HD MAXTOR SATA2 - 16 MB Buffer - 300 GB ??? PROBLEMAS, Página 2

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: HD MAXTOR SATA2 - 16 MB Buffer - 300 GB ??? PROBLEMAS

    Eso de la conversion de bit a gigabytes lo he estudiado yo en informatica... es un robo como una casa. Ademas los programas te reconocen el total para que no pienses que el problema es del programa...

    Si te he ayudado,haz click en

    Comentario


    • #17
      Re: HD MAXTOR SATA2 - 16 MB Buffer - 300 GB ??? PROBLEMAS

      Buenas!

      Entonces sale mas acuenta tener varios Hdd, de baja capacidad para no "malgastar" el dinero.

      Aunque sigo sin saber el problema de nuestro amigo, porque si los programas vienen preparados, el usuario no debería darse cuenta.

      Sauld2!!
      [Procesador: E6600 @ 2,4 Ghz; Tarjeta Gráfica: 8800Gtx; Placa base: Asus P5b; Disipador: Silent knight; Ram: 4Gb de 800Mhz Ballistix; Hdd: 400Gb Seagate; Tarjeta sonido: 2 ZS audigy 7.1; Caja pc: Nemesis elite; Altavoces: Logitech z-5500; Pantalla: 17" Magic; Teclado: G15 logitech Bluebacklight; Ratón: G9 logitech; Sistema operativo: Windows xp]

      Comentario


      • #18
        Re: HD MAXTOR SATA2 - 16 MB Buffer - 300 GB ??? PROBLEMAS

        basicamente es marketing de las empresas vendedoras de discos duros, que nos hacen pensar que compramos algo que en realidad no tiene la capacidad indicada.

        Comentario


        • #19
          Re: HD MAXTOR SATA2 - 16 MB Buffer - 300 GB ??? PROBLEMAS

          Si pero el problema realmetne esta ahi.... pero supongo que es mas una cosa de: donde estan mis gigas¡¡ que de: dios me falta capacidad

          Si te he ayudado,haz click en

          Comentario


          • #20
            Re: HD MAXTOR SATA2 - 16 MB Buffer - 300 GB ??? PROBLEMAS

            Habeis medio contestado. Es una estrategia si pero si no os dais cuenta, Kilo son 1000, Mega son 1000000 y Giga son 1000000000 , sin embargo los ordenadores como trabajan? En potencias de 2 y xq? Porque usan código binario!!!!!!!!! SIIIIIII

            Existen medidas internacionales que se usan para evitar esa ambigüedad que es el Kibibyte, el Mibibyte , etc. Buscadlo en el wikipedia. Obviamente los fabricantes trabajan en potencia de 10 y el ordenador en potencia de 2 luego la diferencia entre 1024 y 1000 parece poca , pero cuando son muchos Gigabytes pues suma y sigue SALINAS!

            Comentario

            Trabajando...
            X