AMD Phenom II refrigerado con una garrafa de agua

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Nehalem
    respondió
    Re: AMD Phenom II refrigerado con una garrafa de agua

    Originalmente publicado por Chrys Ver Mensaje
    Y hace tiempo de que acabó xD, lo menos ya 8 meses
    Vamos, que soy tonto y no me entero de nada, y como soy tonto no hago más que meter la pata...

    Que vergüenza!!

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: AMD Phenom II refrigerado con una garrafa de agua

    Originalmente publicado por Nehalem Ver Mensaje
    Wow...Pues mis disculpas a josekron. Pensaba de verdad que el concurso hacía tiempo que había terminado.
    Siento haber opinado.
    Y hace tiempo de que acabó xD, lo menos ya 8 meses

    Dejar un comentario:


  • Nehalem
    respondió
    Re: AMD Phenom II refrigerado con una garrafa de agua

    Originalmente publicado por Chrys Ver Mensaje
    Supongo que en este subforo no se podrá editar para que los que participanos en el concurso no podamos cambias nuestros trabajos, o algo por el estilo
    Wow...Pues mis disculpas a josekron. Pensaba de verdad que el concurso hacía tiempo que había terminado.
    Siento haber opinado.

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: AMD Phenom II refrigerado con una garrafa de agua

    Originalmente publicado por Nehalem Ver Mensaje
    Teejokey: No me aparece en este post el botón editar...Y he repetido sin querere una respuesta pensando que editaba.

    Si podéis decidme cómo solucionarlo o simplemente borrar, de estas dos respuestas repes, la menos reciente, que es la que estaba corta y la alargué pa explicarme mejor.

    Graaaaaaaaaacias!!
    Supongo que en este subforo no se podrá editar para que los que participanos en el concurso no podamos cambias nuestros trabajos, o algo por el estilo

    Dejar un comentario:


  • Nehalem
    respondió
    Re: AMD Phenom II refrigerado con una garrafa de agua

    Teejokey: No me aparece en este post el botón editar...Y he repetido sin querere una respuesta pensando que editaba.

    Si podéis decidme cómo solucionarlo o simplemente borrar, de estas dos respuestas repes, la menos reciente, que es la que estaba corta y la alargué pa explicarme mejor.

    Graaaaaaaaaacias!!

    Dejar un comentario:


  • Nehalem
    respondió
    Re: AMD Phenom II refrigerado con una garrafa de agua

    El chaval ha dibujado bastante bien el funcionamiento...Los ventiladores fuerzan el aire hacia abajo y la hacen correr por los módulos hacia fuera
    Es refrigeración forzada o activa. Yo particularmente; no la usaría; por usar demasiada energía en una fuente de 280W que es pequeña la que tengo (entiendase, la fuente). O simplemente no la usaría por ecología aún tuviese una mejor fuente en el equipo. Aprovecharía la refrigeración natural lo más que pudiese.

    Eso sí, una caja cerrada, con la refrigeración bien montada, pero aprovechando la física, el movimiento del aire caliente hacia arriba. Si está bien montada de verdad, es más eficaz que un ordenador como aquel "pulpo" que enseño Chrys con todos los elementos desparramados sobre una mesa camilla...jajajajaja más eficaz en cuanto a refrigeración, aunque parezca lo contrario...por estar ahí todo al aire libre.

    Mira si quieres leer un poco... este interesante guía sobre refrigeración publicado en Hispazone, y que a mí me cautivó te serviría para enterarte de mucho:

    Guía de optimización de la refrigeración


    Además veo que es un artículo de un amigo de Hispazone... Pues mejor aún.

    Nos vemos!!!

    Dejar un comentario:


  • Nehalem
    respondió
    Re: AMD Phenom II refrigerado con una garrafa de agua

    Originalmente publicado por derfcb Ver Mensaje
    guauu te kedo muy bien, pero lo que no entiendo yo muy bien, es con esa chapa en la ram
    no se calentaria mas al estar como en un "inventadero" metaliko???

    aunk haya ventiladores, el calor subiria a la chapa y se calentaria.... creo yo, pero no tengo ni idea...
    El chaval ha dibujado bastante bien el funcionamiento...Los ventiladores fuerzan el aire hacia abajo y la hacen correr por los módulos hacia fuera
    Es refrigeración forzada. Yo no la usaría por usar demasiada energía en una fuente de 280W que es pequeña la que tengo. O por ecología aún tuviese mejor fuente. Aprovecharía la refrigeración natural. Eso sí, una caja cerrada, con la refrigeración bien montada, pero aprovechando la física, el movimiento del aire caliente hacia arriba. Si está bien montada es más eficaz que un ordenador como aquel "pulpo" que enseño Chrys con todos los elementos desparramados sobre una mesa camilla.
    Mira si quieres este interesante guía sobre refrigeración publicado en Hispazone, y que a mí me cautivó:

    Guía de optimización de la refrigeración


    Además veo que es un artículo de un amigo de Hispazone... Pues mejor aún.

    Nos vemos!!!

    Dejar un comentario:


  • Nehalem
    respondió
    Re: AMD Phenom II refrigerado con una garrafa de agua

    Todo un portento, chaval.

    Encuentro como Derfcb más eficiente el sistema de la garrafa, que el aplicado a los módulos de memoria. Pero bueno, veo que da buen resultado...
    Además, ejemplo indudable de reciclaje y reutilización.
    Muy bien, de verdad te felicito por el trabajo técnico. Pero aún más por la exposición. Bien montada, hilada con el texto y apoyada con el video.
    Además, para tenernos contentos a los Hispazoneros, con su grafismo y logotipos incluidos...jajajajaja Así me gusta.
    Yo debería hacer algo así en mi ordenador, que ya me tiene harto sobre todo en verano.

    Eso sí la cámara me tiembla tanto como a tí...jajajajajaja es broma, no te preocupes. Le damos a pause y se pueden leer perfectamente los valores.
    Yo de overclock sé poco, porque probarlo en mi ordenador sería quemarlo, pero aprendo de los colegas de por aquí, y como no de tí.


    Me has dejado muy sorprendido. josekron, felicidades.

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: AMD Phenom II refrigerado con una garrafa de agua

    Originalmente publicado por derfcb Ver Mensaje
    guauu te kedo muy bien, pero lo que no entiendo yo muy bien, es con esa chapa en la ram
    no se calentaria mas al estar como en un "inventadero" metaliko???

    aunk haya ventiladores, el calor subiria a la chapa y se calentaria.... creo yo, pero no tengo ni idea...
    No tiene nada que ver con un invernadero (para ello lo primero es ser trasparente y que haya luz). El ejemplo mas claro lo tienes con las cajas, el PC no tiene por que estar mas caliente por tener una caja metalica, si esta está bien refrigerada normalmente la temperatura es inferior a un PC que esta montado al aire libre.

    Dejar un comentario:


  • derfcb
    respondió
    Re: AMD Phenom II refrigerado con una garrafa de agua

    guauu te kedo muy bien, pero lo que no entiendo yo muy bien, es con esa chapa en la ram
    no se calentaria mas al estar como en un "inventadero" metaliko???

    aunk haya ventiladores, el calor subiria a la chapa y se calentaria.... creo yo, pero no tengo ni idea...

    Dejar un comentario:


  • qu4k3r
    respondió
    Re: AMD Phenom II refrigerado con una garrafa de agua

    WOW estoy si es LOW-BUDGET MODDING!!!!

    Felicitaciones.-

    Dejar un comentario:


  • josekron
    respondió
    Re: AMD Phenom II refrigerado con una garrafa de agua

    Originalmente publicado por TeeJokey Ver Mensaje
    Se te ha olvidado poner la puntuación final aplicando la fórmula.

    Ponla cuanto antes por favor.

    Un saludo.
    Ya he añadido la puntuación final.

    Un Saludo.

    Dejar un comentario:


  • TeeJokey
    respondió
    Re: AMD Phenom II refrigerado con una garrafa de agua

    Se te ha olvidado poner la puntuación final aplicando la fórmula.

    Ponla cuanto antes por favor.

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • josekron
    respondió
    Re: AMD Phenom II refrigerado con una garrafa de agua

    Originalmente publicado por Chrys Ver Mensaje
    Muy buen trabajo. Te ha quedado todo bastante cuidado ( no como yo que soy un desastre...). Felicidades!


    En cuanto a esto. No sé si te habrás dado cuenta, pero el problema no es que el GPU-Z marca mal... el problema está en que la grafica no hay manera de subirla con el ATI Catalyst, es decir, tu puedes ponerle la frecuencia que te de la gana que va a seguir de serie. Esto indica porque tu has llegado a mas de 800 sin tocar el voltaje ( 800 es el limite sin tocarle el voltaje), osea, podías haber puesto 1000mhz en el gpu e igual...
    De todos modos, no te has perdido nada por dejar la gráfica de serie ya que como dije en el post de mis resultados... la grafica da "casi" los mismos puntos tanto con OC como sin él, por el hecho de que el procesador le hace tapon.

    Pues eso, buen trabajo!
    No me había dado cuenta ya que era la primera vez que tocaba los valores a una gráfica, gracias por la información.

    Para buen trabajo, el tuyo que has sacado unos resultados brutales, enhorabuena!

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: AMD Phenom II refrigerado con una garrafa de agua

    Muy buen trabajo. Te ha quedado todo bastante cuidado ( no como yo que soy un desastre...). Felicidades!

    Originalmente publicado por josekron Ver Mensaje

    ...En cuanto a la gráfica, he utilizado el propio Catalyst de ATI/AMD para subir la GPU y memorias. He subido la GPU a 850Mhz y la memoria a 1000 MHz ...

    ...El programa TechPowerUp GPU no me detectaba correctamente la gráfica con los nuevos valores con lo que he añadido en la captura la aplicación Catalyst de ATI/AMD...

    ...En cuanto a la gráfica, también me han sorprendido las temperaturas que consigue en estrés, más propias de una gráfica para ofimática que de una gráfica gamer de doble GPU. Incluso practicándole Overclock....
    En cuanto a esto. No sé si te habrás dado cuenta, pero el problema no es que el GPU-Z marca mal... el problema está en que la grafica no hay manera de subirla con el ATI Catalyst, es decir, tu puedes ponerle la frecuencia que te de la gana que va a seguir de serie. Esto indica porque tu has llegado a mas de 800 sin tocar el voltaje ( 800 es el limite sin tocarle el voltaje), osea, podías haber puesto 1000mhz en el gpu e igual...
    De todos modos, no te has perdido nada por dejar la gráfica de serie ya que como dije en el post de mis resultados... la grafica da "casi" los mismos puntos tanto con OC como sin él, por el hecho de que el procesador le hace tapon.

    Pues eso, buen trabajo!
    Editado por última vez por Chrys 29-05-09, 20:11:10.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X