Buenas a todos
Es la primera vez que escribo, espero aprender mucho de vosotros
. Mi primer tema parece que va chocar con la mayoría, que parece más "aemedera" que "intelera"
. Estoy pensando en una estación de trabajo para edición de video (Premiere, AE, Photoshop, Encore), y 3DS o Maya, y estoy mirando placas Tyan con Duales Xeon. Quería preguntaros qué os parecía este procesador. Supongo que no se puede comparar con los P4, pero, ¿de verdad se nota tanto la diferencia? en precio por lo menos sí
. Por último, pueden tener igual rendimiento los procesadores dual-core que dos procesadores Xeon físicos?
Gracias a todos por adelantado
Chandra
Es la primera vez que escribo, espero aprender mucho de vosotros
. Mi primer tema parece que va chocar con la mayoría, que parece más "aemedera" que "intelera"
. Estoy pensando en una estación de trabajo para edición de video (Premiere, AE, Photoshop, Encore), y 3DS o Maya, y estoy mirando placas Tyan con Duales Xeon. Quería preguntaros qué os parecía este procesador. Supongo que no se puede comparar con los P4, pero, ¿de verdad se nota tanto la diferencia? en precio por lo menos sí
. Por último, pueden tener igual rendimiento los procesadores dual-core que dos procesadores Xeon físicos?Gracias a todos por adelantado
Chandra


.
. Interesante lo que cuentas. No sabía que ya iban por esa escala de integración: 55 millones de transistores!!! Del Xeon oigo también la tecnología NetBurst, que dicen por ahí que tiene los días contados. De todas formas, por lo que dices, el aumento de precio por la memoria caché está justificado. Te das cuenta de que lo que hemos estudiado en la carrera (soy informático
) vale de algo, lo de la jerarquía de memoria y esas cosas (decían en clase que el mejor invento de la Informática había sido la memoria caché 


Comentario