Aunque no se trata de una salida oficial y probablemente el diseño no sea el definitivo en páginas de internet, bastante afines a la marca; ya empiezan a poder verse fotos y características de las que serán las nuevas placas base de Gigabyte® y que darán soporte a la nueva hornada de procesadores Intel Sandy Bridge™, basados en la arquitectura de 32nm sucesora de la Nehalem (mira por donde; arquitectura usada hasta ahora en la mayoría de procesadores Intel.)
La nueva arquitectura SandyBridge data de 2005, pero es ahora cuando empezaremos a oir hablar de ella a menudo. Y estará disponible en sockets 1155, 1356, y 2011, aunque las nuevas placas base Gigabyte que vamos a ver son sólo del primero de los sockets, el 1155.
P67A-UD3R

En un atractivo color negro, y acorde con los gustos de hoy en día,
tenemos la P67-UD3R cuyas características filtradas serían, estas:

P67A-UD3

En un precioso Azul Gigabyte. JAJAJA tenemos esta nueva placa cuyas características serían:

H67MA-UD2H

Y por último en formato más reducido m-ATX tenemos la H67MA-UD2H, que sin duda será una buena candidata a ocupar nuestros HTPC's. Y entre sus características están:

Fuente|Overclocking Tv
La nueva arquitectura SandyBridge data de 2005, pero es ahora cuando empezaremos a oir hablar de ella a menudo. Y estará disponible en sockets 1155, 1356, y 2011, aunque las nuevas placas base Gigabyte que vamos a ver son sólo del primero de los sockets, el 1155.
P67A-UD3R

En un atractivo color negro, y acorde con los gustos de hoy en día,
tenemos la P67-UD3R cuyas características filtradas serían, estas:

P67A-UD3

En un precioso Azul Gigabyte. JAJAJA tenemos esta nueva placa cuyas características serían:

H67MA-UD2H

Y por último en formato más reducido m-ATX tenemos la H67MA-UD2H, que sin duda será una buena candidata a ocupar nuestros HTPC's. Y entre sus características están:

Fuente|Overclocking Tv
Comentario