Aire "por un tubo"!

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • vitross
    respondió
    Re: Aire "por un tubo"!

    Originalmente publicado por Chrys Ver Mensaje
    Ehm... lo de la manguera si que influye... ademas hay por internet unas ecuaciones que te indican la perdida de velocidad dependiendo la longitud de manguera, tambien influye si la manguera tiene codos de 90º o no.

    Creo que ya decidí que hacer para no perder presión con el cono... la cosa es hacer un cono en el interior del otro para hacer que no se pierda mucha presión y el aire solo se dirija a los heat-pipes y no a todas las aletas:

    Intentare hacerlo mas simetrico que en ese dibujo jajaja, lo hice muy corriendo
    Estamos hablando de chapuzas, el codo o la longitud no influye casi nada en comparación con la diferecia de diámetro. Ésas fórmulas son para ingenieros químicos, físicos y cosas de esas que son mucho más exactas y teóricas. La ley de fluídos en movimiento en conducciones cerradas se puede aplicar a esto y la prueba está en que da igual si pones 1 metro o 20 de manguera, 1 codo o 100... va a ser casi lo mismo... pero si no cierras ese cono vas a tener un caudal muy muy muy pero que MUYYYYY pobre de aire y una velocidad paupérrima

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Aire "por un tubo"!

    Originalmente publicado por vitross Ver Mensaje
    El aire no pierde velocidad por muy larga que sea la manguera. Lo que importa de un fluído a presión que se mueve por una conducción cerrada es:
    -Presión
    -Sección o superficie
    -Velocidad

    Velocidad del fluído x Diámetro de la conducción = constante

    Lo digo por lo que dices de la longitud de manguera. Da igual.
    Y lo del cono, creo que no sería buena idea agujerearlo, sino forzar al aire del compresor a que pase a través del disipador herméticamente. Es una opinión...
    Ehm... lo de la manguera si que influye... ademas hay por internet unas ecuaciones que te indican la perdida de velocidad dependiendo la longitud de manguera, tambien influye si la manguera tiene codos de 90º o no.

    Creo que ya decidí que hacer para no perder presión con el cono... la cosa es hacer un cono en el interior del otro para hacer que no se pierda mucha presión y el aire solo se dirija a los heat-pipes y no a todas las aletas:

    Intentare hacerlo mas simetrico que en ese dibujo jajaja, lo hice muy corriendo

    Dejar un comentario:


  • vitross
    respondió
    Re: Aire "por un tubo"!

    El aire no pierde velocidad por muy larga que sea la manguera. Lo que importa de un fluído a presión que se mueve por una conducción cerrada es:
    -Presión
    -Sección o superficie
    -Velocidad

    Velocidad del fluído x Diámetro de la conducción = constante

    Lo digo por lo que dices de la longitud de manguera. Da igual.
    Y lo del cono, creo que no sería buena idea agujerearlo, sino forzar al aire del compresor a que pase a través del disipador herméticamente. Es una opinión...

    Dejar un comentario:


  • rradical
    respondió
    Re: Aire "por un tubo"!

    Es muy buena la idea i sobretodo aire mucho aire

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Aire "por un tubo"!

    Originalmente publicado por vitross Ver Mensaje
    Al pasar de menor a mayor diámetro con el cono ése perderás velocidad y caudal de aire y por lo tanto efectividad. Por mucha presión que tengas saldrá poco flujo de aire. Aplica Velocidad x Sección de la ley de Fluídos en conducciones cerradas a la entrada y a la salida del cono y obtendrás una velocidad de aire pobre al entrar al disipador.

    Es mejor un ventilador que un compresor en este caso. Hay que intentar que la sección de salida conserve la velocidad a la que sale del compresor.
    Está claro que el aire no va a abrir tanto como el cono... el cono es una simple sujecion, el chorro de aire seguira todo recto a la velocidad a la que sale del tubo. Si es necesario, haria agujeros al cono
    Editado por última vez por Chrys 04-04-09, 12:18:17.

    Dejar un comentario:


  • vitross
    respondió
    Re: Aire "por un tubo"!

    Al pasar de menor a mayor diámetro con el cono ése perderás velocidad y caudal de aire y por lo tanto efectividad. Por mucha presión que tengas saldrá poco flujo de aire. Aplica Velocidad x Sección de la ley de Fluídos en conducciones cerradas a la entrada y a la salida del cono y obtendrás una velocidad de aire pobre al entrar al disipador.

    Es mejor un ventilador que un compresor en este caso. Hay que intentar que la sección de salida conserve la velocidad a la que sale del compresor.

    Dejar un comentario:


  • Lorderagon
    respondió
    Re: Aire "por un tubo"!

    Originalmente publicado por masterkang Ver Mensaje
    cual es la idea de ponerle tu nombre a todas las fotos??

    creo entender, lo hare con las mias... esta noche me pongo manos a la obra!!
    jajajajajajajajaj si es cierto en todas las imagenes pones tu nombre....
    jajajaja acaso estas haciendo publicidad del producto? xDDD
    jajajajjaja
    esta bien hecho todo...

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Aire "por un tubo"!

    "Ultima" actualizacion, ya finalize todo el proyecto, aunque es mas que probable que mas adelante le de otra revision para mejorar algún apartado con algo mas que se me venga a la cabeza, y apañar las faltas ortográficas que debo tener a puñados.

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Aire "por un tubo"!

    Actualizado.
    Añadida refrigeracion de placa base y memoria ram

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Aire "por un tubo"!

    Originalmente publicado por Vasili Ver Mensaje
    pregunta, k aras kuando el compresor pierda presion?, porke saves k eso va bien durante un rato pero si konstantemente le metes aire en 10 minutas te se ha agotado... anke es mu wena idea!!

    salud2 y suerte!
    Eso lo ire mirando sobre la marcha, se que si el tanke tiene la maxima presión ( unos 115psi) hecha un chorro de aire impresionante, despues se activa el motor en cuanto pierde presión y se termina estabilizando mas o menos a unos 70psi constantes que sigue siendo mucho aire, todo esto teniendo en cuenta que el aire pasa por unos 15m de tubo que esta enrrollado, por lo que pierde mucha velocidad...
    Creo que con un tubo no mayor a 1m aunque pierda presión el compresor, la presión minima seguira siendo bastante alta. Si veo que al pasar 1 hora la presión a disminuido muy drasticamente por que el motor no pueda estar tanto rato funcionando( cosa que no me preocupa mucho, puesto que ya se ha utilizado varias veces para pintar mas de 3 horas seguidas y no hubo problema por eso), en ese caso quizas enchufe el segundo compresor tambien al cono( aunque esto no creo que sea necesario en ningun momento).
    Otro posible problema que me comentaron es el agua que hecha el compresor junto al aire, en mi caso los 2 compresores están preparados para poder pintar con ellos por lo que tienen un filtro que elimina el agua, así que creo que no hay problemas
    Editado por última vez por Chrys 01-04-09, 19:45:37.

    Dejar un comentario:


  • Vasili
    respondió
    Re: Aire "por un tubo"!

    pregunta, k aras kuando el compresor pierda presion?, porke saves k eso va bien durante un rato pero si konstantemente le metes aire en 10 minutas te se ha agotado... anke es mu wena idea!!

    salud2 y suerte!

    Dejar un comentario:


  • TeeJokey
    respondió
    Re: Aire "por un tubo"!

    Lo hace para que nos creamos que la foto la ha sacado él, pero vamos, no es necesario.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • masterkang
    respondió
    Re: Aire "por un tubo"!

    pues, yo entendi que eran para que no se copiaran de tu idea en otras web o algo, pero esta bien...

    Dejar un comentario:


  • Chrys
    respondió
    Re: Aire "por un tubo"!

    Originalmente publicado por masterkang Ver Mensaje
    cual es la idea de ponerle tu nombre a todas las fotos??

    creo entender, lo hare con las mias... esta noche me pongo manos a la obra!!
    La idea es que se note que las fotos estan hechas por mi y no cojidas de alguna otra web

    Dejar un comentario:


  • masterkang
    respondió
    Re: Aire "por un tubo"!

    cual es la idea de ponerle tu nombre a todas las fotos??

    creo entender, lo hare con las mias... esta noche me pongo manos a la obra!!

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X