Z97 y Haswell-R: Todo lo que necesitas saber de este refrito (micros y placas)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Peybol
    respondió
    Re: Z97 y Haswell-R: Todo lo que necesitas saber de este refrito (micros y placas)

    En principio no, tal y como decimos en la noticia:

    En principio, según comentan en hardware.fr, por un cambio en el tamaño y disposición de los elementos, estos procesadores requerirán una placa base Z97 para funcionar, siendo incompatibles con plataformas anteriores, aún utilizando el mismo socket LGA 1150.
    Y tratándose de Intel no creo que los haga compatibles, En cambio los hizo compatibles mediante actualización de la BIOS, con aquellos AM3 y AM2+.
    Editado por última vez por Peybol 17-05-14, 15:52:27.

    Dejar un comentario:


  • S4cre
    respondió
    Re: Z97 y Haswell-R: Todo lo que necesitas saber de este refrito (micros y placas)

    Entonces, si estos micros salieran oceros ¿si tienes una z87 no puedes actualizar a un Haswell-R K, definitivamente? ¿O con futuras actualizaciones de bios se les dará compatibilidad?

    Dejar un comentario:


  • ADG
    respondió
    Re: Z97 y Haswell-R: Todo lo que necesitas saber de este refrito (micros y placas)

    Realmente la única novedad que veo interesante es lo del M.2 que comentáis. Es un paso adelante, que el SATA III y mSATA se están quedando ya como factor limitante para los SSD.
    El lanzamiento de estas placas con soporte nativo permitirá que se estandaricen los SSD en ese formato y aumenten las velocidades, pero por el momento no hay mucha oferta de esos discos. Posiblemente hasta la próxima generación (Z107¿?) no compense mucho actualizar si tienes una Z7X, Z8Z incluso Z6X

    Dejar un comentario:


  • Peybol
    respondió
    Re: Z97 y Haswell-R: Todo lo que necesitas saber de este refrito (micros y placas)

    Veo bastante bien el interfaz M.2, para ordenadores pequeños, podrán tener mucho almacenamiento y muy rápido, en un espacio muy reducido, y eso llama mucho la atención. Yo de momento tengo la opción de renovar a Haswell, y por lo que veo Haswell es compatible con el chipset Z97 por lo que es algo a tener muy en cuenta.

    Que buena recopilación de información :D

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • Z97 y Haswell-R: Todo lo que necesitas saber de este refrito (micros y placas)

    ASUS acaba de lanzar sus placas base Z97. Acabamos de publicar una completa review aqui: http://www.hispazone.com/Review/920/...staciones.html

    En resumidas cuentas, el chipset Z97 trae las siguientes novedades:


    - El nuevo interfaz M.2, que pese a ser algo distinto al mSATA ya que funciona por las vías PCI-Express, se presume que lo sustituya ya que el ancho de banda es superior. No confundir con el conector PCI-Express, el M.2 pese a funcionar a través del PCI-Express tiene sus propios conectores. Es más que probable que la inmensa mayoría de placas Z97 vengan con M.2.

    Estamos hablando de que se puede llegar a los 32 Gb/s, como es el caso de las nuevas ASRock Z97 Extreme 6, ya que implementan el M.2 en PCIe x4. Sin embargo es lógico que la mayoría de fabricantes lo implementen en PCIe x2, unos 10 Gb/s, que es más que suficiente para las soluciones de almacenamiento M.2 que lleguen en los próximos meses.

    - Express SATA también por PCI Express y mismas posibilidades de velocidad que el M.2.

    - PCI Express ahora gestionable desde el chipset a través de la BIOS.

    Hilo oficial de placas base Z97 con toda la información y reviews: http://foro.hispazone.com/placas-bas...-base-z97.html


    CPUs Haswell-R:

    - Arquitectura? Refrito, nada nuevo.

    - Proceso de fabricación? Refrito, nada nuevo.

    - Pasta térmica mejorada para una mejor transferencia de calor con el IHS. Esto supone que la frecuencia por defecto con la que vendrán será ligeramente superior. Entre 100 y 200MHz.

    - Ya sabemos que los Haswell-R K (multi desbloqueado) van a llegar al mercado pronto. Lo que pasa es que no son compatibles con placas anteriores a Z97.

    - Los micros son retrocompatibles con los chipsets. Puedes usar un Haswell-R en una Z87 por ejemplo, y también puedes usar un Haswell de los anteriores en una placa Z97.


    Lo que se ha publicado por ahora:

    Review de la ASUS Z97 Deluxe: http://www.hispazone.com/Review/920/...staciones.html

    Placas Z97 gaming de ASUS ROG: http://www.hispazone.com/Noticia/658...-ASUS-ROG.html

    Placas Z97 de ASRock: http://www.hispazone.com/Noticia/657...-base-Z97.html

    Placas Z97 de MSI: http://www.hispazone.com/Noticia/638...ipset-Z97.html

    Primeras informaciónes de procesadores Haswell-R: http://www.hispazone.com/Noticia/642...ll-y-DDR4.html

    Primera información de lanzamiento de Haswell-R: http://www.hispazone.com/Noticia/652...a-en-mayo.html

    Filtrados los precios de CPUs Haswell-R: http://www.hispazone.com/Noticia/654...a-Haswell.html

    Procesadores Haswell-R K: http://www.hispazone.com/Noticia/664...-de-serie.html


    Como podemos ver, muy poca cosa. Todo este jaleo es más bien una oportunidad para que los fabricantes de placas puedan mostrar sus innovaciones, ya que llevan un año desde la Z87 sin excusa para sacar algo nuevo.


    Mi recomendación personal

    - Si tienes intención de renovar ordenador para overclocking, espérate a ver si salen los Haswell-R, si ya tienes un Haswell de tipo K con Z87 ni te molestes.
    - Si no vas a hacer overclocking te da igual Haswell o Haswell-R, Z87 o Z97.


    Si hay dudas o se quiere más información, responde en este tema.

    Un saludo.
    Editado por última vez por TeeJokey 16-05-14, 09:45:21.
Trabajando...
X