Kill Bill Vol.1

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Kill Bill Vol.1

    Bueno, que decir de esta película ...

    Tarantino tiene un estilo propio, eso lo sabemos todos, sus películas son especiales, difíciles de olvidar y lo más importante, de gran calidad cinematográfica.

    Habiendo visto antes películas como Four Rooms o Pulp Fiction, era muy de esperar que Tarantino mantendría su nivel en Kill Bill, y por supuesto lo ha conseguido.

    La historia en sí está realmente bien. En pocas películas se ve el hecho de que el protagonista, que se supone siempre que es el bueno de la peli, mate solo por venganza sin que haya a nadie a quien rescatar o algo más por lo que luchar, eso ya la hace en cierto modo diferente a lo que estamos acostumbrados, no me esperaba menos viniendo de Tarantino, pues se podía haber enfocado la historia de otras formas más éticas o moralmente más correctas por así decirlo, cosa que me encanta de esta peli.

    Uma Thurman la verdad es que trabaja muy bien, nunca me hubiera imaginado a una rubia, típica sex-symbol de EEUU manejando la espada y manchándose de sangre de tal manera. Uma Thurman se mete muy bien en el papel aunque a veces se nota un poco que por mucho que lo interprete a la perfección la personalidad de la actriz no tiene nada que ver con el personaje, digamos que lo hace algo más ficticio, aunque se nota poco.

    Por otro lado está el tema de los capítulos. Hay quien se ha perdido en medio de la película a cuenta de eso. Pero yo creo que si sabes meterte bien en la peli, no hay lugar a confusiones, todo esta muy bien aclarado, en la línea en que ocurren los acontecimientos. Podía haber recordado a Four Rooms, que también tenia capítulos, pero el hecho de que se narre una historia saltando entre la línea del tiempo la hace muy diferente.

    Cuando está explicando la historia de la mujer que tiene que matar, la que es mitad Americana y mitad oriental, lo hace usando dibujos animados. Hay a quien no le ha gustado esto, pero yo creo que tiene una gran explicación: Quien lo explica es la protagonista a la cual probablemente se lo contara la oriental, Uma no puede imaginarse exactamente como es por lo que no podría ser una secuencia de película que muestre como fue, y si lo cuenta todo verbalmente sería demasiado pesado y al espectador le sería más difícil de entender sin algo gráfico, por lo que la mejor solución es meter dibujos animados como fruto de la imaginación formada por los recuerdos de lo que le contó la chica oriental. Una solución escelente a mi gusto.

    En cuanto a los combates, viendo otras películas orientales como por ejemplo Hero, en que se pasan con tanto efecto especial y tanta ficción, en Kill Bill los veo muy muy reales, podía haber sido más vistoso y espectacular, pero Tarantino ha querido mantener el realismo, y me parece genial. El tema de la sangre también lo veo muy realista, pena que lo censuraran y pusieran en B/N.

    Algo que me llama profundamente la atención es que no se explique de donde saca el dinero la protagonista para hacer esos viajes, conseguir la moto, el traje, etc. No sabemos si lo roba a alguien, si lo tenía ahorrado de antes, si es multimillonaria, si trabajo antes, si lo pidió a algún amigo. Quizá lo expliquen en las siguientes, tocará esperar.

    Esta muy bien el hecho de que para cuando viaja se use un mapamundi para situar al espectador. En muchas películas dicen directamente donde va y hayá te las arregles para acertar en que parte del mundo se encuentra. Este tipo de detalles le dan mucha calidad a la película.

    Independientemente de los saltos en el tiempo que tiene la película, Tarantino ha sabido respetar muy bien el comienzo y el final. El final no podía ser de otra forma, la gran batalla siempre ha de ser la última. Podemos pensar que esto es algo comercial o lo de todas las películas, pero tiene su sentido hacerlo así: Si las batallas o los puntos mas importantes o definitivos de la película ocurrieran por la mitad, el resto de la película nos decepcionaría al estar esperando un final que normalemente es lo más importante.
    HispaZone es ahora GEEKNETIC (desde 2016)

    Lecturas recomendadas:
    - Normas del Foro
    - Cómo solicitar ayuda técnica en el foro
    - Tu usuario/contraseña del Foro también vale en el resto del sitio web

  • #2
    No tengo mucho más que decir. Si os gustan las películas de calidad que se salen de lo normal, esta merece mucho la pena verla. Si por otro lado preferís las típicas películas o superproducciones comerciales, probablemente no os guste. A mi personalmente será una de las películas de la que guarde mejor recuerdo.

    Saludos.
    HispaZone es ahora GEEKNETIC (desde 2016)

    Lecturas recomendadas:
    - Normas del Foro
    - Cómo solicitar ayuda técnica en el foro
    - Tu usuario/contraseña del Foro también vale en el resto del sitio web

    Comentario

    Trabajando...
    X