalarle el SO:

Tenéis que tener en cuenta que una MV es un ordenador (aunque en este caso lógico), por lo que tendréis que tener una licencia de Windows para poder usarlo. Aunque en este caso, con los días que nos dejan antes de tener que introducir la licencia nos bastan.
Ahora instalaremos el SO. Se hace de la misma forma que en una máquina física. Si alguien no sabe cómo instalar Windows, sólo tiene que decirlo en los comentarios, y se hará un post aparte para ello.
Una vez terminada la instalación del SO, tendremos que instalarle las VMWare tools. Son los drivers de la máquina virtual. Por lo que su instalación es casi obligatoria para poder usar las ventajas que conlleva (podremos poner la resolución optima de pantalla, transferir ficheros a la MV arrastrándolos hasta su escritorio, etc…)
Para instalar las tools, tenemos que escoger la siguiente opción:

Hecho esto, pondrá una ISO en la unidad de DVD, y empezará a cargar el setup:

Yo he hecho la instalación completa. Por lo que esa será la que seleccionaremos cuando nos pregunte.

Cuando termine de instalarse, nos pedirá que reiniciemos la máquina. La reiniciamos, y ya tendremos las tools funcionando.
De esta forma, ya tenemos una máquina completamente funcional para hacer prueba con ella.
Una cosa interesante que podemos hacer, es un snapshot. Un snapshot es una captura del estado de la máquina. Se podría traducir como una copia de seguridad. De este modo, si haciendo una trastada a la MV nos la cargamos, podemos devolverla al estado inicial que tenía (o al estado en el que estuviera cuando hicimos el snapshot).
Para hacerlo, nos vamos a VM, Snapshot, Take snapshot. Escogemos el nombre y la descripción, y listo:

Y listo, ya tenemos una MV lista para hacer lo que veamos convenientes con ella.
Sabiendo crear MV, podremos instalar los SO que queramos (siempre que sean compatibles con la arquitectura x86), y podremos trastearlos con la seguridad de no arruinar nuestro ordenador físico.
Si alguien tiene alguna pregunta, ruego o sugerencia, siempre será bienvenido.
Un saludo.
En este post nos centraremos en crear una máquina virtual, viendo los pasos que son necesarios para ello.
Con VMWare ejecutado, hacemos clic en “Create a New Virtual Machine”, o nos vamos a “File”, y seleccionamos la opción ahí:
Nos saldrá una ventana preguntando qué tipo de configuración queremos. Nosotros usaremos la opción avanzada:
La siguiente ventana nos preguntará por la compatibilidad de hardware de la máquina virtual que vamos a crear. Si fuéramos a crearla para usarla en una versión antigua de VMWare, tendríamos que seleccionar la versión. Pero como no es nuestro caso, la dejamos tal cual:
A continuación, nos preguntará por el sistema operativo.
Dependiendo del SO, si seleccionamos la ISO, podremos hacer una instalación fácil. Pero nunca he usado esta opción, y tampoco me interesa que la veáis en este post.
En nuestro caso, vamos a seleccionar la opción de instalaré el sistema operativo más tarde.
Después, nos preguntará qué SO se instalará en la MV (máquina virtual). Esto no significa que nos vaya a instalar el SO el programa, o que nos proporcione la ISO correspondiente. Al seleccionar un SO aquí, el asistente nos dará consejos para escoger la configuración hardware recomendada en base al SO que escojamos.
En mi caso, voy a instalar un Windows 7. Por lo que escogeremos esa opción (he escogido el de 32 bits para que no consuma tantos recursos):
La siguiente ventana nos preguntará por el nombre de la máquina virtual, y nos preguntará en dónde va a estar ubicada. Yo le he puesto el nombre que veis en la imagen, y la ubicación la he dejado por defecto:
A continuación, nos preguntará cuántos procesadores usará la MV, y cuántos núcleos por procesador usará. En mi caso, como sólo tengo un procesador y 4 núcleos, dejaré que use un procesador y un núcleo:
La siguiente ventana nos preguntará cuanta RAM usará la MV. Yo le he dejado la opción recomendada, ya que no voy a exigirle mucho a esta MV. Tener en cuenta que la RAM que le pongáis la cogerá de nuestro sistema. Por lo que pensarlo bien si le queréis dar una buena cantidad:
Ahora, nos pregunta por el tipo de red que queremos. Jav habló sobre ella en un truco del día: http://www.hispazone.com/Noticia/954...a-virtual.html
En este caso, yo usaré la configuración bridge, ya que así podré hacer que la MV sea un ordenador más que esté conectado a internet en mi casa:
En la siguiente configuración nos pedirá el tipo de controlador de I/O. Yo he dejado el que me recomienda:
A continuación, nos preguntará que tipo de disco queremos crear. Yo usaré el recomendado:
La siguiente ventana nos pregunta qué disco queremos usar. En este caso crearemos uno nuevo:
A continuación, nos preguntará el tamaño del disco duro. Yo le voy a dar 20 GB (más que suficiente para este caso).
La primera opción nos permite asignar el espacio del disco. Eso significa que ocupará los 20 GB de nuestro disco duro (aunque no hayamos instalado el SO en la MV).
En mi caso no quiero que eso ocurra. Por lo que no marcaré esa opción, y dejaré la que viene por defecto:
La siguiente ventana nos preguntará por el nombre del fichero del disco duro que crearemos. Yo dejaré el que propone por defecto:
A continuación, nos aparece un resumen de la MV. Si tenemos todo como queremos, hacemos clic en finish:
Ahora, lo que tenemos que hacer, es poner la ISO en la unidad de DVD virtual de la máquina. Para ello, pinchamos en ella, y la seleccionamos:
Hecho esto, nos queda darle a Power on this virtual machine. De esa forma, ya tendremos nuestra máquina virtual encendida, y lista para instalarle el SO:
Tenéis que tener en cuenta que una MV es un ordenador (aunque en este caso lógico), por lo que tendréis que tener una licencia de Windows para poder usarlo. Aunque en este caso, con los días que nos dejan antes de tener que introducir la licencia nos bastan.
Ahora instalaremos el SO. Se hace de la misma forma que en una máquina física. Si alguien no sabe cómo instalar Windows, sólo tiene que decirlo en los comentarios, y se hará un post aparte para ello.
Una vez terminada la instalación del SO, tendremos que instalarle las VMWare tools. Son los drivers de la máquina virtual. Por lo que su instalación es casi obligatoria para poder usar las ventajas que conlleva (podremos poner la resolución optima de pantalla, transferir ficheros a la MV arrastrándolos hasta su escritorio, etc…)
Para instalar las tools, tenemos que escoger la siguiente opción:
Hecho esto, pondrá una ISO en la unidad de DVD, y empezará a cargar el setup:
Yo he hecho la instalación completa. Por lo que esa será la que seleccionaremos cuando nos pregunte.
Cuando termine de instalarse, nos pedirá que reiniciemos la máquina. La reiniciamos, y ya tendremos las tools funcionando.
De esta forma, ya tenemos una máquina completamente funcional para hacer prueba con ella.
Una cosa interesante que podemos hacer, es un snapshot. Un snapshot es una captura del estado de la máquina. Se podría traducir como una copia de seguridad. De este modo, si haciendo una trastada a la MV nos la cargamos, podemos devolverla al estado inicial que tenía (o al estado en el que estuviera cuando hicimos el snapshot).
Para hacerlo, nos vamos a VM, Snapshot, Take snapshot. Escogemos el nombre y la descripción, y listo:
Y listo, ya tenemos una MV lista para hacer lo que veamos convenientes con ella.
Sabiendo crear MV, podremos instalar los SO que queramos (siempre que sean compatibles con la arquitectura x86), y podremos trastearlos con la seguridad de no arruinar nuestro ordenador físico.
Si alguien tiene alguna pregunta, ruego o sugerencia, siempre será bienvenido.

Un saludo.