Re: Problema al montar un ordenador
Eso me pasó a mi también ! jejeje es normal no te preocupes ;)
Y eso si, toodo lo que has aprendido!
Problema al montar un ordenador
Colapsar
X
-
Re: Problema al montar un ordenador
el ultimo problema era de la gráfica que tenia dos conectores de corriente para la fuente y yo solo le abia puesto uno porque pensaba que el otro era por si ponía dos gráficas...es lo que tiene la ignorancia..xDD
lo que tengo en cuenta es que en estos dos días aprendí bastantes cosas asique no estubo tan mal invertido el tiempo, jajaja
Saludos
Dejar un comentario:
-
Re: Problema al montar un ordenador
Originalmente publicado por Guiye90 Ver Mensajebueno solo queria decir una cosa más..y esque ya conseguí hacer funcionar el dichoso ordenador!!!ahora mismo lo estoy usando xDD
Gracias a todos por colaborar y ayudarme
Un saludo y os debo una a todos
Y nada, no creo que a ninguno de nosotros, nos suponga ningún esfuerzo ayudar a nadie...
ENhorabuena por haberlo solucionado.
Dejar un comentario:
-
Re: Problema al montar un ordenador
bueno solo queria decir una cosa más..y esque ya conseguí hacer funcionar el dichoso ordenador!!!ahora mismo lo estoy usando xDD
Gracias a todos por colaborar y ayudarme
Un saludo y os debo una a todos
Dejar un comentario:
-
Re: Problema al montar un ordenador
Originalmente publicado por Guiye90 Ver Mensajepor fin logré solucionar el dichoso problema...y era que un cable no hacia bien el contacto xDD, no me matéis...pero ahora el problema es otro, y es que al encenderlo no para de pitar el ordenador, es un pitido continuo e ininterrumpido, e informandome de que la placa trae bios award (o eso creo) el pitido significa que las rams están mal, asique ahora nose que podré hacerle, supongo que tendré que cambiarlas no ?
Saludos a todos, gracias y pido disculpas por romperos la cabeza con el otro problema que alfinal acabó siendo una tonteria..
Bájate el CPU-Z y que te diga exactamente qué BIOS tienes. Según sé la AWARD, es la única que tiene una secuencia de pitido contínuo.. E indica un fallo eléctrico alguna mala conexión o un fallo o malfunción de la fuente. Según mis apuntes de un curso que hice... (el profe los copió de internet, que conste) Aquí
Te suelto ahí el tochazo: Viene lo que te expliqué del protocolo post, y los pitidos para award
Se explican el arranque del ordenador y las diferentes posibles causas de que nuestro ordenador emita ciertos pitidos al encenderse.
Que ocurre desde que le damos al botón de Power hasta que aparece nuestro sistema operativo cargando?
Cuando encendemos el ordenador, nuestra placa base hace una especie de escaneo a todo el sistema para comprobar si todo está en regla y continuar cargando.
Lo iremos marcando por pasos:
1. POWER, llega el voltaje a placa base
2. Seguidamente alimenta a los dispositivos de almacenamiento
3. El microprocesador, resetea todos los contadores y registros para partir de 0.
4. Busca una dirección de BIOS para testear la máquina, y también busca el test (Comprobación de dispositivos conectados)
5. POST ( Power On Self Test ) : Son un conjunto de rutinas y programas que chequean el hardware.
Aquí es donde se producen los pitidos que indican el estado del ordenador
6. La BIOS envía al micro señales y asigna canales DMA y IRQ
7. Inicializa la BIOS de la VGA
8. Testeo y cuenta de memoria
9. Habilita Teclado Led"s y genera entradas
10. Busca el sector de arranque
11. Carga el boot managery cede el control al sistema operativo.
Siempre que lo encendamos el modo que tiene la placa base de transmitir el estado del sistema es por medio de pitidos. Aquí tenemos algunos:
Ningún pitido: No hay suministro eléctrico (vamos que el cable está sin enchufar, el cable en sí falla, o la caja de suministro eléctrico está deteriorada, la cuestión es que no llega corriente) o también puede ser que el “Speaker”, lo que emite los pitidos, falle (lo podréis comprobar si a continuación funciona correctamente).
Tono continuo: Error en el suministro eléctrico (llega mal la corriente, o la caja de suministro esta fastidiada, no hay más que cambiarla).
Tonos cortos constantes: La placa madre está defectuosa, es decir, está rota, es de lo peor que nos puede ocurrir.
Un tono largo: Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté fastidiada.
Un tono largo y otro corto: Error el la placa base o en ROM Basic. Esto suele ocurrir mucho en placas base viejas, la gente las suele tirar.
Un tono largo y dos cortos: Error en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que la tarjeta gráfica sea defectuosa.
Dos tonos largos y uno corto: Error en la sincronización de las imágenes. Seguramente problema de la gráfica.
Dos tonos cortos: Error de la paridad de la memoria. Esto ocurre sobretodo en ordenadores viejos que llevaban la memoria de dos módulos en dos módulos. Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no disponemos de un número par de módulos de memoria.
Tres tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM.
Cuatro tonos cortos: Error en el temporizador o contador.
Cinco tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentamiento.
Seis tonos cortos: Error en el teclado. Si ocurre esto yo probaría con otro teclado. Si aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado.
Siete tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo.
Ocho tonos cortos: Error en la escritura de la video RAM.
Nueve tonos cortos: Error en la cuenta de la BIOS RAM.
Pues bien; muchachito...Se me ocurren 4 cosas ahora:
1.Hacer caso de las recomendaciones de mis compañeros, que tienen más experiencia, más inteligencia, y más conocimientos que yo...Pero, mil veces...
2. Quita todo el conexionado de la fuente a la placa y vuelve a reponerlo, una vez más (sé cuidadoso con la clavija grande de la placa, que tiene una pestañita que deberás empujar para soltarla fácilmente) Repón cada cosa en su sitio y vuelve a probar. Puede que algún pin, se te haya doblado que es muy normal, cuando no se tiene el truquillo...Revísa los pinchitos de las clavijas, y endereza si hay alguno doblado.
3. Si al reiniciar esto no se ha solucionado...No tienes más remedio que volver a probar la otra fuente en el equipo nuevo...Si no te da pitido, es que es la fuente, que ha sufrido daños al no poder arrancar como es debido... O la placa (pero ambas cosas serán secreto y el soporte técnico o el tendero no tienen porqué saberlo)
4. Algún parámetro de la BIOS; que configura el voltaje, produce algún sobrevoltaje que hace saltar este pitido de advertencia. Haz lo indicado para restablecer los parámetros por defecto.
Wow, me temo que estoy liando un post con otro...jajajajajaja Pero esta tercera opción la dejo por si acaso. Aunque es de un caso distinto...jajajaja
Prueba esas dos cosas, y ya nos dirás...De todas formas, el pitido es bastante bueno para indicar fallos...Es la alimentación según el sistema de pitidos de AWARD.
Un saludo tío, y espero sin duda, verte escribir la palabra...SOLUCIONADOOOOOOOO!!!
Ojalá
Si no es así, aquí estaremos para intentar ayudarte en lo que se pueda.
Venga que ya casi lo tienes!!Editado por última vez por Nehalem 24-02-10, 19:49:50.
Dejar un comentario:
-
Re: Problema al montar un ordenador
Originalmente publicado por Guiye90 Ver Mensajepor fin logré solucionar el dichoso problema...y era que un cable no hacia bien el contacto xDD, no me matéis...pero ahora el problema es otro, y es que al encenderlo no para de pitar el ordenador, es un pitido continuo e ininterrumpido, e informandome de que la placa trae bios award (o eso creo) el pitido significa que las rams están mal, asique ahora nose que podré hacerle, supongo que tendré que cambiarlas no ?
Saludos a todos, gracias y pido disculpas por romperos la cabeza con el otro problema que alfinal acabó siendo una tonteria..
Saludos, 4nt4r3x...
Dejar un comentario:
-
Re: Problema al montar un ordenador
Has realizado probando independientemente cada ram ? y probando alguna otra que sepas que funciona en otro ordenador???
Dejar un comentario:
-
Re: Problema al montar un ordenador
por fin logré solucionar el dichoso problema...y era que un cable no hacia bien el contacto xDD, no me matéis...pero ahora el problema es otro, y es que al encenderlo no para de pitar el ordenador, es un pitido continuo e ininterrumpido, e informandome de que la placa trae bios award (o eso creo) el pitido significa que las rams están mal, asique ahora nose que podré hacerle, supongo que tendré que cambiarlas no ?
Saludos a todos, gracias y pido disculpas por romperos la cabeza con el otro problema que alfinal acabó siendo una tonteria..
Dejar un comentario:
-
Re: Problema al montar un ordenador
Acabo de caer en la cuenta de que una vez me pasaba una cosa parecida y era un corto, xq tenía un cablecito chocando con la caja.
Dejar un comentario:
-
Re: Problema al montar un ordenador
Cambia la placa base que seguro que esta defectuosa ese problema es habitual en P55 en muchas placas y se llama Endless reboot, yo he pasado por dos asi ya en el SAT.
Si fuese problema de temperatura daria algun indicio mas que estar reiniciando, ademas cuando hay sobrecalentamiento en el procesador la placa no reinicia el PC "lo apaga" y si hay un corto directamente el PC no arranca como medida de seguridad (por lo menos con las Asus).
Saludos, 4nt4r3x...
Dejar un comentario:
-
Re: Problema al montar un ordenador
Wow!!! mira los dos coincidimos en el diagnóstico...
Espero que estemos en lo cierto, y que sea la solución para Guiye90 que el pobre tiene que estar desesperado totalmente.
He de añadir, una cosa...EL equipo que tengo es de 2004 y un verano no paraba de pasarle eso, cuelque intantáneo, que empezó meses antes, pero ya es que no duraba ni un segundo...Fui a una tienda, con el equipo, y me dijeron que la pasta térmica, que era blanca (malilla) estaba seca. Y así era, sequísima. Pues bien, la cambiaron por otra mala...La pusieron ellos y me costó 5€ el material y la mano de obra...Pues bien, empezó a pasar...
Gracias a Hispazone obtuve una pasta térmica Noctua, y la puse yo mismo restendida, por todo el procesador...Pues bien, fue peor aún...Me pasaba de nuevo como pasa a guiye90...
Le quité un poco, y ya encendía pero llegaba a 90ºC el procesador, según everest, y claro está daba un Overclocking failed, y se apagaba... (no tenía Overclock ni nada) Total que leí las instrucciones de la pasta térmica, y decían que pusiese una gotita de 5mm...Limpié todo, la puse y hasta medida con regla...La restendí con una tarjeta de plastico de carrefour cortada por la mitad...Una de espátula y la otra para limpiar la espátula y manejarlo todo sin tocar...
Pues bien, ahora, les hago pruebas, y aunque en verano, con un esfuerzo me llegue a 79ºC que es bastante, no se volvió a colgar así.
Por eso, pienso que es esa una más que probable solución, a parte, Chrys, que para mí es un genio digno de ser manteado...jajaja opina igual.
Que no quiero Guiye que pienses, que intentamos obligarte o nos cerramos en banda a eso...Pero es que es lo más probable. O eso o que la placa esté rota...Por ejemplo al poner las rams si se empuja mucho, y cruje la placa...Puedes cargarte algo...pero conociendo lo que sabes, no creo que haya sido eso, pues creo que has sido cuidadoso y meticuloso...
Por eso lo único que nos queda por pensar, son esas dos opciones, una con solución, poner bien el procesador, y otra descambiar la placa si está averiada o rota...
Saludos, y suerte.Editado por última vez por Nehalem 24-02-10, 12:17:02.
Dejar un comentario:
-
Re: Problema al montar un ordenador
Te diria que es sobrecalentamiento del procesador, por no tener bien enclado el disipador... estas seguro de que está bien puesto? mira...que si es el disipador stock es una odisea ponerlo por primera vez...
Dejar un comentario:
-
Re: Problema al montar un ordenador
acabo de probar otra fuente que tenia y sigue el mismo problema..asique problema de la fuente no es. es error me da tanto con la gráfica como sin ella, y también probé lo de las rams, primero una despues otra..etc etc.y mas de lo mismo,amí lo unico que se me ocurre es una de dos, o estoy cometiendo un error tan tonto tan tonto tan tonto que no me doy cuenta que es, o las rams no son compatibles. porque otra cosa ya nose que podrá ser.voy a buscar por google adelante aver si alguien tubo un error parecido amí aver si encuentro algo o aver si se os ocurre algo que vosotros sabéis bastante más que yo xD
Saludos y gracias nuevamente
Dejar un comentario:
-
Re: Problema al montar un ordenador
Originalmente publicado por Jaco WP Ver MensajeNo puedo decir mas , solo que espero que se te solucione ;) seguiré el hilo por si se me ocurre algo que aportar !!
Y eso, que te ví donde hablamos ayer...Y no me dijiste nada...
Bueno, saludos, ligón!!! jajajajaja
Dejar un comentario:
-
Re: Problema al montar un ordenador
Originalmente publicado por Guiye90 Ver Mensajebueno pues acabo de desmontar y montar todo otra vez y me da el mismo fallo. que te explico, el ordenador no hace nada, solo se enciende un segundo hace un pitido y se apaga, a los 5seg vuelve a hacer lo mismo, es lo unico que hace, la cosa es que solo tengo 24h para cambiarlo entonces si es problema del hardware tendria que hacerlo mañana, si es problema mío, pues no hay mayores problemas,xD y bueno al encenderlo en ese pequeño seg se mueven todos los ventiladores, los 2 del disipador, los dos de la caja, el de la fuente y el de la gráfica.
se encienden 6 luces dentro de la placa base y...creo que no se me olvida nada mas aparte de lo mencionado ahí arriba
Pues bien, todo apunta a las RAMS o a la gráfica...
Inicia pues, un protocolo post de descarte... te explico...
Probamos lo primero que carga el protocolo post:
Primero, las RAM:
- Saca uno de los módulos de su slot
- Arranca el ordenador con sólo uno.
- Si el sistema funciona, y ahora sí arranca...el que has quitado era el causante de todo...Descambialo en tienda.
- Si sigue sin funcionar
- Saca esa ram... Y pon sólo la otra...Y digo sólo...ahí solita...
- vuelve a iniciar...Si esta vez inicia es la otra ram...que no...pues coloca las dos, que puede ser o que no vaya ninguna, o que sí que funcionen y lo que falla sea otra cosa.
- Puedes probar en otro ordenador si por sus características puedes claro está hay que tener en cuenta todo eso de las frecuencias de buses...
Segundo, probemos la gráfica:
- Una cosa que suele ocurrir es que cuando la Placa base lleva integrada una gráfica...Si pones otra más buena y no has mirado si tienes que desactivar la gráfica integrada en la placa base, en la BIOS...No sabe a cuál acudir y se monta un pollo que no arranca nada... Por eso, antes mira en la BIOS, en algo de Integrated Peripherals si hay una tarjeta gráfica integrada...O vamos más sencillo en la parte de atrás donde se ven los conectores de la zona de la placa base. Si hay un conector para gráficos va a ser que sí... Y entonces aventurarte a mirar la BIOS; y desactivarlo todo.
- Si no hay, tarjeta gráfica integrada, y en la pantalla no se ve nada...Ni las letras de la BIOS, ni el logo...Lo más probable es que directamente la gráfica no funcione.
Así que pasemos a probar la gráfica...todo pasa por la sustitución en otro equipo o la comprobación de otra gráfica en el nuestro...
- Comprobación de otra gráfica en el ordenador nuevo:
- Quita la gráfica potente...Y sustitúyela por la que tienes integrada, o por otra de otro equipo, por ejemplo. (no olvides activarla en la BIOS, si existe esa opción, claro está)
- Inicia el sistema...Si se empieza a ver algo...es porque el fallo estaba en la gráfica nueva del equipo recién estrenado.
- Si no se ve nada, directamente, al no iniciarse ningún paso del protocolo post...podemos pensar que lo dañado es la placa base...Aunque podrías verificarlo 100% probando componentes en otro equipo. Pues podría ser la fuente, y que no de corriente por ejemplo.
- Comprobación de la gráfica potente en otro equipo si es posible:
- Prueba si puedes la gráfica potente, como yo la llamo, en otro equipo...así te aseguras de que funciona. si el otro equipo va bien con la gráfica recién comprada, ya sabes que de la gráfica no es..
Tercero, probemos la fuente:
Puede que el fallo, esté más atrás, en el protocolo de arranque y pienses que en verdad arranca unos segundos cuando no es así...y que el motivo sea que la fuente no te da sufieciente potencia, porque esté mal....ësto suele darse menos que los problemas con las gráficas o las rams.
Pero puedes probar con otra fuente, en tu equipo nuevo, para descartar también esto...pues sería una tontería no probarlo...
Espero que des pronto con el fallo...Y haberte ayudado aunque sea un poquito...
Gracias por responder tan pronto y perdona mil veces por la espera.Editado por última vez por Nehalem 24-02-10, 00:21:52.
Dejar un comentario:
Dejar un comentario: