Se Recalentan las Barras RAM de la PC

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • JoaoM
    respondió
    Hola Predator. "es rellenar los pequeños huecos que quedan entre la CPU y el disipador" hasta ahí estamos bien entendidos. No soy aquel técnico experimentado, pero algo sé aunque no es mi trabajo, aprendí algo en un taller de amigo donde pasábamos horas hasta madrugar dentro solos a reparar maquinas, REPITO no soy técnico, no ejerzo.
    La pasta tiene suficiente, ni + ni - una pequeña capa, ahora, la calidad o marca? pues ahí la ves.
    Te digo que estoy en Venezuela y hay que usar lo que se consiga, no lo que uno cree mejor, hasta para comer la cosa aquí está peor de lo que fue cuba, mala y carísima referente a precios.
    El ventilador, pues siempre he usado INTEL, así como la placas madre, ahora claro, es lo que se pueda conseguir. según verifico en el SETUP DE LA PLACA las rotaciones y temperatura acusa bien, me falta verificar el voltaje de las placas, pero fíjate Predator que el ventilador del CPU como sabes esta encima del CPU y las placas a un lado y en nada tiene que ver con el enfriamiento, además se calientan las barras y no el CPU, si así fuera, se reiniciaría a cada momento, y no lo hace, pero, nada es descartable.
    Como viste las imágenes anteriores, funciona a millón, hasta ahora bien de un todo

    Dejar un comentario:


  • PredatorOCX
    respondió
    Originalmente publicado por JoaoM Ver Mensaje
    Hola, buen dia. Predator y ADG
    Tratare de verificar en la BIOS y les aviso.
    Esta funcionando mejor, le REcoloque la pasta al CPU como mencioné
    "Hice chequeo de barra por barra, una a la ves y en 14 horas 3 horas y algo más para 4 chequeos cada barra. Todo salió como pensaba, MUY BIEN, sin vestigios de error."
    Como me parece un poco liquida la pasta que tengo, hice un poco de una mescla; pasta dentaluna pequeña gota, aceite, una pequeñicima gota cre oque media gota y mescle con la pasta propia, se la coloque sin limpiar la pasta que teniadesde hace mes y algo,
    La prendi para verificar su funcionamiento. Me puse a reinstalar W10. Pues bien, elimine particion como es mi costumbre y reinstale, esta de rechupete pero vean lo que le hice lateral
    Alguien que enseñe a como subir imagenes, le coloco el URL y me dice que es invalida la imagen
    No sabía que usabas el disipador de serie de Intel, ahí está uno de los problemas xD, están para cumplir sin más y no ayuda a remover el calor que emanan las memorias y se queda "ahí", seguramente sea ese el problema, ya que con ese ventilador que has colocado encima le quitas el calor y van bien.

    Por cierto, esas memorias las he tenido yo, muy míticas, DDR800 a CAS 5, funcionaban a 1.9v así que si las tienes así en BIOS (seguramente), están bien.

    Sobre la pasta térmica, te recomiendo que no la mezcles con nada, limpia bien la pasta del IHS de la CPU así como las del disipador, y echa una pequeña gota en el centro, al colocar el disipador encima y prender el equipo la pasta se esparcirá por el IHS y no te saldrá por fuera, si te sale es que estás echando demasiada cantidad (tampoco te pasará nada, no creo que sea conductora). Si puedes dinos exactamente que modelo de pasta térmica es, una foto ayudaría también.

    Otro método es utilizar una tarjeta como las de crédito que tengas inservible y extender con cuidado la pasta por el IHS hasta formar una capa muy finita, con eso es más que suficiente, uno de los objetivos principales de la pasta térmica es rellenar los pequeños huecos que quedan entre la CPU y el disipador, que por muy planos y lisos que parezcan a simple vista, siempre quedan, de ahí que sea necesario muy poca cantidad de pasta, la suficiente para cubrir el IHS pero con un espesor lo más fino posible.

    Dejar un comentario:


  • ADG
    respondió
    Originalmente publicado por JoaoM Ver Mensaje
    Hola, buen dia. Predator y ADG
    Tratare de verificar en la BIOS y les aviso.
    Esta funcionando mejor, le REcoloque la pasta al CPU como mencioné
    "Hice chequeo de barra por barra, una a la ves y en 14 horas 3 horas y algo más para 4 chequeos cada barra. Todo salió como pensaba, MUY BIEN, sin vestigios de error."
    Como me parece un poco liquida la pasta que tengo, hice un poco de una mescla; pasta dentaluna pequeña gota, aceite, una pequeñicima gota cre oque media gota y mescle con la pasta propia, se la coloque sin limpiar la pasta que teniadesde hace mes y algo,
    La prendi para verificar su funcionamiento. Me puse a reinstalar W10. Pues bien, elimine particion como es mi costumbre y reinstale, esta de rechupete pero vean lo que le hice lateral
    Alguien que enseñe a como subir imagenes, le coloco el URL y me dice que es invalida la imagen
    Dentro de lo de imagenes, dale a upload->seleccionar imagen-->cargar en el servidor

    Dejar un comentario:


  • JoaoM
    respondió
    No se si c logran ver. Las subi por el icono que esta por encima del cuadro de texto donde uno escribe las respuestas abajo. Tiene un icon ode maquina fotografica y un cliper

    Dejar un comentario:


  • JoaoM
    respondió
    Hola, buen dia. Predator y ADG
    Tratare de verificar en la BIOS y les aviso.
    Esta funcionando mejor, le REcoloque la pasta al CPU como mencioné
    "Hice chequeo de barra por barra, una a la ves y en 14 horas 3 horas y algo más para 4 chequeos cada barra. Todo salió como pensaba, MUY BIEN, sin vestigios de error."
    Como me parece un poco liquida la pasta que tengo, hice un poco de una mescla; pasta dentaluna pequeña gota, aceite, una pequeñicima gota cre oque media gota y mescle con la pasta propia, se la coloque sin limpiar la pasta que teniadesde hace mes y algo,
    La prendi para verificar su funcionamiento. Me puse a reinstalar W10. Pues bien, elimine particion como es mi costumbre y reinstale, esta de rechupete pero vean lo que le hice lateral
    Alguien que enseñe a como subir imagenes, le coloco el URL y me dice que es invalida la imagen

    Dejar un comentario:


  • ADG
    respondió
    Originalmente publicado por JoaoM Ver Mensaje
    Buenas tardes ADG. Hice la prueba del voltage, (con multitester) y dentr ode las tolerancias que encontre por internet.
    No se como pueda subri la foto, me dice que no es valido el archivo.
    Aqu idejo el enlace

    Todos los voltages estan dentr ode estas tolerancias, ninguno menos y todos un poco mas. Un poco mas porque segun dicen que para bien tiene que estar la fuente en carga, pero yo los medi sin carga, punteando el 14 verde con el 15 negro y probando TODOS los puntos
    Amarillo 12v = 12.16
    Rojo 5v = 5,16
    Gris 5v = 5,20
    Azul 12v = 11,36
    Morado 5v = 5,16
    Naranja 5v = 5,16
    Hay uno que no recuerdo el color que son de 3,3 y marca 3,49 creo ser el color Naranja que son unos 3 o 4 puntos dentro del socate y condensadores con culos inchados ninguno.
    No abri la fuente, no me parece estar mala o deficiente, es praticamente nueva, pero como dicen por ahí; algunos niños se mueren al nacer
    • Negro: es el cable de tierra, es decir, GND o 0v.
    • Rojo: corresponde al voltaje de +5v.
    • Amarillo: es el otro cable de voltaje estándar como los dos anteriores, pero en este caso es de +12v.
    • Amarillo con línea negra: el voltaje es como el amarillo, pero está presente en nuevas fuentes de alimentación para la alimentación del procesador en un conector de 4 pines separado.
    • Naranja: también se trata de un cable de alimentación de voltaje estándar, en este caso +3.3v.
    • Blanco: ya ha desaparecido de las fuentes de alimentación nuevas, por lo que será raro que lo encontremos. Correspondía a los -5v, y estaba limitado a 1A de intensidad.
    • Azul: como el amarillo aporta -12v a una muy baja intensidad de corriente (limitado a 1A).
    • Marrón: no se corresponde con un cable de alimentación como los primeros, pero sí sirve para regular la línea de 3.3v.
    • Rosa: igual al anterior, pero para los +5v.
    • Verde: sirve para encender la fuente.
    • Gris: otro cable de comprobación, en este caso es el famoso Power Good, una señal necesaria para comprobar que todo está OK en la PSU.
    Púrpura: por último, tenemos los +5v para el estado Standby

    Me falta probar las barras y l ovoy hacer una por una, no l oestoy haciendo en estos mokentos porque tengo mi esposa trabajando en otra PC donde tambien esta la que estoy tratando y el escritorio esta repleto.
    Claro tengo en ella el W10 x64 veremos si con 2 Gb arranca y abre para hacer la prueba de las barras, porque el mentest64 no me acusa cual es la barra si alguna presenta falla, porque hace un analisis general a las 4 y no analisis separado
    No me refería al voltaje de la fuente, sino al voltaje que reciben los módulos de memoria RAM. Puedes verlo y configurarlo en la BIOS.

    Dejar un comentario:


  • PredatorOCX
    respondió
    Originalmente publicado por JoaoM Ver Mensaje
    Buen dia a todos. ADG el flujp interno de air es el normal. Case cerrado el local donde se encuentra tiene ventilador de techo.
    Despues que se descubrio la temperatura de la sbarras le quite la tapa lateral al CASE.
    Ademas en el case desde hace años le agregue 3 ventiladores de 3" de esos que traen la fuente 1 a soplar hacia los HDs, 1 a soplar hacia el CPU (en la tapa lateral del CASE y 1 a extraer debajo de la fuente, y ademas esta el de la fuente tambien de extracción que es de 5 o 6".
    A veces quitar el panel lateral lo que hace es empeorar el problema.

    Yo particularmente no creo que sea problema de voltaje, al menos no exclusivamente, si cuando las pruebas por separado te funcionan bien, de todos modos estaría bien que revisaras la BIOS para cerciorarte de qué voltaje tienen asignadas las memorias. Los valores que da tu fuente están bien, pero no es lo mismo que los voltajes que se suministran a los componentes (CPU, RAM...) por mediación de los reguladores de voltaje.

    En mi opinión deberías cambiar tu sistema de ventilación de la caja, lo más importante es crear un flujo de aire, que, precisamente, cuando destapas el lateral es más difícil de conseguir.

    La configuración más sencilla es instalar un ventilador grande (lo que permita la caja) en el frontal, si puede ser en la parte de abajo, metiendo aire del exterior hacia dentro de la caja, y tener otro ventilador en la parte trasera situado a la altura de la CPU, pero SACANDO el aire en vez de metiendo hacia dentro, también asegúrate de que el ventilador de la CPU está echando el aire hacia fuera, en la misma dirección que tendría que estar el ventilador extra que te comento debería ir en la parte de atrás (y arriba).

    Si puedes intenta esta configuración, vuelve a instalar la tapa lateral, y si puedes, hazte con un ventilador de esos que se colocan encima de los módulos de RAM.

    Ya nos vas comentando.

    PD, mi apoyo moral a todos los Venezolanos.

    Dejar un comentario:


  • JoaoM
    respondió
    Hola amigos.
    Hice lo penúltimo que me faltaba, chequeo de barra por barra, una a la ves y en 14 horas 3 horas y algo más para 4 chequeos cada barra. Todo salió como pensaba, MUY BIEN, sin vestigios de error.
    LO último será, reinstalar Windows 10, pero como tengo 2 PCs mas (para 3) y 2 LAP, después de conseguir pasta para CPU y cambiarla, si sigue, voy a reinstalar W10 eliminando TODO DE TODO, particiones (3) y reinstalo W10.
    No tengo problemas porque el otra PC tengo todo también, es decir en 2 tengo todos los datos (los mismos) en las 2.
    Es que hace cosa de 2 meses le cambie la pasta a 2PCs y las 2 me presentan problemas, una se recalientan las barras, la otra presenta demasiada lentitud, tanto que para apagar, veces que está casi media hora, no siempre pero si. Al meterle la pasta la vi un poco más liquida de lo que debería ser, tanto que el fin de semana quite el disipador de calor del CPU y verifique la pasta y en algunos puntos la pasta desparramada, es decir varias zonas del CPU y disipador se veía casi sin pasta y desparramada hacia los lados.

    SEGUIRE INFORMANDO

    Dejar un comentario:


  • JoaoM
    respondió
    Jas NoNe, si en eso estoy, voy X la 1ª y ya lleva 1 hora y 45.
    Despues de toda la mañana logre una memtest86+ para un CD y arrancar desde el boteo, unas que baje que traen todo, hasta la aplicacion propia para crear el pendriv USB para rranque desde el boteo, pero no logre que arrancara, aunque el bote en la bios esta en orden.
    Por ahi voy con la 1ª y me faltan 3 aun

    Dejar un comentario:


  • Jas_NoNe
    respondió
    Pues si, eso es lo que queda, probarlas una a una... es una faena y un buen tiempo, pero así te aseguras cual es la que falla.
    Un saludo!

    Dejar un comentario:


  • JoaoM
    respondió
    Buenas tardes ADG. Hice la prueba del voltage, (con multitester) y dentr ode las tolerancias que encontre por internet.
    No se como pueda subri la foto, me dice que no es valido el archivo.
    Aqu idejo el enlace

    Todos los voltages estan dentr ode estas tolerancias, ninguno menos y todos un poco mas. Un poco mas porque segun dicen que para bien tiene que estar la fuente en carga, pero yo los medi sin carga, punteando el 14 verde con el 15 negro y probando TODOS los puntos
    Amarillo 12v = 12.16
    Rojo 5v = 5,16
    Gris 5v = 5,20
    Azul 12v = 11,36
    Morado 5v = 5,16
    Naranja 5v = 5,16
    Hay uno que no recuerdo el color que son de 3,3 y marca 3,49 creo ser el color Naranja que son unos 3 o 4 puntos dentro del socate y condensadores con culos inchados ninguno.
    No abri la fuente, no me parece estar mala o deficiente, es praticamente nueva, pero como dicen por ahí; algunos niños se mueren al nacer
    • Negro: es el cable de tierra, es decir, GND o 0v.
    • Rojo: corresponde al voltaje de +5v.
    • Amarillo: es el otro cable de voltaje estándar como los dos anteriores, pero en este caso es de +12v.
    • Amarillo con línea negra: el voltaje es como el amarillo, pero está presente en nuevas fuentes de alimentación para la alimentación del procesador en un conector de 4 pines separado.
    • Naranja: también se trata de un cable de alimentación de voltaje estándar, en este caso +3.3v.
    • Blanco: ya ha desaparecido de las fuentes de alimentación nuevas, por lo que será raro que lo encontremos. Correspondía a los -5v, y estaba limitado a 1A de intensidad.
    • Azul: como el amarillo aporta -12v a una muy baja intensidad de corriente (limitado a 1A).
    • Marrón: no se corresponde con un cable de alimentación como los primeros, pero sí sirve para regular la línea de 3.3v.
    • Rosa: igual al anterior, pero para los +5v.
    • Verde: sirve para encender la fuente.
    • Gris: otro cable de comprobación, en este caso es el famoso Power Good, una señal necesaria para comprobar que todo está OK en la PSU.
    Púrpura: por último, tenemos los +5v para el estado Standby

    Me falta probar las barras y l ovoy hacer una por una, no l oestoy haciendo en estos mokentos porque tengo mi esposa trabajando en otra PC donde tambien esta la que estoy tratando y el escritorio esta repleto.
    Claro tengo en ella el W10 x64 veremos si con 2 Gb arranca y abre para hacer la prueba de las barras, porque el mentest64 no me acusa cual es la barra si alguna presenta falla, porque hace un analisis general a las 4 y no analisis separado
    Editado por última vez por JoaoM 06-06-20, 21:08:04.

    Dejar un comentario:


  • JoaoM
    respondió
    Talves, tengo que medir el voltaje que sale de la fuente en sus varios terminales, enchufes que salen al HD, y demas, tanto el amarillo como el rojo Por mi trabajo no he podido hacer nada aun. Este fin de semana trato de hacerlo todo.

    Colores de los cables
    Negro: es el cable de tierra, es decir, GND o 0v.
    Rojo: corresponde al voltaje de +5v.
    Amarillo: es el otro cable de voltaje estándar como los dos anteriores, pero en este caso es de +12v.
    Para lograr estos voltajes, tiene que estar prendida y con algún implemento en carga, llamese HD DVD, etc para que la fuente este con carga y asi se mide mucho mejor.
    Aunque prendida la fuente pero sin carga, no sale el Voltaje bien.
    Ya verificaré todo este fin de semana, solo pido un poco de paciencia mientras lo hago.
    En ultimo caso reinstalaré Windows 10 y será la prueba final, pero no creo que Windows tenga que ver con el recalentamiento, para nada
    Gracias
    Editado por última vez por JoaoM 05-06-20, 21:37:11.

    Dejar un comentario:


  • Jas_NoNe
    respondió
    Eso debe se problema de voltaje, por eso se calientan tanto....
    no crees ADG ????

    Dejar un comentario:


  • JoaoM
    respondió
    Buen dia a todos. ADG el flujp interno de air es el normal. Case cerrado el local donde se encuentra tiene ventilador de techo.
    Despues que se descubrio la temperatura de la sbarras le quite la tapa lateral al CASE.
    Ademas en el case desde hace años le agregue 3 ventiladores de 3" de esos que traen la fuente 1 a soplar hacia los HDs, 1 a soplar hacia el CPU (en la tapa lateral del CASE y 1 a extraer debajo de la fuente, y ademas esta el de la fuente tambien de extracción que es de 5 o 6".

    Dejar un comentario:


  • ADG
    respondió
    Cómo tienes puesta la ventilación en tu PC? Los módulos de RAM se suelen calentar, lo raro es que lleguen a quemar tanto si hay buen flujo de aire interno

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X