Diferencias entre LAN e Internet

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Diegosi58
    respondió
    Hola mi nombre es diego y la respuesta a tu consulta es No si tienes un servidor instalado nose el que tienes linux o windows 2000/2003 y estas entrgando dhcp de esa makina la opcion de (MTU) Unidad de Transferencia Maxima deve estar de no ser uno de estos servidores yestar con un windows que no es servidor deves instalarte un ´proxy ej: wingate winproxy etc los cuales tienen la opcion de darle la transeferecia limitada que es lo que vos queres en este caso no? y no te afecta la red interna por que estamos hablando del servicio que esta dando como proxy vos solo vas a tocar la configuracion de salida a internet y no otra cosa!!!!!

    Dejar un comentario:


  • Adisius
    respondió
    Re:

    [quote:479ebcb7fe=\"admindark\"]Lo que debes hacer es instalar un buen proxy en la maquina servidor, lo configuras bien y listo, con ello limitarias el ancho de banda a la maquina cliente a tus necesidades.

    En internet hay varios buenos, buscate en download.com que seguro te consigues algo![/quote:479ebcb7fe]

    ¿Pero seguro que con eso no limito también la velocidad de la red interna, solo la de internet?

    Dejar un comentario:


  • admindark
    respondió
    Lo que debes hacer es instalar un buen proxy en la maquina servidor, lo configuras bien y listo, con ello limitarias el ancho de banda a la maquina cliente a tus necesidades.

    En internet hay varios buenos, buscate en download.com que seguro te consigues algo!

    Dejar un comentario:


  • Adisius
    respondió
    Re:

    [quote:1c93c0f874=\"admindark\"]Pero que quieres hacer exactamente?[/quote:1c93c0f874]

    Lo que quiero hacer es limitar, desde el PC servidor, la velocidad de transmisión de datos proveniente de internet del 2do PC sin afectar la velocidad de la transmisión que proviene de la misma red (LAN)

    Eso :) , gracias por responder

    Dejar un comentario:


  • admindark
    respondió
    La unica forma que se me ocurre es con un sniffer... Osea, un programa que permita ver los datos que viajan atraves de una red y verificar de donde provienen...

    Pero que quieres hacer exactamente?

    Dejar un comentario:


  • Adisius
    respondió
    Re:

    [quote:a540f93fca=\"Drazhaz\"]Los tres protocolos usualmente empleados por las redes locales son NetBEUI, IPX/SPX y TCP/IP.
    Los puertos de entrada/salida los usan los dispositivos hardware, es decir, la tarjeta de red (por ejemplo). Acceder a ella por la direccion de memoria es imposible, al menos en Windows.

    En las siguientes páginas podrás ver información interesante sobre el tema:
    http://www.claveempresarial.com/prin..._001030a.shtml
    http://www.cybercursos.net/cursos-online/lan/

    Saludos.[/quote:a540f93fca]

    Gracias por las páginas con info... me han ayudado bastante a entender más sobre el tema...

    Ahora me asalta una duda, a ver si alguien me puede ayudar a entender:

    Mi red está compuesta así:
    Internet --> 1er PC (servidor) --> 2do PC

    Para el 2do PC, ¿el flujo q viene de LAN y el de INTERNET entran por la misma IP, cierto? (es decir, la 192.168.0.2) Si es así... ¿no voy a poder distinguir en este 2do PC q datos vienen de LAN y q de INTERNET? ¿Hay alguna forma de distinguirlos en cualquiera de los 2 PCs?

    Gracias por sus respuestas :D

    Dejar un comentario:


  • Drazhaz
    respondió
    Los tres protocolos usualmente empleados por las redes locales son NetBEUI, IPX/SPX y TCP/IP.
    Los puertos de entrada/salida los usan los dispositivos hardware, es decir, la tarjeta de red (por ejemplo). Acceder a ella por la direccion de memoria es imposible, al menos en Windows.

    En las siguientes páginas podrás ver información interesante sobre el tema:
    http://www.claveempresarial.com/prin..._001030a.shtml
    http://www.cybercursos.net/cursos-online/lan/

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Adisius
    respondió
    Nadie q sepa?

    Dejar un comentario:


  • Adisius
    comenzado un tema Diferencias entre LAN e Internet

    Diferencias entre LAN e Internet

    Hola, tengo la siguiente consulta:

    Tengo 2 pcs conectados en red y compartiendo internet mediante 1 cable cruzado y 2 tarjetas de red, ambos con WinXP... Lo que quisera saber es q aspectos diferencian la red interna (LAN) de la externa (INTERNET)... quiero decir, q protocolo usa cada uno, que puertos de entrada y salida usan cada uno y con que rangos de IP trabajan cada uno...

    Mi intención con esto es poder crear un filtro q limite la velocidad de conexión a internet de cada PC sin afectar la velocidad de la red interna, pero para esto necesito saber esos datos...

    Muchas gracias y espero sus respuestas :D
Trabajando...
X